China cierra las puertas al turismo
La crisis del coronavirus est¨¢ siendo letal para el sector. El Gobierno chino, en una decisi¨®n sin precedentes, cierra las principales atracciones tur¨ªsticas y los operadores espa?oles no tienen m¨¢s remedio que cancelar los viajes organizados. ?Se recuperar¨¢ China como destino este 2020?

Las autoridades chinas han obligado a los receptivos del pa¨ªs (agencias locales especializadas en recibir turistas y gestionar su estancia en ese destino) a dejar de prestar servicios y han cerrado las principales atracciones tur¨ªsticas: la Ciudad Prohibida de Pek¨ªn, la plaza de Tiananmen, el casco hist¨®rico de Lijiang, el Disneyland de Shangh¨¢i¡. Y una buena cantidad de aerol¨ªneas, entre ellas Iberia y British Airways, han cancelado sus vuelos al pa¨ªs asi¨¢tico (Turkish Airlines acaba de anunciar que cierra operativa tambi¨¦n hasta el 9 de febrero). Con este panorama, el resto del sector tur¨ªstico cae como fichas de domin¨®. El resultado: la cancelaci¨®n de viajes organizados desde Espa?a a cualquier parte de China.

B the travel Brand, una de las principales mayoristas, incluida dentro del grupo Avoris, anunciaba hace unos d¨ªas que el grupo cancelaba sine die todos los viajes a China y que reembolsar¨ªan el dinero a los pasajeros afectados sin ning¨²n tipo de penalizaciones.
Otras agencias han hecho lo mismo, con mayor o menor convencimiento. Fernando S¨¢nchez-Heredero es el propietario de la agencia Viajes Azul Marino de Valencia y confiesa que ten¨ªa dos viajes a China para marzo que ha tenido que posponer a septiembre. ¡°La mitad de los clientes ya me hab¨ªa llamado expresando su miedo y sus dudas, as¨ª que yo como agente de viajes tom¨¦ la decisi¨®n de aplazarlo, y todos han aplaudido la decisi¨®n, la compa?¨ªa a¨¦rea adem¨¢s ha dado facilidades y no me ha cobrado penalizaciones. No los he suspendido, los he aplazado, que es lo que est¨¢n haciendo muchas empresas¡±.
¡°Los turistas espa?oles piensan ahora lo que van a hacer en verano, y ahora ante este panorama no van a reservar China, aunque luego la situaci¨®n se arregle¡±, opina Jos¨¦ Luis Angulo, director de la oficina de Madrid del mismo operador, Viajes Azul Marino¡±. ¡°Lo dejar¨¢n para otro a?o y el destino sufrir¨¢ durante mucho tiempo¡±.
M¨¢s optimista es Pilar Nieto, directora comercial de Catai Tours, una de las principales mayoristas espa?olas para el mercado asi¨¢tico: ¡°Para nosotros, dentro de lo malo, parece de momento poco da?ino porque estamos en temporada baja¡±, asegura. ¡°Las operaciones las hemos suspendido hasta el 31 de marzo, porque aunque quisi¨¦ramos no hay manera de operar: nuestro receptivo all¨ª tiene ¨®rdenes gubernamentales de no dar servicio. Las reservas para junio y julio a¨²n no se han resentido. Y los clientes m¨¢s fieles cambia China por otro destino y ya est¨¢¡±. Pilar Nieto, como otros muchos agentes del sector, cree que la alarma se ha exagerado, magnificada por los medios de comunicaci¨®n. ¡°China est¨¢ controlando bien la situaci¨®n y espero que se solucione pronto¡±.
De la misma opini¨®n es Edith L¨®pez, propietaria de Yunnan Viajes, un peque?o receptivo para clientes hispanohablantes ubicado en Kunming, la capital de la provincia china de Yunnan. ¡°Ya me han anulado dos viajes para el inicio de la temporada, pero de Wuhan a Yunnan, donde yo opero, hay 1.900 kil¨®metros, tantos como de Madrid a Berl¨ªn. En Yunnan ha habido unas decenas de casos y tiene la misma extensi¨®n que Espa?a y 45 millones de habitantes. ?Est¨¢n justificadas medidas tan extremas? Creo que el Gobierno chino las est¨¢ aplicado para que no les pase como en la epidemia del SARS de 2003, que se les fue de las manos y le llovieron las cr¨ªticas¡±. L¨®pez quiere ser optimista y lanza un mensaje para que no cunda el p¨¢nico ni se d¨¦ por perdida China como destino tur¨ªstico todo el a?o, porque es un destino de moda y, aparte de las ciudades t¨ªpicas, los viajeros est¨¢n empezando a descubrir otros muchos lugares de inter¨¦s. ¡° A los medios de comunicaci¨®n les encantan las frases lapidarias, siempre interesa que desde China vengan noticias negativas, si esto pasa en otro sitio no habr¨ªa tanta alarma¡±, afirma.
El turismo espa?ol que va a China est¨¢ en encefalograma plano. Pero, ?qu¨¦ pasa con la otra cara de la moneda?
En 2019 visitaron Espa?a 869.000 turistas chinos frente a los 399.000 de 2015. Unas cifras que demuestran el inter¨¦s del turista chino por nuestro pa¨ªs, del que le gusta los monumentos, la historia, el clima y la gastronom¨ªa. Pero es que adem¨¢s el gasto del turista chino est¨¢ muy por encima de cualquier otro: 2.563 euros de media frente a los 1.052 euros que gasta un alem¨¢n o los 651 euros del franc¨¦s. ?Una bicoca apetecible para cualquier destino! China es ya la primera potencia emisora de turistas en todo el mundo.
Pero el 27 de enero el Gobierno chino prohibi¨® la salida del pa¨ªs de grupos tur¨ªsticos organizados a cualquier parte del mundo, incluyendo los paquetes de vuelo+hotel. Solo se permite la salida de turistas independientes que hayan comprado el vuelo y las experiencias por su cuenta, pero esos son minor¨ªa entre los chinos. Y el impacto de esa prohibici¨®n puede ser demoledor si se perpet¨²a en el tiempo.
Rafael Cascales, presidente de la Asociaci¨®n de Turismo Espa?a-China (ATEC), confiesa que son optimistas: ¡°El Gobierno chino est¨¢ haciendo todo lo que est¨¢ en su mano, tomando medidas in¨¦ditas e hist¨®ricas para frenar el avance del virus y sobre todo el contagio. Aunque se est¨¢ demostrando que no es un virus tan mortal como el SARS de 2003, s¨ª es m¨¢s r¨¢pido en su contagio que este, por lo que ha sido necesario un despliegue sin precedentes. Creemos que en dos meses aproximadamente la situaci¨®n se considerar¨¢ controlada y la poblaci¨®n china estar¨¢ lista para viajar de nuevo".
El 30 de enero, la OMS rectific¨® y declar¨® la alerta internacional ante el imparable avance de coronavuris. Como sentenciaba Jos¨¦ Luis Angulo: ¡°Esperemos que no empiece la psicosis mundial y afecte a los pa¨ªses vecinos, porque si no, apaga y v¨¢monos¡±.

S¨ªgueme tambi¨¦n en Instagram, Youtube y Twitter. Me puedes escuchar todos los viernes, a las 19.40, con Carles Francino en 'La Ventana', de cadena SER
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
