Las mejores vistas del Himalaya
Cinco propuestas, con mayor o menos esfuerzo, para contemplar en Nepal la cima del Everest y el macizo de los Annapurnas, entre otras grandes monta?as
![VIstas de los montes Kala Pattar, Thamserku y Tawoche, en la región de Solu Khumbu, en Nepal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MIFRCGQ7QPU56KE4QBZH4FYCIE.jpg?auth=fc36dba6d08c77ef393d0372ecdb44a1fb697640902e5f02feca9c31e7e22799&width=414)
Hace ya 60 a?os que Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay alcanzaron por primera vez en la historia la cima del Everest. Desde entonces, el ascenso a las cumbres del Himalaya es uno de los reclamos para viajar a Nepal. Los que no sean grandes alpinistas no tienen por qu¨¦ sufrir: hay otras muchas formas de contemplar y disfrutar del techo del mundo. Por todo Nepal hay vistas panor¨¢micas excepcionales de los Himalayas y las cinco que hemos seleccionado son, sin duda, algunas de las m¨¢s espectaculares, especialmente al amanecer.
El gran espect¨¢culo del Himalaya: Daman
El pueblo de Dam¨¢n ser¨ªa uno m¨¢s de Nepal si no fuera porque puede presumir de tener, probablemente, las vistas m¨¢s espectaculares de todo el Himalaya: una impresionante panor¨¢mica que abarca 300 kil¨®metros de cordillera, desde los Annapurnas hasta el Everest. Daman est¨¢ a s¨®lo 222 metros sobre el nivel del mar pero all¨ª est¨¢n, casi al alcance de la mano, cumbres de m¨¢s de 8.000 metros; resulta realmente inolvidable mirar hacia el norte, el oeste o el este y contemplar el techo del mundo en toda su grandeza. En el Daman Mountain Resort hay una torre mirador que regala una completa panor¨¢mica: desde el Dhaulagiri hasta el Everest.
Adem¨¢s de extasiarnos con la contemplaci¨®n de las monta?as, en Daman resulta recomendable dar un paseo por el Jard¨ªn Bot¨¢nico de Monta?a, que ocupa m¨¢s de 78 hect¨¢reas de bosques. Los mejores meses para la visita son febrero y marzo, cuando florecen los rododendros, la flor nacional de Nepal. Otra opci¨®n es recorrer el camino hasta el diminuto templo Shree Rikheshwar Mahadev Mandir, consagrado a Siva. Se llega por un sendero que parte hacia el oeste desde el sur del pueblo, y de camino se puede hacer una parada en un precioso gompa (monasterio) situado en un claro.
Nagarkot, ochomiles desde la cama
![Templo de Nyatapola, en Bhaktapur, pueblo del valle de Katmand¨², en Nepal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6JKGEABE3SF5WVSB22QN52EAAE.jpg?auth=bb411dcbe9f5953b278f30c2d3bd5c96ec15bd050a4635f2eecc248f2bafd94e&width=414)
La prueba de que las grandes cumbres se pueden disfrutar sin grandes esfuerzos, la tenemos en Nagarkot. Est¨¢ en los alrededores de Katmand¨², a unos 32 kil¨®metros de la capital nepalesa, en un extremo del valle, y desde all¨ª se disfrutan las mejores vistas de monta?a, visibles desde la cama de muchos de sus hoteles. Este lugar es tambi¨¦n una buena excursi¨®n desde la capital por el valle de Katmand¨² que, m¨¢s all¨¢ de Bhaktapur, comienza a elevarse y a dejar entrever los muros del Himalaya, no visibles desde la parte inferior del valle. T¨¦cnicamente, la mayor¨ªa de los pueblos siguientes est¨¢n fuera del valle, en las carreteras a Langtan o en la frontera tibetana, pero es f¨¢cil visitarlos en una excursi¨®n de un d¨ªa (o haciendo noche) desde Katmand¨².
