![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BL2F556XAFPZTHAFXWYK3S7EV4.jpg?auth=d6a204a99b45e02d43466265891ae8d5c2593a8ac0f0cbc345fa02351d2ccaba&width=414)
¡®Best in Travel¡¯: los mejores destinos de Lonely Planet para 2022
La b¨²squeda de la sostenibilidad es el denominador com¨²n de estos 30 destinos (10 pa¨ªses, regiones y ciudades) seleccionados por el sello de viajes para descubrir en el a?o de la recuperaci¨®n tras la pandemia
![<a href="https://cookislands.travel/home" target="_blank">Las Islas Cook</a> son un ejemplo de los desaf¨ªos a los que se enfrentan los pa¨ªses del Pac¨ªfico Sur. Son 15 islas volc¨¢nicas que en total suman 240 kil¨®metros cuadrados de superficie dispersas por m¨¢s de dos millones de hect¨¢reas de oc¨¦ano. Independientes y orgullosas de sus tradiciones polinesias, estas remotas islas han apostado por un turismo sostenible con un planteamiento innovador: centrando sus propuestas en las aventuras activas, la interacci¨®n cultural con la poblaci¨®n local y una gastronom¨ªa diferente. En plena recuperaci¨®n mundial de la covid, las Cook est¨¢n implantando estrategias de sostenibilidad que las posicionan como un destino muy interesante: como el <a href="https://www.conservation.org/projects/marae-moana-cook-islands-marine-park" target="_blank"> Marae Moana </a> (Oc¨¦ano Sagrado), un ¨¢rea marina protegida creada el 13 de julio de 2017 de 1,8 millones de kil¨®metros cuadrados, el segundo mayor parque marino del mundo. Hay tambi¨¦n reservas marinas espec¨ªficas, que se extienden 93 kil¨®metros alrededor de cada una de las 15 islas Cook, donde est¨¢n prohibidas la pesca comercial o la extracci¨®n de recursos del fondo marino. En las islas del archipi¨¦lago se emplea energ¨ªa solar renovable, y en el sector tur¨ªstico (que antes de la pandemia supon¨ªa el 70% del PIB) se ha implantado el certificado ecol¨®gico <i>Mana Tiaki</i> que garantiza que todos cumplen con las pr¨¢cticas de conservaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TNALMQQAKBKHNGBKMLJHNRJJKU.jpg?auth=1db81f49f4b80536c692dbd68cca9137c0b6624823947742d44c3e060d45a89d&width=414)
![Este pa¨ªs n¨®rdico figura en todos los <i>rankings</i> como uno de los de mayor calidad de vida del mundo. Consciente del cambio clim¨¢tico, est¨¢ implantando r¨¢pidamente las energ¨ªas renovables y es l¨ªder mundial en transporte ecol¨®gico, incluidos los ferris. Porque el turismo sostenible es uno de los objetivos prioritarios de <a href="https://www.visitnorway.es/ " target="_blank">Noruega</a> y ya est¨¢ protegiendo sus destinos m¨¢s ¡°masivos¡±, incluidos ciertos paisajes panor¨¢micos como la famosa roca del P¨²lpito. Noruega fomenta las pr¨¢cticas de ecoturismo que siguen la tradici¨®n, como dormir en una tienda de campa?a tradicional (lavvu), conocer recetas ancestrales de estofado de reno o contemplar tranquilamente las auroras boreales. Tambi¨¦n su arquitectura est¨¢ haciendo una transici¨®n verde que se refleja en proyectos como el reci¨¦n inaugurado <a href="https://www.munchmuseet.no/ " target="_blank"> Museo Munch </a> en Oslo, del arquitecto espa?ol Juan Herreros, o el <a href="https://www.svart.no" target="_blank"> hotel Svart</a>, el primer alojamiento de energ¨ªa positiva del mundo, proyectado por el estudio noruego Sn?hetta en el ?rtico y que tiene previsto abrir sus puertas en 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K4CO2UQPHZMMFBDV4S7PLXUDZM.jpg?auth=c1ef5650e877b2623ed0f9b4b3c5189407b6f17a76db2ceaa0a1cc788bafcd79&width=414)
