Especial: Un a?o sin pisar mi escuela
Hoy se cumplen 365 d¨ªas sin clase para 114 millones de ni?os en Latinoam¨¦rica y el Caribe, la regi¨®n que m¨¢s ha tardado en abrir los colegios desde la irrupci¨®n del coronavirus. En este especial hemos recorrido 15 pa¨ªses para mostrar los estragos de este par¨¦ntesis educativo sin precedentes
Un a?o sin pisar mi escuela
Este especial es una inmersi¨®n en la realidad de Latinoam¨¦rica y el Caribe y los efectos colaterales de este par¨¦ntesis educativo sin precedentes.
Ir al contenido


60% Aqu¨ª viven m¨¢s de la mitad de los ni?os y adolescentes que perdieron un a?o escolar completo en el mundo a causa de la pandemia.

- Argentina
- Brasil
- Costa Rica
- Nicaragua
- Venezuela
- Ecuador
- Paraguay
- M¨¦xico
- Colombia
- Chile
- Bolivia
- Guatemala
- Per¨²
- Honduras
Hoy Ingrid Graciela tampoco ir¨¢ al colegio. Ni ma?ana. Tiene nueve a?os y ha pasado los ¨²ltimos 365 d¨ªas en casa, una humilde construcci¨®n hecha de adobe, sin electricidad ni agua. All¨ª viven ¡°como pueden¡± los siete miembros de la familia de agricultores guatemaltecos Pop Ch¨®. Tal d¨ªa como hoy de aquel fat¨ªdico 2020, cuando la palabra coronavirus empez¨® a ser cotidiana, todas las clases escolares en Latinoam¨¦rica y el Caribe hab¨ªan echado ya el candado ¨Ca excepci¨®n de Nicaragua, el ¨²nico pa¨ªs de la regi¨®n que no cerr¨®¨C sin saber muy bien cu¨¢ndo volver¨ªan al bullicio de los recreos, los comedores llenos y las mochilas repletas de metas. Un a?o despu¨¦s, la escuela es apenas un recuerdo para cerca de 114 millones de ni?os y adolescentes. En agosto, seg¨²n estimaciones de la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina y el Caribe (CEPAL), llegaron a ser 160 millones.
Esta es la regi¨®n del mundo que m¨¢s ha tardado en volver a clase. Aqu¨ª viven cerca del 60% de los ni?os, ni?as y adolescentes que han perdido un a?o escolar completo en el mundo a causa de la pandemia, seg¨²n datos de Unicef. Solo siete de sus 37 pa¨ªses han logrado reabrir completamente las aulas. En 12 de ellos todo apunta a que 2021 se parecer¨¢ mucho al a?o anterior, ya que a¨²n no tienen previsi¨®n de apertura.
Este especial es una inmersi¨®n por la realidad de Latinoam¨¦rica y el Caribe y los efectos colaterales de este par¨¦ntesis educativo sin precedentes. Porque un a?o sin clases tambi¨¦n implica necesidades especiales que retroceden, alimentos nutritivos que no llegan, profesores a los que no les queda otra que ponerse la capa de superh¨¦roes, adolescentes que empiezan a trabajar demasiado pronto o que son madres y padres antes de querer serlo y brechas digitales que se ensanchan m¨¢s que nunca.
Situaci¨®n por pa¨ªses
Ya se reabrieron todos los centros educativos y de desarrollo infantil
El Ministerio de Educaci¨®n ha proporcionado algunos paquetes de aprendizaje con los padres para que se mantenga la educaci¨®n a distancia
El Consejo de Ministros de Educaci¨®n aprob¨® tres modalidades de formaci¨®n tras la pandemia: presencial, semipresencial y, para los grupos m¨¢s vulnerables, a distancia. Todas las provincias han determinado la asistencia plena en los casos en que la situaci¨®n epidemiol¨®gica y la infraestructura escolar lo permitan
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
La educaci¨®n es 100% virtual, incluso en algunos centros infantiles
Siguen completamente cerradas
El ministro de Educaci¨®n espera reabrir todas las escuelas en agosto y septiembre, y reincorporar antes a los estudiantes con discapacidades
Se estima que el 43% de las escuelas (principalmente en zonas rurales) ha abierto alternando la modalidad presencial y a distancia. El resto imparte clase solo mediante plataformas virtuales, radio y televisi¨®n
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
En Brasil, 21 de los 27 estados han reiniciado las actividades escolares en alg¨²n formato. Sin embargo, se trata de una estimaci¨®n aproximada, ya que no existen datos de cada uno de los 5.570 municipios del pa¨ªs, responsables de parte de los servicios educativos
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
En las Islas V¨ªrgenes Brit¨¢nicas se ha planteado una educaci¨®n mixta. En algunas escuelas m¨¢s grandes se divide al alumnado en turnos de ma?ana y de tarde o con rotaci¨®n cada dos o tres d¨ªas
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
Las escuelas tendr¨¢n un sistema de turnos y d¨ªas alternos para que no todos vayan al mismo tiempo. Solo el 20% de las escuelas ¨Cprincipalmente rurales o peque?as¨C recibir¨¢n a todos sus alumnos de forma presencial
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
Los colegios est¨¢n abriendo de manera gradual, progresiva y segura en modalidades alternas
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
La modalidad de apertura de cada centro educativo se realiz¨® en funci¨®n de la ubicaci¨®n, del n¨²mero de ni?os y de la voluntad de la direcci¨®n. En algunos colegios los ni?os van dos o tres d¨ªas a la semana; en otros, toda la semana o cada dos semanas
Se abren 4.072 escuelas y 920 centros de educaci¨®n infantil. El resto de reaperturas ser¨¢ gradual y depender¨¢ de la situaci¨®n epidemiol¨®gica de cada municipio
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
Se ha vuelto con normalidad a las clases presenciales
El viernes 5 de marzo, el Ministerio de Educaci¨®n anunci¨® que, a partir del 6 de abril, los alumnos de inicial, jard¨ªn de infancia y primer ciclo de Primaria volver¨¢n a la escuela de forma semipresencial. El horario ser¨¢ escalonado y los estudiantes acudir¨¢n en grupos
