18 fotosDecoraci¨®nLa casa mutanteLa vivienda estudio del artista Tito P¨¦rez Mora ha cambiado tantas veces como su vida y la de su familia. Situado en el madrile?o barrio de Conde Duque, este d¨²plex en constante transformaci¨®n es un contenedor de ideas y emociones.Blanca Lacasa13 abr 2020 - 12:13CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceTito P¨¦rez Mora, en una sala con sillas LCM de Eames para Vitray alfombra de Ikea.Yago CastromilNevera y cocina de gas de Smeg, mesa Tulip de Eero Saarinen para Knoll y sillas Eames para Vitra; a la derecha en la imagen, mueble-bar dan¨¦s de ?gora.Yago CastromilEn el dormitorio principal, los cojines son de Jonathan Adler, la l¨¢mpara es el modelo Potence de Jean Prouv¨¦ para Vitra, y el flexo, el Funicul¨ª de Llu¨ªs Porqueras para Marset. Sobre la cama, un prototipo de la f¨¦rula de contrachapado que los dise?adores Charles y Ray Eames desarrollaron para la Marina de Estados Unidos.Yago CastromilEster Peir¨®, en la zona de trabajo de la casa. Detr¨¢s de ella, obras de Gorka Postigo, David Delf¨ªn, Grande, Luis ?rculo y DEAR. Estanter¨ªas de Muji. La mesa sobre la que descansan libros y dem¨¢s objetos es una caja de una obra de Tito P¨¦rez Mora. En primer plano se ve la silla #1 perteneciente a la colecci¨®n Autoprogettazione de Enzo Mari fabricada por el propio Tito P¨¦rez.Yago CastromilEl sof¨¢ de tres metros de largo es un dise?o de la pareja y alberga unos cajones en su estructura que sirven de almacenaje. La mesa del centro es del dise?ador holand¨¦s Piet Hein Eek, especialista en recuperar materiales humildes para reciclarlos en muebles.Yago CastromilLucernario con vistas a la parroquia madrile?a de San Marcos. Estanter¨ªas de Muji.Yago CastromilEl tocador cuenta con un lavabo de pila de m¨¢rmol. En la pared, una obra de Jorge Diezma.Yago CastromilEl fregadero tiene grifo extensible.Yago CastromilUn rinc¨®n de la habitaci¨®n de Le¨®n, uno de los dos hijos del artista Tito P¨¦rez Mora y su mujer, la auditora Ester Peir¨®.Yago CastromilEl blanco y la madera son los tonos predominantes en toda la casa y tambi¨¦n en la cocina.Yago CastromilEl lucernario del techo ilumina la salita, la cocina y las escaleras que conectan estos espacios con el piso inferior.Yago CastromilEl ba?o est¨¢ decorado con obras de Jorge Diezma y David Delf¨ªnYago CastromilLa habitaci¨®n infantil tiene estanter¨ªas de cart¨®n de Muji.Yago CastromilDetalle de la entrada a la casa con obras de Ximo Abad¨ªa, Rosal¨ªa Banet y del propio Tito P¨¦rez Mora, y colecci¨®n de Wooden Dolls de Alexander Girard para Vitra.Yago CastromilPuerta de acceso que comunica el estudio con la casa con un panel de armarios ideados por Ester Peir¨® y Tito P¨¦rez Mora.Yago CastromilDetalle del estudio con algunos trabajos en proceso del propietario.Yago CastromilDetalle de la escalera, cuyos primeros escalones son cajones.Yago CastromilEscuadras, cartabones, tijeras y material de dise?o. Cuando el artista Tito P¨¦rez Mora y su mujer, la auditora Ester Peir¨®, llegaron a esta casa del madrile?o barrio de Conde Duque hace 20 a?os eran solo dos y el espacio era bien distinto. Ahora son cuatro (sus hijos Mina y Le¨®n nacieron hace uno y cinco a?os, respectivamente) y la vivienda, que originariamente ten¨ªa una distribuci¨®n est¨¢ndar en una sola planta ¡ªcon dos habitaciones, ba?o, cocina y sala de estar con comedor¡ª, se ha ido transforman?do. Primero, en un solo espacio ¡°donde todo ocurr¨ªa dependiendo de la hora del d¨ªa¡±, cuenta P¨¦rez. Ahora, en un d¨²plex. Al nacer su primer hijo, Le¨®n, decidieron comprar el piso de abajo. La pareja lo tiene claro: su hogar es algo org¨¢nico y se adapta seg¨²n van cambiando las necesidades de sus habitantes. ¡°Me gusta pensar que es una casa que nunca estar¨¢ terminada. Le dedicamos mucho tiempo y la vivimos con intensidad. Es nido de crianza, sala de juegos, taller, estudio y oficina¡±. En las paredes y estanter¨ªas, los dibujos de Le¨®n se codean con fotograf¨ªas de Gorka Postigo y obras de Rosal¨ªa Banet. ¡°Tienen su alma y definen un momento concreto de nuestra vida¡±. Todo este alegre batiburrillo emocional se distribuye en dos plantas. Una, la de la vida familiar (cocina y comedor), y otra, la del trabajo y las zonas de noche (estudio y dormitorios). La misma austeridad ornamental se impone en los materiales (madera, hormig¨®n y azulejo) y para exprimir el espacio (cajones incrustados en escaleras y muros de almacenaje). Una casa que, como dice P¨¦rez es, sobre todo, ¡°un contenedor de ideas y emociones¡±. Yago Castromil