La UE debe emitir bonos perpetuos
Bruselas se enfrenta a una guerra ¨²nica contra un virus que no solo amenaza la vida de la gente, sino tambi¨¦n la propia supervivencia de la Uni¨®n

La presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, anunci¨® que Europa necesitar¨¢ cerca de un bill¨®n de euros (1,1 billones de d¨®lares) para combatir la pandemia de la covid-19. Ese dinero puede usarse para establecer un Fondo para la Recuperaci¨®n Europea. Pero la cuesti¨®n es: ?de d¨®nde vendr¨¢?
Propongo que la Uni¨®n Europea recaude el dinero necesario para el Fondo de Recuperaci¨®n con la venta de ¡°bonos perpetuos¡±, en los cuales no hay que devolver el capital (aunque su emisor los puede recomprar o rescatar a discreci¨®n). Autorizar esta emisi¨®n debe ser la principal prioridad para la pr¨®xima cumbre del Consejo Europeo prevista para ma?ana.
Otros art¨ªculos del autor
Por supuesto, no hay antecedentes de una emisi¨®n de bonos perpetuos por la Uni¨®n Europea, especialmente en una cantidad tan grande, pero otros Gobiernos han recurrido a los bonos perpetuos en el pasado.
El ejemplo m¨¢s conocido es el del Reino Unido, que us¨® bonos consolidados (Consols) para financiar las guerras napole¨®nicas y bonos de guerra para asumir los gastos de la Primera Guerra Mundial. Esas emisiones de bonos se negociaron en Londres hasta 2015, cuando ambos fueron rescatados. En la d¨¦cada de 1870, el Congreso estadounidense autoriz¨® al Tesoro a lanzar Consols para consolidar los bonos existentes, y fueron emitidos en los a?os siguientes.
La Uni¨®n Europea se est¨¢ enfrentando a una guerra ¨²nica contra un virus que no solo amenaza la vida de la gente, sino tambi¨¦n la propia supervivencia de la Uni¨®n. Si los Estados miembros comienzan a proteger sus fronteras incluso contra sus compa?eros miembros de la UE, esto destruir¨ªa el principio de solidaridad sobre el cual se cre¨® la Uni¨®n.
En lugar de eso, Europa debe recurrir a medidas extraordinarias para lidiar con una situaci¨®n extraordinaria que golpea a todos los miembros de la UE. Esto se puede hacer sin temor a sentar un precedente que podr¨ªa justificar la emisi¨®n de deuda com¨²n de la Uni¨®n una vez que se restaure la normalidad. Emitir bonos con toda la confianza y el cr¨¦dito de la UE otorgar¨ªa respaldo pol¨ªtico a lo que el Banco Central Europeo (BCE) ya hizo: eliminar pr¨¢cticamente todas las restricciones a su programa de compra de bonos.
Europa debe recurrir a medidas extraordinarias para lidiar con una situaci¨®n extraordinaria que golpea a todos los miembros de la UE
Los bonos perpetuos tienen tres ventajas adicionales por las cuales son adecuados para las circunstancias por las que atraviesan todos los pa¨ªses.
En primer lugar, como no hay que repagarlos, impondr¨ªan una carga fiscal sorprendentemente leve a la UE, a pesar de la considerable capacidad financiera que movilizar¨ªan. La UE, por otra parte, no tendr¨ªa que refinanciarlos al vencimiento, hacer pagos de amortizaci¨®n o siquiera reservar dinero (por ejemplo, en un fondo de amortizaci¨®n) para su eventual reembolso.
La Uni¨®n Europea solo estar¨ªa obligada a hacer los pagos regulares de intereses sobre ellos. Un bono perpetuo de un bill¨®n de euros con un cup¨®n del 0,5% restar¨ªa al presupuesto de la UE apenas 5.000 millones al a?o, menos del 3% del presupuesto de la UE para 2020.
La segunda ventaja es m¨¢s t¨¦cnica, pero casi igual de importante. Es posible que el mercado no sea capaz de absorber una emisi¨®n de un bill¨®n de euros de una vez. Al emitir un bono perpetuo, la UE podr¨ªa recaudar ese monto en cuotas, sin crear bonos nuevos para cada emisi¨®n.
La tercera ventaja es que un bono perpetuo emitido por la UE ser¨ªa un activo muy atractivo para los programas de compra de bonos del Banco Central Europeo. Como el vencimiento de un bono perpetuo es siempre igual, el BCE no tendr¨ªa que reequilibrar su cartera.
La UE no tiene que crear un nuevo mecanismo o estructura para emitir los bonos, porque ya lo ha hecho en el pasado. Lo recaudado se debiera usar para inversiones y subsidios relacionados con la lucha contra la pandemia. La Comisi¨®n Europea distribuir¨ªa los fondos de manera directa o a trav¨¦s de los Estados miembros y otras instituciones (como los Gobiernos municipales) directamente involucrados en la lucha contra la pandemia de la covid-19.
Los trastornos por la pandemia debieran ser temporales, pero solo si los l¨ªderes europeos toman las medidas extraordinarias que hacen falta para evitar los da?os a largo plazo a la Uni¨®n Europea. Por eso es tan necesario el Fondo de Recuperaci¨®n de la UE. Financiarlo con bonos perpetuos es la forma m¨¢s f¨¢cil, r¨¢pida y barata para establecerlo.
George Soros es fundador y presidente de Open Society Foundations. Su ¨²ltimo libro es In Defense of Open Society [En defensa de la sociedad abierta] (Public Affairs, 2019).
? Project Syndicate, 2020.
www.project-syndicate.org
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Eurobonos
- Crisis econ¨®mica coronavirus covid-19
- Zona euro
- Crisis econ¨®mica
- Deuda p¨²blica
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Econom¨ªa europea
- D¨¦ficit p¨²blico
- Enfermedades infecciosas
- Uni¨®n Europea
- Finanzas p¨²blicas
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Finanzas