Casi la totalidad de los 4,4 millones de estudiantes de Ecuador siguen sin pisar las aulas y se mantiene la educaci¨®n virtual. Actualmente hay 450 escuelas rurales abiertas en las que estudian 18.000 ni?os. En julio de 2020 se reabri¨® en las zonas rurales, pero en febrero de 2021, volvieron a cerrar. En abril se espera la vacunaci¨®n de los trabajadores del sistema educativo
Las clases son ¨²nicamente virtuales
Los alumnos de Primaria y Secundaria superior dan clases en la escuela, mientras que el resto sigue un sistema de turnos
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
El 22 de febrero comenzaron las clases siguiendo un modelo h¨ªbrido en funci¨®n de la incidencia del virus en cada municipio y de las condiciones de saneamiento de cada escuela. M¨¢s de 9.900 no podr¨¢n reabrir aunque no haya contagios porque sus instalaciones no cuentan con agua ni ba?os
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
Los estudiantes de 15 a 17 a?os, pertencientes a los grados 10 y 11, han vuelto a la escuela. La fecha para los dem¨¢s cursos a¨²n no se ha determinado
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
Las 22.000 escuelas de Hait¨ª est¨¢n reabriendo. Sin embargo, algunas tienen dificultades para funcionar debido a la violencia en ciertos barrios urbanos
Todos los colegios siguen cerrados y a¨²n no hay una previsi¨®n de reapertura
Solo se permitir¨¢n las clases presenciales a los alumnos que vayan a realizar los ex¨¢menes de fin de ciclo. Todos los dem¨¢s estudiantes se quedar¨¢n en casa y utilizar¨¢n la plataforma de aprendizaje en l¨ªnea, que consiste en seguir las lecciones en la televisi¨®n o radio.
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
El Ministerio de Educaci¨®n federal solo aporta directrices para centros de aprendizaje comunitario que quieran optar por permitir solo nueve ni?os por aula. A d¨ªa de hoy, no hay informaci¨®n de ninguno que est¨¦ trabajando oficialmente con esta modalidad
Las escuelas siguen completamente cerradas
Los centros educativos p¨²blicos de Primaria, Secundaria nunca cerraron sus clases por la pandemia. Las universidades p¨²blicas tampoco
El Ministerio de Educaci¨®n decidi¨® implementar la educaci¨®n a distancia a partir del primer trimestre del curso escolar 2021, utilizando estrategias como el uso de plataformas virtuales, radio y televisi¨®n, as¨ª como tutor¨ªas, visitas domiciliarias y trabajo por proyectos
Las familias pueden elegir si desean inscribir a sus hijos en educaci¨®n presencial o a distancia. Se estima que un total de 864.235 alumnos se han registrado en la plataforma del Ministerio de Educaci¨®n. El 70% opt¨® por clases presenciales y el resto por la modalidad virtual
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
A partir del 15 de abril, todas las escuelas abrir¨¢n de forma semipresencial, siempre en funci¨®n de la situaci¨®n sanitaria, en varios departamentos y provincias
La mayor¨ªa de escuelas tiene un sistema de turnos de ma?ana y de tarde
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
La modalidad es a¨²n semipresencial
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
Toda la educaci¨®n es en l¨ªnea
Todas las escuelas est¨¢n abiertas cinco d¨ªas a la semana, pero los ni?os asisten separados por horarios alternos dos y tres d¨ªas a la semana
El Ministerio de Educaci¨®n est¨¢ proporcionando contenido para el aprendizaje virtual a los que tienen acceso
La educaci¨®n es totalmente en l¨ªnea. Se aprueban peque?os grupos para realizar ex¨¢menes de manera presencial
En 2021, los protocolos redujeron la distancia entre aulas de 1.5 metros a 1 metro. Esto ha permitido que el porcentaje de asistencia completa pase del 29% al 87%
Se sigue implementando la modalidad de reapertura parcial. Dos semanas al mes, las escuelas abren y brindan asesor¨ªa pedag¨®gica a las familias y estudiantes que lo requieren. Adem¨¢s, las escuelas con programas de alimentaci¨®n activos permanecen abiertas
* Estos pa¨ªses reabrieron sus clases solo parcialmente. La mayor¨ªa de las escuelas contin¨²an cerradas desde hace ya m¨¢s de un a?o.
En los siguientes art¨ªculos, reportajes, fotograf¨ªas, v¨ªdeos y audios, escritos y realizados desde decenas de rincones de una quincena de pa¨ªses latinoamericanos, nos asomamos al d¨ªa a d¨ªa de la infancia en la regi¨®n. Desde los alumnos de centros privados chilenos que se salvaron gracias a la tecnolog¨ªa, hasta los ni?os de la costa de Ecuador que se reun¨ªan a escondidas en colegios clandestinos, o a los profesores que recorren kil¨®metros en autob¨²s, moto, camioneta o a pie para seguir educando a estudiantes con rezago escolar. El coronavirus dinamit¨® las ya deterioradas redes seguras de la infancia y puso en la cuerda floja a millones de escolares. Este es tambi¨¦n su grito, el reclamo de los m¨¢s peque?os y sus familias para que se preserve, en cualquier circunstancia, su derecho a la educaci¨®n.
La crisis del coronavirus ha puesto patas arriba las vidas de millones de estudiantes en Am¨¦rica Latina y el Caribe, pero no ha afectado por igual. Chile logr¨® llegar a la mayor¨ªa de sus alumnos a pesar de la pandemia, mientras que los de Bolivia perdieron un a?o completo. Para un pa¨ªs fueron 365 d¨ªas de educaci¨®n ininterrumpida; para otro, 365 d¨ªas en los que el sistema educativo pareci¨® haber ca¨ªdo en el olvido.

