De copas con Sancho Panza
Una gran ruta del vino manchego, de Argamasilla de Alba a Manzanares, entre vi?edos en vendimia y grandes bodegas, como El V¨ªnculo, de Alejandro Fern¨¢ndez
Este a?o cervantino, en el que se celebran los cuatro siglos de la aparici¨®n de la segunda parte del Quijote, puede ser un buen pretexto para echarse a la carretera, recorrer los campos de La Mancha, una de las mayores extensiones de vi?edo del mundo, visitar alguna de sus mejores bodegas, acercarse a las vendimias que a¨²n no hayan terminado, conocer los procesos de elaboraci¨®n, participar en degustaciones comentadas por los en¨®logos, alojarse en un entorno rural o en la propia bodega, tomar unas copas del mejor vino en vinotecas o adquirirlos en tiendas especializadas, y conocer la mejor gastronom¨ªa regional, inseparable del mejor vino. Un viaje con olor a parra y mosto, que compite con los bals¨¢micos de las hierbas arom¨¢ticas. Luego, en la bodega, los aromas intensamente frutales de la fermentaci¨®n nos embriagan de sereno gozo.
Las posibilidades son muchas, pero estar¨ªa bien realizar una ruta en compa?¨ªa de Don Quijote y su inseparable y sagaz escudero Sancho, ducho en el arte de beber, para comprobar la calidad de los vinos que se elaboran en unas tierras donde los gigantes son gigantes y los molinos, molinos. As¨ª que, empecemos por Argamasilla de Alba (Ciudad Real), donde la tradici¨®n sit¨²a el lugar donde Cervantes empieza su obra maestra. Todo aqu¨ª es muy quijotesco: desde la piedra molinera que marca el kil¨®metro cero de la ruta hasta la cueva de Medrano, prisi¨®n donde dicen que Cervantes so?¨® el libro. Pero tambi¨¦n hay castillo, el de Pe?arroya, que guarda interesantes muestras de arte barroco y churrigueresco. Y un pantano que nos recuerda La Mancha lacustre, el Guadiana y sus lagunas de Ruidera. En los campos, los viejos tombos y majanos, elementales construcciones r¨²sticas, a modo de refugio, hechas amontonando las piedras que el arado remueve al labrar los vi?edos.
Desde aqu¨ª hacia Tomelloso, ciudad donde, hasta hace poco, se sal¨ªa a bodega por casa. A¨²n m¨¢s: a tinaja por habitante, y son 30.000. La plaza Mayor tiene un encanto mercantil y popular. En ella se encuentra la Posada de los Portales, hoy oficina de turismo, con un museo de carros y aperos y pinturas de sus hijos m¨¢s ilustres, Antonio L¨®pez, t¨ªo y sobrino. Antes de partir hay que acercarse a la bodega Vin¨ªcola de Tomelloso para degustar su tinto Finca Cerrada. O a la cooperativa Virgen de la Vi?as, el gigante vitivin¨ªcola, con 19.000 hect¨¢reas de vi?edo.
Tinajas de barro
Y ahora, directos a Villarrobledo (Albacete), donde todav¨ªa se cuecen gigantescas tinajas de barro, a visitar Bodegas Ayuso y sus Estola, el primer tinto gran reserva. Y si aprieta el hambre, subir a Las Pedro?eras (Cuenca), capital del ajo morado, para comer en Las Rejas y saludar al genial chef Manuel de la Osa, que tambi¨¦n hace vino, y muy bueno. Seguimos hacia Los Hinojosos, donde se establecieron en 1998 los riojanos Mart¨ªnez Bujanda. Su bodega Finca Antigua es uno de los mejores exponentes de la nueva Mancha vitivin¨ªcola, con el tinto Clavis como mejor demostraci¨®n. En El Toboso (Toledo) Dulcinea es nombre de vino; lo elabora el en¨®logo Isidro G¨®mez. Cerca, el viticultor Jos¨¦ Fernando P¨¦rez ha levantado bodega: Venta de Don Quijote.
Llegamos a Campo de Criptana (Ciudad Real), poblaci¨®n t¨ªpicamente manchega. Cal y callejas, cuestecillas limpias. De ella se enamor¨® el bodeguero Alejandro Fern¨¢ndez y mont¨® la bodega El V¨ªnculo. Seguimos hasta Alc¨¢zar de San Juan y sus molinos, que ya no muelen nada. Son viviendas restauradas, refugios de artistas. Una visita a la sede del consejo regulador de la denominaci¨®n de origen La Mancha, la mayor del mundo, para asombrarse con los datos de este mar de cepas en tierras de secano. Y ahora puede venir bien un alto. As¨ª que, hasta Puerto L¨¢pice y sus ventas, como la Venta de Don Quijote, una construcci¨®n del siglo XVIII. Un descanso y a gozar con su cocina: gachas, duelos y quebrantos. Buen tinto elaboran tambi¨¦n en Daimiel, villa grande y pr¨®spera rodeada de cooperativas. Y cerca, las famosas Tablas, felizmente recuperadas.
Gu¨ªa
Informaci¨®n
- Rutas del vino de La Mancha (www.caminosdelvinodelamancha.com).
- Consejo regulador Vinos de La Mancha (lamanchawines.com).
- www.caminosdelvino.org.
- Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha (www.turismocastillalamancha.es).
- www.qvixote2015.es.
Rojo oto?al
Ya hemos hecho la mayor parte del camino. Pero antes de finalizar, demos un largo paseo entre los vi?edos que tapizan la planicie de una amplia gama de verdes con retazos de rojo oto?al. Y luego nos acercarnos a Valdepe?as. All¨ª se encuentra una de las bodegas m¨¢s innovadoras de la zona, Bodegas Ar¨²spide, empe?ada en renovar los vinos de una denominaci¨®n de origen con mucha historia, mucho vino ¡ªmucha exportaci¨®n a bajo precio¡ª, y poca imagen de calidad. Un trago del tinto joven ?gora es la mejor demostraci¨®n. No nos olvidamos de visitar el Museo del Vino en la bodega de Leocadio Morales.
Ha llegado el momento de finalizar. Ning¨²n sitio mejor que Manzanares, donde los viejos molinos de viento son hoy centrales e¨®licas y solares. Aqu¨ª, la bodega Vin¨ªcola de Castilla, tan moderna e informatizada, pionera en el vino manchego de calidad, cuenta con el asesoramiento del en¨®logo Pepe Hidalgo; no hay mejor garant¨ªa para sus renovados vinos Se?or¨ªo de Guadianeja y Olimpo, este ¨²ltimo con vocaci¨®n de grande. Tambi¨¦n elaboran excelentes quesos. Molinos, queso, vino. Contar y no parar.
{ "active": true, "code": "1064400", "elementType": "offerExtension", "id": 15, "name": "TOMELLOSO", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.