![En pleno ?ndico, rodeada de arrecifes coralinos y aguas transparentes, y con m¨¢s cultura que otros destinos similares de su regi¨®n, <a href="https://www.mymauritius.travel/ " target="_blank"> Mauricio </a> se ha construido una s¨®lida fama como pa¨ªs seguro, con buenas infraestructuras y compromiso con el turismo de bajo impacto. Como pa¨ªs que depende del turismo, sufri¨® mucho el impacto de la pandemia y el par¨®n en los viajes, pero hoy puede presumir de haberse mantenido con muy pocos casos y con una vida normalizada, aunque todav¨ªa sin turistas extranjeros. La conexi¨®n con la naturaleza sigue siendo el principal atractivo de la isla, con una poblaci¨®n abierta y tolerante, muy consciente de la necesidad de la sostenibilidad para mantener el encanto de la isla.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FP24O7GJ5BJS7O2JXMY6AREIP4.jpg?auth=7411622c25d61609b3c99fd53d93b8a0b598050867f4e705d10903df5e9b01dd&width=414)
![<a href="https://www.travelbelize.org/ " target="_blank"> Belice</a>, en la pen¨ªnsula de Yucat¨¢n (donde est¨¢ la segunda mayor barrera de coral de la Tierra), conserva un apasionante patrimonio maya y muchas posibilidades para la observaci¨®n de fauna, desde aves hasta jaguares. Poco a poco, se ha convertido en una alternativa para los amantes del turismo ecol¨®gico y de aventura. Una de sus bazas es la cultura de la protecci¨®n del entorno natural, pero tambi¨¦n las facilidades para involucrarse con la poblaci¨®n local (como los gar¨ªfunas del sur de Belice) para conocer su cultura y echar una mano. La mayor¨ªa de los hoteles son peque?os alojamientos de propiedad familiar, muchos de ellos situados a pie de playa en los cayos y con terrazas donde comer y que tambi¨¦n organizan salidas en barco para bucear con tubo o escafandra en los arrecifes coralinos o lugares como el <i>Great Blue Hole</i>, un profundo cenote submarino.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WG5FQKNXMJPCPJ32HGYPEGCLEQ.jpg?auth=780b4022983b93bb1ef19059624ad322661fa5da72a3c511f308a42d36a6c326&width=414)
![Antes de que la palabra sostenible se pusiera de moda, <a href="https://www.slovenia.info/es " target="_blank"> Eslovenia </a> ya era pionera del turismo verde. Dos terceras partes de este pa¨ªs centroeuropeo est¨¢n cubiertas de bosque y el certificado ecol¨®gico Eslovenia Verde, concedido a casi 60 lugares del pa¨ªs, est¨¢ entre los m¨¢s rigurosos del continente europeo. Es un pa¨ªs peque?o y seguro, entre los Alpes y el Adri¨¢tico, que anima sobre todo a viajar por libre, con rutas ciclotur¨ªsticas como la nueva <a href="https://www.slovenia-green.si/ " target="_blank"> Bike Slovenia Green Gourmet Route</a>, inaugurada en junio de 2021, que conduce hasta el pueblo de Smartno, en la regi¨®n de Goriska Brda, entre bodegas, granjas y restaurantes con estrella Michelin. Pasa por seis regiones vitivin¨ªcolas y atraviesa preciosos lagos y remotos caminos vecinales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LILUNUUVSNJAHNITBFQERS2ME4.jpg?auth=335f82f629f665d99b4c45ae0bf93696c77c367591d843b17d36c9ce140f0be5&width=414)
![En la b¨²squeda de nuevos rincones en los que disfrutar al aire libre y relajarse en una bonita playa, este peque?o territorio del Reino Unido en el Caribe oriental va tomando posiciones y 2022 puede ser su a?o. Su silueta sinuosa y alargada (que explica el nombre de la isla) es un escenario genial para ser explorado discreta y respetuosamente con el entorno. <a href="https://ivisitanguilla.com/ " target="_blank"> Anguila </a> es peque?a, tranquila y diferente. La isla solo tiene 25 kil¨®metros de largo y es pr¨¢cticamente plana, perfecta para recorrer en bicicleta o ciclomotor. Y es