Castillos sin fantasma (o no)
Ruta hist¨®rica y ?por qu¨¦ no?, curiosa y divertida, por antiguas fortalezas emplazadas en varios puntos de Espa?a
Viajes al pasado, escenarios de cine, una noche en una alcoba medieval y hasta la visi¨®n de un fantasma que grita y se lamenta, todo vale para descubrir la historia y las leyendas que guardan los grandes muros de piedra sobre los que se alzan grandes castillos hist¨®ricos.
01. Un castillo de pel¨ªcula
Hist¨®ricas estrellas del cine como Anthony Quinn, Charlton Heston, o el mism¨ªsimo Imanol Arias, pasaron unos d¨ªas de rodaje entre los muros de esta fortaleza en la poblaci¨®n de Loarre, Huesca. Bajo el mismo nombre, el Castillo de Loarre ha sido escenario de varias pel¨ªculas, la ¨²ltima en 2004 The Kingdom of Heaven (El Reino de los Cielos), dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Orlando Bloom, Liam Neeson y Eva Green. Esta joya del arte rom¨¢nico, situado a 27 km de la poblaci¨®n de Loarre, invita a una ruta por una parte de la historia de Espa?a y por una enorme construcci¨®n a base de escaleras empinadas y pasajes estrechos. La entrada es totalmente libre. Muy cerca de all¨ª, el viajero puede darse un paseo por los Mallos de Riglos, enormes formaciones geol¨®gicas que conforman uno de los paisajes m¨¢s singulares de todo Arag¨®n.
http://www.castillodeloarre.com/
02. Mensajes encriptados en muros
Sus piedras no hablan, pero a trav¨¦s de ellas el viajero puede percibir las miserias y penalidades que muchos presos sufrieron durante los siglos XVII y XVIII. El sufrimiento y la angustia por la libertad se ven reflejados en las pinturas que estos realizaron en sus paredes. Escenario de diversas luchas a lo largo de toda la historia y declarado Monumento Hist¨®rico Nacional en 1931, el Castillo de la Atalaya, situado en la cumbre de un altozano, en el municipio de Villena, Alicante, incluye el Museo Arqueol¨®gico Jos¨¦ M? Soler, que ofrece actividades divulgativas, formativas, cient¨ªficas y did¨¢cticas, para las que es necesario reservar varios d¨ªas antes.
http://www.museovillena.com/noticia.asp?idnoticia=59074
03. Antiguo castillo de los templarios
Muchos peregrinos a Santiago de Compostela se han topado con esta gran fortaleza justo en el cruce entre Le¨®n y Villafranca. De origen castro, y posteriormente ciudadela romana, este monumento fue adquirido por los templarios cuando llegaron a esta zona, desde que en el a?o 1178 la localidad de Ponferrada pasase a depender de la Orden del Temple. Su magn¨ªfico estado lo convierte en uno de los pocos castillos de propiedad p¨²blica que se conservan en buen estado. Sin salir de Ponferrada, se recomienda visitar el Museo del Bierzo, que dispone de una sala dedicada exclusivamente a la historia del castillo templario.
http://www.ponferrada-virtual.com/castillo-templario/3-14-20-14.htm
http://www.ponferrada-virtual.com/museo-del-bierzo/3-7-12-7.htm
04. A caballo por Salamanca
Desde las t¨ªpicas visitas hist¨®ricas hasta pasar la noche en unos aut¨¦nticos aposentos medievales en el Castillo del Buen Amor, Salamanca. Reconvertido en un hotel-posada en plena dehesa salmantina, invita al viajero a visitar su construcci¨®n, al tiempo que disfruta una estancia entre sus gruesos muros de piedra, en medio de un ambiente medieval del siglo XV. Su fisonom¨ªa e historia geneal¨®gica dicen de ¨¦l que tiene un pasado palaciego arist¨®crata, m¨¢s que b¨¦lico. Desde el mismo hotel es posible contratar paseos a caballo por sus inmediaciones, al estilo de todo un caballero de la ¨¦poca.