Lecciones de una pandemia
Por Javier Gonz¨¢lez
Brecha digital


Guatemala
por Noor Mahtani

Fotogaler¨ªa
Por Jaime Villanueva y N. Mahtani

Ecuador
Por Bel¨¦n Hern¨¢ndez y Jaime Casal
![Medaly y sus hermanas Nayeli, Jimena y Yamilet, que naci¨® durante la pandemia. Medaly cuenta que durante el cierre de la escuela no sab¨ªa c¨®mo proceder porque los profesores mandaban tareas todos los d¨ªas y ella no alcanzaba a todo. "Cuando ayudaba en sus tareas a mi hermana, que estaba en quinto de secundaria, o a la menor, me atrasaba¡±, explica. ¡°En ocasiones ped¨ªamos a alguien que nos prestara [dinero] para recargar el saldo del m¨®vil, pero otras veces no ten¨ªamos a qui¨¦n acudir. Ha sido m¨¢s un a?o de esfuerzo que de aprendizaje, el colegio se volvi¨® complicado¡±.](https://ep01.epimg.net/especiales/2021/el-coronavirus-en-latinoamerica-y-el-caribe-un-ano-sin-pisar-mi-escuela/img/GXFAGCQQQBHMQEZVSKUJLIIRDQ.jpg)
Per¨²
por JACQUELINE FOWKS

