
Los 10 pueblos m¨¢s bonitos de Castilla y Le¨®n, seg¨²n los lectores de EL PA?S
Las batipuertas de Candelario (Salamanca), una princesa noruega en Covarrubias (Burgos) o los tejados de pizarra del valle del Silencio (Le¨®n). Un viaje al interior entre calles medievales, grandes bosques de sabinas y deliciosos embutidos









