Estos son los 13 nuevos geoparques mundiales de la Unesco
De la Conca de Tremp Montsec, en Lleida, a la pen¨ªnsula japonesa de Izuo, regiones que representan la estructura y evoluci¨®n geol¨®gica del planeta, seg¨²n el organismo internacional
La Unesco ha anunciado la incorporaci¨®n de 13 nuevas zonas a su red de geoparques mundiales, ¨¢reas representativas de la estructura geol¨®gica del planeta, ya que permiten conocer los acontecimientos geol¨®gicos que han dado forma a la Tierra desde su origen. Entre los 13 nuevos geoparques se encuentra el de Famenne-Ardenne, de 911 kil¨®metros cuadrados y ubicado al sur de B¨¦lgica, en cuyo paisaje son perfectamente visibles tres partes: el ¨¢rea de Famenne, situada al norte; la regi¨®n de las Ardenas, al sur, y la comarca de la Calestienne, entre las dos zonas anteriores. En este territorio tambi¨¦n son caracter¨ªsticos los r¨ªos subterr¨¢neos, dolinas y grutas admirables, como las del sistema de cuevas de Hotton (en la foto). Adem¨¢s, el agua calc¨¢rea de la zona es un ingrediente esencial para la fabricaci¨®n de la famosa cerveza tradicional de la abad¨ªa trapense de Rochefort. M¨¢s informaci¨®n: www.geoparkfamenneardenne.beGeopark Famenne-Ardenne / UNESCOCon estas 13 nuevas incorporaciones, la red de la Unesco cuenta ya con 140 geoparques mundiales repartidos en 38 pa¨ªses, doce de ellos en Espa?a. Canad¨¢ ha obtenido este reconocimiento por tercera vez para uno de sus territorios, el geoparque de la villa de Perc¨¦, el primero localizado en la provincia de Quebec. Esta zona, ubicada en la cordillera de los Apalaches, que se extiende por el este de Am¨¦rica del Norte, alberga numerosos ecosistemas con una fauna y flora variadas y sus principales actividades econ¨®micas son el turismo, la pesca y la silvicultura. En la imagen, La Grande Crevasse, en el Mont Ste-Anne. M¨¢s informaci¨®n: geoparcdeperce.comPerc¨¦ Geopark / unescoLa caracter¨ªstica predominante del geoparque de Rinjani Lombo, ubicado en la isla de Lombok (entre Bali y Sumbawa), es la presencia de volcanes, algunos de los cuales siguen activos, como el Gunung Rinjani (en la imagen). Sus 3.726 metros de altura le convierten en el segundo volc¨¢n m¨¢s alto de Indonesia, y subir hasta la cima es una experiencia no apta para todos. El Mount Rinjani colinda con el Gunung Rinjani National Park, de 41.330 hect¨¢reas. De esta zona la Unesco destaca su poblaci¨®n "multi¨¦tnica y pluricultural", aunque predomina la etnia sasak, tal y como deja patente su legado cultural en edificios, mezquitas y templos en todo el territorio. M¨¢s informaci¨®n: rinjaninationalpark.comAbdul Azis (getty images)De este geoparque situado al norte de la ciudad china de Bazhong, en la provincia de Sichuan, en el centro del pa¨ªs, la Unesco destaca sus paisajes con relieves c¨¢rsticos y tect¨®nicos, sus cascadas y sus lagunas. Guangwushan-Nuoshuihe, que abarca 1.818 kil¨®metros cuadrados, est¨¢ atravesado por la conocida y antigua Ruta de Micang, construida hace m¨¢s de 2.000 a?os para enlazar la provincia de Shaanxi con la de Sichuan. M¨¢s informaci¨®n: /www.gws-nsh.gov.cnGuangwushan-Nuoshuihe Geopark / UNESCOSituado al noreste de China, en la provincia de Hubei, el geoparque de Huanggang Dabieshan ilustra la evoluci¨®n geol¨®gica de la regi¨®n, y m¨¢s concretamente de la colisi¨®n entre las placas tect¨®nicas de la China Septentrional y del Yangtz¨¦ (una de sus formaciones geol¨®gicas se remonta unos 2.800 millones de a?os). La rica diversidad biol¨®gica de sus 2625,54 kil¨®metros cuadrados hace de este geoparque una de las siete reservas de genes m¨¢s importantes de toda China. En la imagen, las azaleas cubren el monte de Guifeng. M¨¢s informaci¨®n: en.dbsdzgy.comHuanggang Dabieshan Geopark / unescoAdem¨¢s de 12 denominaciones de origen vin¨ªcolas, la regi¨®n francesa de Beaujolais, con vistas a los Alpes, cuenta con valiosos tesoros geol¨®gicos y culturales. La Unesco tambi¨¦n destaca c¨®mo el patrimonio geol¨®gico de esta zona al noreste de Lyon ha ejercido y ejerce una influencia notable en los modos de vida y la cultura de sus habitantes. En la imagen, paisaje a¨¦reo de vi?edos en terrenos de Beaujolais. M¨¢s informaci¨®n: www.geopark-beaujolais.comGetty