Fotogaler¨ªa
Por Leslie Moreno
Honduras
por ROBERTO BUSSI
Familia


Argentina
por Mar Centenera

Guatemala
por Noor Mahtani

Brasil
Por Felipe Betim

M¨¦xico
por Karina Su¨¢rez

Fotogaler¨ªa
Por Fred Ramos
Educaci¨®n


Brasil
por Felipe Betim

Fotogaler¨ªa
Por Toni Pires

Guatemala
Por Noor Mahtani
Ecuador
Por Sara Espa?a

Fotogaler¨ªa
Por Miguel Canales

Costa Rica
Por ?lvaro Murillo

Fotogaler¨ªa
Por ?lvaro Murillo

Nicaragua
Por FRANCISCO JAVIER SANCHO M?S

Venezuela
Por Florantonia Singer

Fotogaler¨ªa
Por Daniel Hern¨¢ndez
Profesores

Ecuador
por Bel¨¦n Hern¨¢ndez y Jaime Casal

Superprofesores

Pueblos ind¨ªgenas
Por Marial Quezada

Paraguay
Por Santi Carneri
Nutrici¨®n


Guatemala
por Noor Mahtani

Fotogaler¨ªa
Por Jaime Villanueva y Noor Mahtani

M¨¦xico
Por Carlos Salinas

Fotogaler¨ªa
Por C¨¦sar Rodr¨ªguez

Esquivar el hambre en la escuela
Por CARMEN BURBANO

C¨®mo alimentar a 114 millones de ni?os confinados
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.
- Cr¨¦ditos
- Coordinaci¨®n: Lola Hierro
- Direcci¨®n Planeta Futuro: Lola Huete Machado
- Autores textos: Felipe Betim, Santi Carneri, Mar Centenera, Sara Espa?a, Jacqueline Fowks, Bel¨¦n Hern¨¢ndez, Noor Mahtani, Roc¨ªo Montes, ?lvaro Murillo, Andr¨¦s Rodr¨ªguez, Carlos Salinas, Javier Sancho, Florantonia Singer, Karina Su¨¢rez y Santiago Torrado
- Fotograf¨ªa: Miguel Canales, Jaime Casal, Daniel Hern¨¢ndez, Leslie Moreno, Gabriel Pecot, Toni Pires, Fred Ramos, C¨¦sar Rodr¨ªguez, Camilo Rozo, Cristian Soto, Fernando Souza, Mayeli Villalba y Jaime Villanueva
- V¨ªdeo: Jaime Casal / Secci¨®n de V¨ªdeo de El Pa¨ªs
- Realizaci¨®n de audio: Juan Jos¨¦ Morales
- Definici¨®n y formato: Guiomar del Ser y Brenda Valverde
- Direcci¨®n de arte: Fernando Hern¨¢ndez
- Dise?o: Ana Fern¨¢ndez
- Maquetaci¨®n: Nelly Natal¨ª y Alejandro Gallardo
- Edici¨®n de textos: Equipo de Edici¨®n de El Pa¨ªs
- Equipo Planeta Futuro: Alejandra Agudo, Bel¨¦n Hern¨¢ndez, Lola Hierro, Noor Mahtani
- Agradecimientos: Este especial de Planeta Futuro/ELPA?S es posible gracias a las alianzas con la Fundaci¨®n Bill y Melinda Gates y Unicef.
Coordinaci¨®n del proyecto desde la oficina de UNICEF Am¨¦rica Latina Caribe: Marisol Quintero.
Agradecimiento especial a las distintas delegaciones de El Pa¨ªs Am¨¦rica y a los equipos en terreno de UNICEF en Guatemala y Ecuador. Y, por supuesto, a todos los maestros, escolares y familias que han participado en los reportajes demostrando tanto coraje.
Con la colaboraci¨®n puntual de Educo, FAO, Programa Mundial de Alimentos (WFP), ACNUR, DYA, Mujeres Transformando el Mundo, Survival, Summa (Banco Interamericano de Desarrollo) y Ayuda en Acci¨®n