Embarcaderos ¨²nicos en Reino Unido
El pa¨ªs recupera los antiguos complejos de ocio, s¨ªmbolo de esplendor de la ¨¦poca victoriana
Caminar por la pasarela de madera de cualquier embarcadero de Reino Unido es una experiencia ¨²nica: sus majestuosas estructuras victorianas que miran al mar y sus arcadas de hierro evocan una ¨¦poca de esplendor. Estas construcciones han vivido d¨¦cadas de olvido, pero ahora han vuelto a convertirse en destinos tur¨ªsticos de primer orden. Proponemos una ruta por los muelles m¨¢s interesantes del pa¨ªs a trav¨¦s de las im¨¢genes de Simon Roberts, que ha fotografiado los 58 embarcaderos que quedan en pie.
Todo empez¨® hace dos siglos: a lo largo de la costa brit¨¢nica se construyeron muelles para que los pasajeros de barcos de vapor pusieran pie en tierra firme."Con la llegada del tren y la aprobaci¨®n del Acta de Vacaciones, que introdujo como regla general d¨ªas de descanso pagados (¡), los embarcaderos se convirtieron en la mejor inversi¨®n para atraer a las masas", explica Francis Harrison en el ensayo ¡®Pierdom: A Kingdom by the Sea¡¯. El t¨ªtulo del trabajo (Pierdom) mezcla las palabras pier (muelle) y kingdom (reino), jugando con la idea de que el Reino Unido es "un reino junto al mar".?
Los muelles se ensancharon para convertirse en embarcaderos de ocio (pleasure piers, en ingl¨¦s) con la construcci¨®n de caf¨¦s, salas de baile, teatros y hasta piscinas. Una ¨¦poca dorada que termin¨® cuando muchos muelles en el sur y en el este del pa¨ªs fueron desmontados, por el miedo de que los nazis pudieran utilizarlos como pistas de aterrizaje durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante muchos a?os, ¡°la gente perdi¨® el inter¨¦s y dejaron de ser apreciados pero hoy vemos que han resurgido. Se han convertido en iconos culturales e hist¨®ricos¡±, explica el fot¨®grafo Simon Roberts, que ha puesto im¨¢genes al ensayo de Harrison.
Clevedon Pier, el m¨¢s interesante
Uno de los embarcaderos m¨¢s sencillos pero emblem¨¢ticos se encuentra en Clevedon, cerca de la ciudad de Bristol. M¨¢s de 300 metros de pasarela con arcadas de 8 metros de ancho y con un peque?o caf¨¦ al final de la plataforma, donde puede que se tope con gente del lugar pescando bacalaos, lenguados o pescadillas.
Es el ¨²nico muelle en Reino Unido que est¨¢ incluido en la lista de edificios de especial inter¨¦s arquitect¨®nico o hist¨®rico de Grado I, t¨ªtulo que comparte con la Torre de Londres y el Palacio de Westminster.
Se puede alquilar para bodas, reuniones de trabajo e incluso para arrojar las cenizas de un ser querido. El a?o pasado, el grupo de m¨²sica One Direction grab¨® uno de sus videoclips en sus instalaciones.
Brighton Pier, el m¨¢s visitado
El embarcadero de la ciudad de Brighton es la atracci¨®n tur¨ªstica de Reino Unido m¨¢s visitada fuera de Londres, con m¨¢s de seis millones de turistas al a?o. Ofrece un d¨ªa de diversi¨®n con un peque?o parque de atracciones con coches de choque, canoas de agua y el tiovivo; el tradicional fish & chips (pescado y patatas fritas) con la compa?¨ªa de gaviotas que sobrevuelan a la espera de un turista despistado para arrebatarle su comida; y tumbonas para disfrutar del atardecer con un algod¨®n de az¨²car o un gofre de nutella.
A menos de un kil¨®metro se divisa su hermano mayor, el West Pier, del que queda solo un amasijo de hierros pero que se ha convertido en un emblema del horizonte de la ciudad. Fue v¨ªctima de dos incendios de los que todav¨ªa no se saben sus causas, y de tormentas que cada a?o arrancan partes de la estructura.
Hastings Pier, el m¨¢s querido
Hastings Pier fue rebautizado como el ¡®Embarcadero de la Gente¡¯ por la implicaci¨®n de sus vecinos en su reconstrucci¨®n: sus habitantes recaudaron 600.000 libras (cerca de un mill¨®n de euros) para rehabilitarlo tras un incendio en 2010.
A este gran incendio se le suman tres grandes tormentas en 2007, 1993 y 1932, y otro incendio en 1917. Los dos peores enemigos para estas construcciones victorianas son las duras condiciones meteorol¨®gicas durante los meses de fr¨ªo y los altos costes de mantenimiento. De los 100 embarcaderos que se conservaban el siglo pasado, hoy en d¨ªa solo quedan en pie 58.
Se espera que Hastings Pier abra en la primavera de 2016, tras una inyecci¨®n de casi 14 millones de libras (19 millones de euros) para su restauraci¨®n. Se organizar¨¢n actividades como cine al aire libre, mercados de comida local, y festivales de m¨²sica. ¡°Queremos que sea un mini-Glastonbury¡±, dice Maria Ludkin, una de los 4.000 ciudadanos de Hastings que invirti¨® en el proyecto.
¡°Queremos que el muelle no sea s¨®lo una atracci¨®n tur¨ªstica sino una extensi¨®n de lo que es el pueblo. Hemos visto c¨®mo otras ciudades se han llenado de vida tras restaurar sus embarcaderos y la reconstrucci¨®n de nuestro muelle ha dado esperanza a la gente¡±, afirma Ludkin.
{ "active": true, "code": "186273", "elementType": "offerExtension", "id": 22, "name": "BRIGHTON", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.