Realmente, el ¨²nico inter¨¦s de Nagarkot son las vistas, pero ?qu¨¦ vistas! Desde cualquier lugar despejado de la cresta se puede contemplar un panorama que abarca desde Dhaulagiri, al oeste, hasta el monte Everest (poco m¨¢s que un lejano punto en el horizonte) y el Kanchenjunga al este, adem¨¢s del Ganesh Himal (7406 m), el Langtang Lirung (7246 m), el Shisha Pangma (8012 m), el Dorje Lakpa (6975 m) y el Gauri Shankar (7146 m).
El lugar m¨¢s popular es la torre mirador, sobre una cresta de 2164 m, con unas sensacionales vistas de 360 grados al amanecer. Est¨¢ a una hora a pie al sur del pueblo (4 kil¨®metros), pero tambi¨¦n hay un autob¨²s que parte al amanecer de Nagarkot Guide (250 NPR). Otro buen punto de observaci¨®n es el templo de Mahakali, en una peque?a colina cerca de la zona de hoteles.
Nagarkot est¨¢ repleto de alojamientos que se amontonan en una cresta que da a una de las vistas m¨¢s amplias del Himalaya. Por ejemplo, el Hotel Green Valley (loveghishing_e55@yahoo.com), con una ubicaci¨®n impresionante que proporciona fant¨¢sticas vistas del Himalaya (incluso desde la cama).
Pokhara, mirador a los Annapurnas
![Vistas al atardecer desde una colina cercana a Pokhara, en Nepal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5SOOPIUTJTIVX43RDZYVQQGKPY.jpg?auth=418c780da0b335ee854f1f27414d622b6efd8b71bbda47d3fe67b78dcf0942d3&width=414)
Pokhara est¨¢ a unos 400 metros de altitud por debajo de Kathmand¨² y tiene como tel¨®n de fondo el imponente macizo del Annapurna. Entre sus cumbres cercanas destaca la del monte Machhapuchhare (Cola de Pescado, en nepal¨ª) cuyo perfil triangular se alza sobre la ciudad. Es la ¨²nica monta?a virgen de Nepal, al estar prohibida la escalada en ella.
De oeste a este, se alinean el Hiunchuli (6441 m), el Annapurna I (8091 m) el Machhapuchhare (6997 m), el Annapurna III (7555 m), el Annapurna IV (7525 m) y el Annapurna II (7937 m). Aunque el paisaje es espectacular, hay que tener en cuenta que en la temporada de los monzones, los mantos de nubes pueden tapar las monta?as por completo y durante d¨ªas.
El Phewa Tal es el punto de referencia de los viajeros en Pokhara y el segundo mayor lago de todo Nepal. En contraste con la gran actividad tur¨ªstica de Lakeside, la escarpada orilla suroeste est¨¢ poblada por densos bosques, como el Rani Ban (bosque de la Reina), que dan a las aguas un profundo tono verde esmeralda. Los d¨ªas tranquilos se reflejan perfectamente en su superficie, como si fuera un espejo, los picos del macizo de los Annapurnas. Mucha gente pasea a pie o en bici por la orilla o hace la caminata hasta la colina donde se eleva la pagoda de la Paz Mundial, que ofrece unas impresionantes vistas del lago con las monta?as como tel¨®n de fondo.
Volar sobre el techo del mundo
![La cima del Everest vista desde la ventanilla de un avi¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R3KMJHHEJFAWJ6CMSAYS3TB3TM.jpg?auth=c2c1eddfba0405ef30dae65e3fde30af211b25673e4e5fa2f1a4cce2da01027d&width=414)
Desde Katmand¨², muchos visitantes no renuncian a acercarse lo m¨¢s posible al Everest y a otras grandes cumbres. Una forma de hacerlo (y cada vez m¨¢s popular) son los vuelos panor¨¢micos por el Himalaya, que permiten ver muy de cerca las grandes cumbres de la espina dorsal del Himalaya. Todas las l¨ªneas a¨¦reas locales importantes ofrecen estos vuelos de una hora de duraci¨®n (por unos 170 d¨®lares), en aviones de entre 6 y 30 plazas en las que todos los pasajeros tienen asiento de ventanilla. La calidad de las vistas depende del tiempo. Si el vuelo se cancela por causas meteorol¨®gicas, las aerol¨ªneas devuelven el importe ¨ªntegro o reservan una plaza en el siguiente.
