Abierto en sabbat en Jerusal¨¦n
Cinco lugares que no echan el cierre durante el d¨ªa de descanso jud¨ªo, de una caf¨¦ter¨ªa-librer¨ªa a la mejor pizzer¨ªa del barrio palestino
Cada viernes cuando el sol empieza a esconderse, suena una sirena en las calles de Jerusal¨¦n que indica que el sabbat ha comenzado. Es el d¨ªa de descanso para los jud¨ªos, dedicado a la oraci¨®n y la lectura de la Tor¨¢. Seg¨²n las leyes jud¨ªas, durante el sabbat no se puede cocinar, conducir o usar el m¨®vil, entre otras muchas prohibiciones.
El transporte p¨²blico deja de funcionar, centros comerciales y negocios cierran. Hasta el anochecer del s¨¢bado todo se paraliza, o casi todo: si uno busca bien puede encontrar caf¨¦s, restaurantes y bares donde el sonido de la sirena parece no haber llegado. Disfruta de nuestra propuesta con cinco lugares en los que el cartel de la puerta dice: Abierto por sabbat.
01 Uganda
El nombre de este bar tiene historia. En 1903, Reino Unido ofreci¨® Uganda como destino para que los jud¨ªos fundaran all¨ª su pa¨ªs. Mucho ha llovido desde entonces pero sus due?os escogieron la an¨¦cdota para bautizar su local en la calle Aristobulos 4. Durante el d¨ªa, en Uganda se pueden comprar c¨®mics, disfrutar de hummus y de la cerveza israel¨ª Goldstar o la palestina Taybeh (la ¨²nica cerveza hecha en Palestina y dif¨ªcil de encontrar en Israel). Por la noche, la luz se aten¨²a y se respira un ambiente relajado con m¨²sica en directo, desde indie hasta rock, dj's y todo tipo de actuaciones art¨ªsticas del panorama israel¨ª, pero tambi¨¦n internacional.
02 Barood
Es un restaurante familiar que abri¨® Daniela Lerer hace justo 20 a?os en el centro de Jerusal¨¦n. Es un recinto peque?o pero acogedor al que se accede desde uno de los arcos de la calle Jaffa 31 (Feingold Courtyard), con no m¨¢s de 15 mesas y con una decoraci¨®n en la que han contribuido viajeros de todo el mundo, dejando a su paso por el local abrebotellas y billetes que cuelgan de las paredes.
Barood es conocido por su oferta culinaria sefard¨ª (jud¨ªos que vivieron en Espa?a en el siglo XV). Algunos de sus platos estrella son los pastelitos caseros de hojaldre, rellenos de carne y pistacho, sofrito (guiso de carne con patatas) y labaneh (yogurt de queso), y que son preparados por Daniela y su familia cada d¨ªa. Tambi¨¦n ofrece comida no kosher, como alb¨®ndigas con puerros, calamares crujientes y gambas con salsa de vino y zumo de lim¨®n. Como broche final, prueba uno de sus licores caseros con vodka y frutos.
03 Azzahra
Este restaurante es parte del Hotel Azzahra (calle Azzahra, 13), abierto a todo el p¨²blico en la zona palestina de Jerusal¨¦n Este, donde la vida no se paraliza con la llegada del sabbat. Es una de las mejores pizzer¨ªas de la ciudad en la que tendr¨¢s dif¨ªcil elegir ya que cuentan con m¨¢s de 30 especialidades diferentes que prepara el chef en una cocina abierta a la vista del comensal. La carta tambi¨¦n cuenta con algunos de los mejores platos de la cocina palestina, como maqloubeh (arroz con carne y verduras), musakhan (pan plano denominado taboun, cebolla roja y pechuga de pollo). En Azzahra, encontrar¨¢s a muchos expats (expatriados) que trabajan y viven en Jerusal¨¦n.?
04 Educational Bookshop
Otro de los sitios emblem¨¢ticos que no cierra por sabbat es la librer¨ªa Educational Bookshop (calle Salah Eddin, 19) en Jerusal¨¦n Oriental. Es una librer¨ªa-caf¨¦ en la que turistas y residentes comparten mesa con una de las mejores selecciones de obras sobre Oriente Medio y en especial sobre el conflicto palestino-israel¨ª. Llevan m¨¢s de cinco a?os abiertos, con el lema ¡°alimenta tu mente y tambi¨¦n tu est¨®mago¡±. Uno de los platos m¨¢s populares es el desayuno tradicional palestino con huevos, halawa (turr¨®n de s¨¦samo), queso feta y ensalada de tomate y pepino. A menudo organizan presentaci¨®n de libros, debates y proyecci¨®n de pel¨ªculas.?
05 Hummus Lina
La lucha por qui¨¦n ofrece el mejor hummus es una pelea eterna en la Ciudad Santa. Hummus Lina (calle Al Khanka) es uno de los mejores sitios para comprobarlo si est¨¢s de visita por la Ciudad Antigua, ya que se encuentra en el centro del barrio cristiano. Tiene una carta sencilla pero con los b¨¢sicos que uno debe degustar: pan pita, falafel, ensalada tabbouleh (tomate, menta, perejil y cebolla) y zumo de naranja y granada reci¨¦n hecho. Los fines de semana est¨¢ hasta los topes, pero la espera merece la pena.
?Vas a visitiar Jerusal¨¦n? Pincha aqu¨ª
{ "active": true, "code": "293983", "elementType": "offerExtension", "id": 20, "name": "JERUSALEN", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.