un lugar perfecto para bucear en sus arrecifes de colores o compartir barbacoas con los lugare?os. Despu¨¦s de cinco dif¨ªciles a?os (primero el hurac¨¢n <i>Irma</i> en 2017 y m¨¢s tarde la pandemia), vuelve a abrir sus puertas a los visitantes (se requiere una autorizaci¨®n previa tras rellenar un formulario por internet) y retoma sus esfuerzos para la eliminaci¨®n de los pl¨¢sticos, la implantaci¨®n de energ¨ªas renovables y restaurantes que utilizan productos ecol¨®gicos locales en sus men¨²s. Buenas razones para visitar este Caribe m¨¢s desconocido.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2PB7SD3FOJM7ZAIPWS2Y3HERF4.jpg?auth=f7ca81bbca97096e6fa983a05414169cf952fa4b5a681d9af002ae61d045c890&width=414)
![El <a href="https://www.experienceoman.om/ " target="_blank"> sultanato de Om¨¢n </a> es probablemente el destino m¨¢s progresista entre los pa¨ªses del Golfo P¨¦rsico. Adem¨¢s, tiene un considerable patrimonio cultural, vastos desiertos, monta?as, un litoral deslumbrante y ciudades animadas. Presume de ser pionero en la modernizaci¨®n de la regi¨®n, pero a la vez conserva los encantos de la tradici¨®n y sus propuestas para el turismo son de lo m¨¢s variadas: por ejemplo, se puede ir al norte para embarcar en un <I>dhow</I> y descubrir los preciosos estuarios (<I>khors</I>). O recorrer en todoterreno las monta?as Al Hayar, donde est¨¢n los picos m¨¢s altos del pa¨ªs y el ca?¨®n m¨¢s profundo, el Wadi Nakhr. Es posible pasear por ciudades como Nizwa o Mascate, con sus zocos tradicionales y sin los rascacielos que se han convertido en la obsesi¨®n de pa¨ªses vecinos. Su plan Vision 2040 contempla objetivos como la formaci¨®n de los oman¨ªes para recibir a los turistas, acondicionar sus hogares tradicionales para alojar a viajeros e impartir cursos de cocina de platos locales para los extranjeros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XX2BFJ2KSBIYPHNPLKFC2437JY.jpg?auth=bc87306a42f5fb77af788c37d93818a3bf1f3f54e51fc9a1a9d5a6b95d666b99&width=414)
![Tras los estragos de la covid hay ansia de aire libre y horizontes abiertos, y en <a href="https://www.welcomenepal.com/ " target="_blank"> Nepal </a> es f¨¢cil encontrarlos. Un 75% de la superficie del pa¨ªs es monta?osa, y muchos de sus rincones son inaccesibles o requieren un largo camino a pie. Pero tambi¨¦n aqu¨ª es m¨¢s f¨¢cil que en otros rincones de Asia huir del gent¨ªo gracias a su cuidad¨ªsima infraestructura senderista. Entre sus grandes desaf¨ªos figuran la protecci¨®n y conservaci¨®n de las monta?as, la restauraci¨®n de templos e infraestructuras da?ados por el devastador terremoto de 2015 o los pasos imparables hacia la igualdad de g¨¦nero: en 2021, y por primera vez en la historia, seis mujeres nepal¨ªes ¡ªPasang Lhamu Sherpa Akita, Dawa Yangzum Sherpa (ambas sin ayuda de ox¨ªgeno), Maya Sherpa, Purnima Sherpa, Dabhuti Sherpa y Sharmila Tamang¡ª alcanzaron la cima del Annapurna (8.091 metros), uno de los m¨ªticos ochomiles, entre los que tambi¨¦n se encuentra el Everest. A comienzos de 2022, est¨¢ prevista la inauguraci¨®n del aeropuerto internacional de Pokhara, donde actualmente solo operan vuelos regionales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7CBR7DUNTRNSTPIJDSESSN5PXE.jpg?auth=963ba46fe7b0ddcc6f8e4d5e5c75c573d12b50f517d3401ecf42e4d9990143b0&width=414)