El Everest desde el campo base
![Un grupo de senderistas contempla las cimas del Changtse, Everest y Nuptse desde el pico Kala Patthar (5.545 m), en la regi¨®n del Khumbu (Nepal).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AZBIMSHDCN6GSVYUDG537TQILE.jpg?auth=dcaf6a77f83e3e92ab47df99f1e8395259b28ad302f5ac8090b0ab3e55e1d509&width=414)
Probablemente, todos los que van a Nepal quieren ver la monta?a m¨¢s alta del mundo, y si es de cerca, mejor que mejor. Por eso, la excursi¨®n que lleva al campo base del Everest es una de las rutas m¨¢s solicitadas, pero merece la pena, aunque solo sea para decir que hemos estado all¨ª. El trekking parte desde la aldea de Lukla, a la que se regresa de 14 a 20 d¨ªas despu¨¦s, tras contemplar (si el tiempo lo permite) la monta?a m¨¢s alta del planeta: la mejor ¨¦poca para ello es de octubre a diciembre, despu¨¦s de la temporada monz¨®nica. Se trata de un recorrido concurrido y popular con paisajes espectaculares de alta monta?a, permite acercarse a la cultura sherpa, cuenta con refugios excelentes en el camino y regala estampas impresionantes, como la cara suroeste del monte Ama Dablam, de 6.856 metros de altura.
La caminata nos lleva por pueblos y gompas (monasterios) preciosos, y el amable pueblo sherpa de la regi¨®n de Solu Khumbu hace que caminar por la zona sea una experiencia maravillosa. Casi toda la traves¨ªa transcurre por el Parque Nacional de Sagarmatha (nombre en nepal¨¦s del Everest), declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. Aqu¨ª viven ciervos almizcleros, pandas rojos, leopardos de las nieves, tares del Himalaya, osos tibetanos y varias especies de faisanes.
La ruta de ida y vuelta, desde la inquietante pista de aterrizaje del aer¨®dromo de Lukla, requiere al menos 14 d¨ªas, aunque se recomienda contar con una semana m¨¢s para incluir en el itinerario alguno de los incre¨ªbles valles aleda?os, menos visitados. Si se dispone de tiempo, una forma de esquivar las masas es caminar desde Shivalaya o Jiri y volar desde Lukla. Si se vuela directo hasta Lukla, hay que programar unos d¨ªas de aclimataci¨®n en Namche y Pheriche para evitar el mal de altura. Una caminata m¨¢s corta, de una semana, desde Lukla, podr¨ªa ser un circuito por Namche Bazaar, Thame, Khumjung y el monasterio de Tengboche.
La ruta alcanza su punto m¨¢s alto en Kala Pattar (5545 metros), un peque?o pico que ofrece vistas de la oscura cara suroeste del Everest, los vecinos Changtse, Lhotse y Nuptse, as¨ª como la cascada de hielo del Khumbu, justo por encima del campamento base. El mejor paisaje de la ruta se halla seguramente en el vecino valle de Goyko, fuera de la senda principal.
La nueva gu¨ªa Nepal de Lonely Planet (noviembre 2013) incluye la informaci¨®n actualizada y muy pr¨¢ctica para viajar al pa¨ªs y practicar trekking y alpinismo por los Himalayas.
{ "active": true, "code": "293890", "elementType": "offerExtension", "id": 27, "name": "KATHMANDU", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.