De la isla indonesia de Belitong al macizo italiano de Majella, escenarios que permiten conocer c¨®mo se form¨® nuestro planeta mientras se contemplan paisajes espectaculares
Los geoparques son ¨¢reas representativas de la historia geol¨®gica de la Tierra. Escenarios que permiten observar, conocer y documentar sucesos geol¨®gicos diversos que han dado forma a nuestro planeta desde su origen. Vestjylland, en la costa oeste de Dinamarca, contempla paisajes de origen glaciar formados hace m¨¢s de 23.000 a?os, que combinan sandar (planicies integradas por sedimentos depositados en el proceso de fusi¨®n de un glaciar), lagos y lagunas, y componen un geoparque 'anfibio': la parte terrestre solo ocupa un tercio de su extensi¨®n, el resto se extiende por zonas del estrecho de Limfjord y del mar del Norte.Vibeke Jayana (GETTY images)Con estas ocho nuevas incorporaciones (siete de ellas en el continente europeo), la lista de geositios que integran la Red Mundial de Geoparques de la Unesco asciende a un total de 169, repartidos en 44 pa¨ªses. Doce de ellos est¨¢n en Espa?a. En el caso de la Sierra de Santa Cruz, una boscosa extensi¨®n ubicada al sureste de Polonia, adem¨¢s de marcar un l¨ªmite tect¨®nico clave entre Europa Oriental y Europa Occidental, las rocas sedimentarias halladas muestran la secuencia geol¨®gica completa del planeta desde hace unos 540 millones de a?os, entre el periodo c¨¢mbrico y el Cuaternario, que llega hasta la actualidad. Tambi¨¦n acoge restos de campamentos neandertales y espectaculares sistemas de cuevas naturales.Geonatura Kielce - K. P. ?czalskDebido a la covid-19, entre las nuevas incorporaciones a la lista de geositios mundiales solo se han considerado aquellas candidaturas cuyas misiones de evaluaci¨®n por parte de la Unesco se llevaron a cabo antes del inicio de la pandemia. Es el caso de Aspromonte, un hermoso sistema alpino de la regi¨®n italiana de Calabria, al sur del pa¨ªs, que alterna en su paisaje crestas, mesetas, profundos valles horadados por corrientes naturales de agua (llamadas 'fiumare') y cascadas espectaculares. Su peculiar geolog¨ªa comenz¨® hace 500 millones de a?os.Ente Nazionale Parco AspromonteEste macizo de relieves calizos enclavado en los Apeninos centrales acoge hasta 95 geositios ¡ªalgunos de ellos entre los m¨¢s antiguos de Europa¡ª de inter¨¦s educativo y tur¨ªstico. En esta zona se han encontrado restos de presencia humana de hace 600.000 a?os y su gran variedad de ecosistemas le han conferido, adem¨¢s, un valioso grado de biodiversidad.MNP Archive-M. Anselmi ArchiveCon una superficie de unos 988 kil¨®metros cuadrados, la geolog¨ªa de este parque del centro de Alemania ilustra unos 150 a?os de historia geol¨®gica del planeta, que incluye procesos como la ruptura de Pangea, el gran continente original de la Tierra, en el periodo Tri¨¢sico. Algunas de sus m¨¢s de 100 cuevas naturales pueden visitarse y cuenta con rutas tur¨ªsticas que incluso muestran la conexi¨®n entre sus suelos y su geolog¨ªa con las tradiciones culinarias locales.getty imagesLa base rocosa de esta regi¨®n lacustre al sureste del Finlandia, que incluye al lago m¨¢s grande del pa¨ªs, el cual da nombre al nuevo geoparque de la Unesco, form¨® parte del lecho marino hace unos 1.900 millones de a?os. En sus 6.063 kil¨®metros cuadrados de extensi¨®n sobreviven especies ¨²nicas y en peligro de desaparici¨®n, como la foca anillada de Saimaa y el salm¨®n del Atl¨¢ntico.Miemo Penttinen (GETTY images)El r¨ªo Aliakmon, el m¨¢s largo de Grecia, atraviesa este entorno monta?oso al norte el pa¨ªs cuyas formaciones rocosas, que se remontan unos mil millones de a?os, han permitido explicar sucesos tect¨®nicos de relevancia en el devenir geol¨®gico del planeta, como la separaci¨®n de Europa como masa continental y el nacimiento del oc¨¦ano Tetis. Adem¨¢s, aqu¨ª se han encontrado f¨®siles de probosc¨ªdeos de gran valor, como el colmillo de mamut m¨¢s largo del mundo hasta la fecha, con m¨¢s de cinco metros de longitud.Panos Karapanagiotis (GETTY images)Este geoparque marino de Indonesia, que se extiende 13.000 kil¨®metros cuadrados al norte de Yakarta, est¨¢ integrado por m¨¢s de 200 islas, Belitung entre ellas, con sus fascinantes playas salpicadas de formaciones tor de granito (en la imagen). Tambi¨¦n se hallan en ¨¦l cr¨¢teres y raras tectitas formados por el impacto de meteoritos, as¨ª como valiosos yacimientos minerales, como la veta de esta?o de Nam Salu. Esta es la ¨²nica de las nuevas incorporaciones a la lista de la Unesco m¨¢s all¨¢ de las fronteras europeas.pterpang (GETTY images)