![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XODGUG3ZZZKPBC5JV4CUJ3G4WA.jpg?auth=c0f8d43e9d34410f9866fcfe18e20731b0f219a40e42ee8da76854d184e2ee66&width=414)
El reto de educar en casa a ni?os con discapacidad
La covid-19, el confinamiento y el cierre de escuelas han complicado a los estudiantes con necesidades especiales su acceso a una educaci¨®n de calidad. Pero estudiantes como Alan y Mar¨ªa Fermina son ejemplos de tenacidad en las circunstancias m¨¢s dif¨ªciles
![Marie Vel¨¢zquez es la madre de Patricio De Loza, un ni?o de 12 a?os con par¨¢lisis cerebral, y de In¨¦s, de nueve a?os. Viven en Metepec, en el estado de M¨¦xico. Patricio es uno de los 628.000 alumnos mexicanos con alguna discapacidad que estaban inscritos en alguno de los niveles de la educaci¨®n b¨¢sica antes de la pandemia. Con la llegada de la covid-19, la continuaci¨®n de su aprendizaje se ha complicado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7PUDOIHEGNLRHIDQLQBXZVXFLQ.jpg?auth=8f2ad1a2f2e670c18d2e031446e5b6100e0fd99266942a4e636e13156b6dc16f&width=414)
![Patricio toca la pantalla de su tableta electr¨®nica con ayuda de su mam¨¢ para resolver las sumas y restas que le han puesto de tarea. Hasta 2019, la familia De Loza Vel¨¢zquez viv¨ªa en Michigan (Estados Unidos), pero las bajas temperaturas mermaban la salud de Patricio. Por esta raz¨®n, sus padres decidieron regresar a M¨¦xico hace a?o y medio. Fijaron su lugar de residencia despu¨¦s de que Patricio fuese aceptado en uno de los pocos centros escolares p¨²blicos en el pa¨ªs para ni?os con discapacidad, el Centro de Atenci¨®n M¨²ltiple (CAM), situado en el municipio de Metepec.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2PO6GUU2SRLHPGERJYJZQPFQ2Q.jpg?auth=b8f0198a292581b0184acaa852b934ec3f19ed98f7453c87906518e3e8176d33&width=414)
![Felipe, pap¨¢ de Patricio, le ayuda a salir al jard¨ªn de su casa. La ilusi¨®n de contar con una escuela gratuita especializada en discapacidad se trunc¨® por la crisis del nuevo coronavirus. El Gobierno de L¨®pez Obrador apost¨® desde el comienzo de la pandemia por la transmisi¨®n de los contenidos escolares a trav¨¦s de las principales cadenas televisivas del pa¨ªs, una pol¨¦mica estrategia a la que tambi¨¦n se sumaron las escuelas para ni?os con necesidades especiales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MIC6N6SHANPLJC5MVOVGHOGER4.jpg?auth=0d414856a227e89d47d7e33c1fea9b54afe2836796b0b003b8b77c709aa00836&width=414)
![Patricio juega en casa con su hermana peque?a, In¨¦s, de nueve a?os. La familia De Loza Vel¨¢zquez ha asumido la tarea que por ahora no pueden cumplir los docentes ni los terapeutas por la pandemia. Ella dej¨® su trabajo como profesora y su esposo renunci¨® a uno de sus empleos para poder ayudar en el cuidado de Patricio por las tardes. Ambos han extremado precauciones para reducir las posibilidades de contagio, porque debido a la discapacidad, el coronavirus supone una doble amenaza para el ni?o.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JL4Q4ICDAFO4ZAHNXMASGD65DE.jpg?auth=ad4af3bfc32f26ab83519c4e20b14f53474acceb0552f7ad2512e7a2db9de3b8&width=414)
![Bocabajo, Patricio r¨ªe mientras su padre le gira en una voltereta. La casa se ha convertido en un aula para los dos hermanos. ¡°S¨ª he notado mayor ansiedad, sus periodos de concentraci¨®n son m¨¢s bajos y evidentemente les cuesta mucho m¨¢s trabajo sentarse cuando tienen que tomar una clase¡±, reconoce Marie Vel¨¢zquez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y2X5C63U5ZNADGXBEQQZERUJSE.jpg?auth=eebb1863d5465ab1005d9c17892798a232551724f9486c9615a2be643b67f27c&width=414)
![Mar¨ªa Fermina, de 13 a?os, tiene par¨¢lisis cerebral. Su madre, Margarita Garmendia, es socia fundadora de la Asociaci¨®n Padres de Hijos con Necesidades Especiales (Phine). Ella advierte de que la apuesta del Gobierno de L¨®pez Obrador, que prima los contenidos educativos a trav¨¦s de la televisi¨®n e Internet, no es viable para una gran parte de los ni?os con discapacidades intelectuales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SCYC6HB7VVOBDCCF3JROYBY5C4.jpg?auth=af2feaac001a66d0ecadf738d2e9d9bbb4360cbc3336f01a4ecf75d074eee342&width=414)
![Margarita ayuda a su hija Mar¨ªa Fermina con las tareas. Esta madre reconoce que los meses de confinamiento han sido complejos con Mar¨ªa Fermina y sus otros tres hijos en casa. ¡°Ella no puede expresar lo mismo en esta parte del lenguaje, le cuesta transmitir lo que va sintiendo. Tiene el apoyo de tableros donde va diciendo: ¡®me siento triste, me siento cansada, me siento enojada"... comenta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2P5MWUFQNVN4PMMLLEVNIODIAE.jpg?auth=a75371178d115b7c3b1d2c773dd1958dd5366e5e072d11ea3df53d2812a1d6eb&width=414)
![Adem¨¢s, a la falta de alternativas por el confinamiento se suman las limitaciones econ¨®micas derivadas de la pandemia. Aunque en las leyes est¨¦ el derecho a una educaci¨®n inclusiva, la realidad es que eso no se da en la pr¨¢ctica, cree Garmendia."La discapacidad es un lujo y en la educaci¨®n es un doble lujo que tu hijo pueda ir a una escuela de inclusi¨®n".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WNUD44YC6ZLHVMNPDFUBI7EGP4.jpg?auth=3fd5c21069157186181e4ab1d5998d1655dd40d400ade48b458a3980fff0aaac&width=414)
![En un aislamiento estricto, donde incluso se han restringido las visitas de los dem¨¢s miembros de la familia, los padres de ni?os con alguna discapacidad han encontrado en Phine una ventana para compartir con otras mam¨¢s y pap¨¢s que viven la misma situaci¨®n que ella sus miedos, preocupaciones y batallas cotidianas para cuidar y educar a sus peque?os en plena crisis sanitaria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DH6HXX7CWJJ37LP2OJQGOKK5YE.jpg?auth=e7da6ebae3ab1e0d78db1be59ec930f4f11ecfc124ccd33f031c66fc02215a69&width=414)
![Pese a los desaf¨ªos educativos y emocionales que han atravesado en este ¨²ltimo a?o, Margarita asegura, con la voz entrecortada por la emoci¨®n, que su hija ha sido su maestra durante esta pandemia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DRQNYTZPVROU5G56UBANKCRBNE.jpg?auth=5a40cafb6238ab7f795dbfbb46e06c960f84e039edf5947250c100527847a318&width=414)