
Clases sin alumnos, alumnos sin clases
De los 210 millones de brasile?os, m¨¢s de 50 millones son menores de 18 a?os y la mayor¨ªa apenas ha tenido actividades presenciales en los ¨²ltimos meses. La vuelta al cole en Brasil est¨¢ siendo profundamente desigual