05. Leyendas y fantasmas
Semiderruido y vac¨ªo, a nadie se le pasar¨ªa por la cabeza vivir en el castillo de Miravet, en Tarragona. Sin embargo, varias voces del lugar aseguran que el fantasma del maestre de los templarios escogi¨® hace muchos a?os este lugar como su humilde morada. La leyenda dice que en marzo o en diciembre, esta ¨¢nima entristecida por la desaparici¨®n de la Orden, grita, se pasea y se asoma desde lo alto de la Torre del Homenaje, para volver a desaparecer misteriosamente. Junto a las fortalezas de Monz¨®n, Gardeny y Pe?¨ªscola, Miravet forma parte de La Ruta del Temple, un recorrido por importantes castillos-encomienda que la Orden dispuso en la zona de Arag¨®n y alrededores, en la que es posible conocer todo cuanto queda de los refugios templarios.
http://www.ebreguia.com/rutadeltemple/paginas/miravet.htm
http://www.ebreguia.com/rutadeltemple/paginas/ruta.htm
06. De vuelta al Medievo
Ni alberga un museo, ni se trata de un hotel, ni se necesita un ticket para acceder ¨¦l. Sin embargo es uno de los castillos m¨¢s impresionantes de la Pen¨ªnsula, que no destaca por su tama?o ni por la belleza de su interior, sino por su privilegiada situaci¨®n en lo alto de una colina desde la que vigila su ciudad, Morella (Castell¨®n). A tan s¨®lo una hora de la playa de Pe?¨ªscola, merece la pena dedicar unos minutos a pasear por el entresijo de calles laber¨ªnticas de esta ciudad medieval, que con un poco de paciencia, conducir¨¢n al viajero hacia esta fortaleza de arquitectura isl¨¢mica. Su estado de conservaci¨®n es algo precario, pero ha sido reestructurado parcialmente, algo que no le ha hecho perder ni la magia ni el encanto que tiene. Antes de abandonar Morella, se recomienda apreciar a lo lejos la iluminaci¨®n de su muralla y del castillo cuando cae la noche, una imagen que a pocos deja indiferente.
http://www.morellaturistica.com/ver/1350/Vive-Morella.html
07. Un paseo did¨¢ctico por la historia
En el municipio de San Felices de los Gallegos, en la provincia de Salamanca, pervive el castillo del mismo nombre, construido a finales del siglo XIII. De plaza ¨²nica y cerrada con una muralla s¨®lida, este emblem¨¢tico edificio alberga toda la historia de su pueblo y alrededores en sus muros. Pero desde el a?o 2000, toda esa informaci¨®n se ofrece en la Torre Homenaje, donde se instaur¨® el Aula Hist¨®rica. Un total de cuatro salas recrean la historia de la villa, el castillo y de la vida cotidiana de los lugare?os a lo largo de los a?os, a trav¨¦s de maquetas y juegos interactivos. Adem¨¢s del aula, se recomienda visitar el calabozo, el aljibe y la terraza de la torre.
http://www.fundacionpatrimoniocyl.es/textosPR.asp?id=21
08. Un castillo de lo m¨¢s pac¨ªfico
Con un estado de conservaci¨®n excelente, el Castillo de Almod¨®var se alza como uno de los emplazamientos m¨¢s impresionantes de la cultura ¨¢rabe, situado en el municipio de Almod¨®var del R¨ªo, C¨®rdoba. Su visita es un aut¨¦ntico viaje en el tiempo por cualquiera de sus espacios tem¨¢ticos, como el patio de armas, la Torre del Homenaje o el Vestidor del Rey, entre otros. Para no abandonar durante todo el d¨ªa ese aire caracter¨ªstico de la ¨¦poca del Medievo, se recomienda degustar en el interior del castillo de un t¨ªpico y divertido almuerzo medieval, acompa?ado por el Buf¨®n de la Corte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.