ImagesSituado al noreste de Espa?a, cerca de las fronteras con Francia y Andorra, la zona de Conca de Tremp Montsec se ha convertido en el duod¨¦cimo geoparque internacional en Espa?a, gracias al conjunto de cadenas y cuencas monta?osas que alberga, cuya antig¨¹edad geol¨®gica se remonta unos 550 millones de a?os. La Unesco destaca que el ahora geoparque espa?ol, que inici¨® el proceso en 2015 para que fueran reconocidos sus 2.050 kil¨®metros cuadrados de extensi¨®n, es un aut¨¦ntico "laboratorio natural" para varias ramas de la geolog¨ªa y la paleontolog¨ªa, ya que "ilustra ampliamente la evoluci¨®n de la vida en la Tierra y alberga terrenos con f¨®siles" de distintos tipos. En la imagen, la Cova del Sanat, en Espluga de Serra (Lleida). M¨¢s informaci¨®n: www.projectegeoparctrempmontsec.comJordi colom / unescoLa inclusi¨®n de un geoparque en la lista de la Unesco permite a estas regiones y a sus habitantes ensalzar su patrimonio geol¨®gico, cultural y humano. En el caso de Ciletuh-Palabuhanratu, que comprende 1.261 kil¨®metros cuadrados y 74 poblaciones, tres comunidades rurales de la etnia kasepuhan siguen viviendo en la zona y conservan todav¨ªa pr¨¢cticas agr¨ªcolas ancestrales. Situado al oeste de la isla de Java, este geoparque debe su doble nombre al r¨ªo Ciletuh y al Palabuhanratu, o Puerto de la Reina. En la imagen, la bah¨ªa de Ciletuh. M¨¢s informaci¨®n: ciletuhpalabuhanratugeopark.orgRonald Agusta / unescoElefantes, rinocerontes negros, leones y gacelas cohabitan junto al ser humano los 8.292 kil¨®metros de extensi¨®n de la caldera volc¨¢nica de Ngorongoro, al noreste de Tanzania, ?rea de Conservaci¨®n por la que pasan, adem¨¢s, miles de especies de vida silvestre migratoria del ecosistema de Serengeti Mara (a 180 kil¨®metros de distancia). A 2.962 metros del altitud se yergue el estratovolc¨¢n Oldoinyo Lengai (en la foto), el ¨²nico activo de la regi¨®n. M¨¢s informaci¨®n: www.ngorongorocrater.orgDavid Else (getty images)"La ininterrumpida actividad de los volcanes de la zona a lo largo de los ¨²ltimos 50 millones de a?os ha hecho del geoparque de Izu un lugar sin parang¨®n en el mundo", resume la Unesco de este territorio situado al suroeste de Tokio, en la costa sudoriental de la isla de Honshu. La regi¨®n, cuyo litoral se alarga 318 kil¨®metros, cuenta adem¨¢s con 90 santuarios para rendir culto a divinidades presuntamente due?as de las fuerzas de la naturaleza y con algunas de las fuentes de aguas termales m¨¢s reputadas del pa¨ªs. En la imagen, el dique Jakudari. M¨¢s informaci¨®n: izugeopark.orgIzu Peninsula Geopark / unescoEl territorio de este geoparque rodea el monte Mudeung (en la foto), cuya cumbre domina la ciudad de Gwangju. Los habitantes de esta zona de la provincia de Jeolla del Sur (al suroeste del pa¨ªs) consideran las monta?as ¡ªcaracterizadas por grandes conjuntos de columnas poligonales¡ª como altares destinados a rendir culto al cielo.Mudeungsan Area Geopark / unescoLa gran belleza natural de esta provincia del sur de Tailandia explica, en parte, su inclusi¨®n entre los nuevos geoparques mundales de la Unesco. Un escenario id¨ªlico, repleto de playas, monta?as e islas, que han convertido el turismo en una de las principales actividades econ¨®micas de la zona. En la imagen, una playa de la isla Ko Khao Yai. M¨¢s informaci¨®n: www.satun-geopark.comSatun Geopark / unescoPara su inclusi¨®n en la red de geoparques mundiales de la Unesco, estos territorios deben apoyarse en iniciativas locales que impulsen el desarrollo sostenible en la zona, en particular gracias al turismo. Y hasta el geoparque de Cao Bang, al norte de Vietnam, uno de los 13 reci¨®n incorparados a la lista, llegan numerosos visitantes atraidos por los paisajes que se extienden en sus 3.000 kil¨®metros cuadrados. Situado en una zona monta?osa 300 kil¨®metros al norte de la capital, Hanoi, desde un punto de vista geol¨®gico comprende dos partes distintas, delimitadas por la falla activa profunda de Cao Bang-Tien Yen. En la imagen, las fotog¨¦nicas cataratas Ban Gioc, en el r¨ªo Quay Son. M¨¢s informaci¨®n: M¨¢s informaci¨®n: caobanggeopark.com. Consulta la lista completa de los geoparques mundiales de la Unesco.Harri Jarvelainen (getty images)