![<a href="http://www.malawitourism.com/ " target="_blank">Malaui</a> emerge como destino ecotur¨ªstico en ?frica. Un plan de reinserci¨®n de animales salvajes, gestionado desde 2003 por <a href="https://www.africanparks.org/ " target="_blank"> African Parks</a>, una organizaci¨®n apoyada en los cinco pilares de la sostenibilidad (conservaci¨®n, desarrollo comunitario, turismo, cumplimiento de la ley y gesti¨®n) y en colaboraci¨®n con el gobierno de Malaui, ha permitido recuperar la poblaci¨®n de rinocerontes, elefantes, leones, jirafas, guepardos y otros animales salvajes en reservas donde casi hab¨ªan desaparecido por la caza furtiva. Entre esos enclaves se encuentran Majete, que vuelve a ser un santuario de los llamados cinco grandes (elefante, rinoceronte, le¨®n, leopardo y b¨²falo); Liwonde, un ecosistema lacustre poblado de hipop¨®tamos y cocodrilos, o Nkhotakota, la reserva de fauna m¨¢s grande y antigua del pa¨ªs, que llevan vida nueva al <i>bush</i>, el paisaje de sabanas, matorrales y bosques africanos. Antes de la pandemia, Malaui era un destino muy atractivo para los mochileros, que pod¨ªan descubrir la fauna africana lejos de masificaciones tur¨ªsticas y a precios asequibles en alojamientos ecol¨®gicos y de atm¨®sfera relajada como <a href="https://www.mayokavillagebeachlodge.com/ " target="_blank"> Mayoka Village Lodge </a> o, <a href="https://greensafaris.com/kaya-mawa/ " target="_blank"> Kaya Mawa </a> que esperan en 2022 a los viajeros amantes de la naturaleza.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WPO3ZJMQ7ZIALCPR2PJZE62MWY.jpg?auth=77885f57dcb7e48bf38d5851ed182b2084b9494a949c746ff53ae9c69a711ce6&width=414)
![El 4 de noviembre de 1922, Howard Carter descubri¨® la tumba de Tutankam¨®n (la KV62) en el Valle de los Reyes, cerca de la ciudad egipcia de Luxor. Un siglo despu¨¦s, <a href="http://egypt.travel/es/ " target="_blank"> Egipto </a> se prepara para conmemorar este hecho con una bater¨ªa de nuevos museos y con nuevas iniciativas de turismo en un pa¨ªs que tambi¨¦n crece al margen de las antiguas glorias fara¨®nicas. Adem¨¢s, el a?o que viene tambi¨¦n se cumplen 100 a?os de la creaci¨®n del Reino de Egipto, el primer paso hacia la independencia, y se celebra el 200? aniversario del desciframiento de la Piedra de Rosetta por el franc¨¦s Champollion. El acto estrella ser¨¢ la muy postergada inauguraci¨®n del <a href="https://grandegyptianmuseum.org/ " target="_blank"> Gran Museo Egipcio </a> (GEM en sus siglas en ingl¨¦s) en Guiza, que ser¨¢ el nuevo hogar de Tutankam¨®n y su tesoro. Se unir¨¢ al otro gran museo inaugurado en 2021, el <a href="https://nmec.gov.eg " target="_blank"> Museo Nacional de la Civilizaci¨®n Egipcia </a> (NMEC), en El Cairo. M¨¢s all¨¢ de los circuitos cl¨¢sicos, hay turismo gastron¨®mico o para aficionados al senderismo gestionados por tribus beduinas en el sur de la pen¨ªnsula del Sina¨ª, por senderos como el <a href="https://sinaitrail.net/ " target="_blank"> Sina¨ª Trail </a> o el nuevo <a href="https://www.redseamountaintrail.org/ " target="_blank"> Red Sea Mountain Trail</a>, que atraviesa el ¨¢rido interior de la costa del mar Rojo. Con ellos se revitalizan puestos de trabajo y se preserva la cultura tradicional en una zona a la que tradicionalmente no sol¨ªan ir los turistas. Eso s¨ª, hay que tener en cuenta que siempre es recomendable comprobar la situaci¨®n en Egipto antes de viajar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/URJITHFTJNLLPMLKSCMCBJ2PXY.jpg?auth=c29fbbca27ca76917c315419b734e35627c171dc858c85d2a750c44b54709d2e&width=414)
![<a href="https://elviajero.elpais.com/tag/islandia/a" target="_blank">Islandia</a> sigue siendo un pa¨ªs remoto y tranquilo aunque cada vez recibe m¨¢s turismo, sobre todo en los meses de verano, cuando el d¨ªa se alarga hasta confundirse con la noche. Pero en medio de esta lejana isla por la que pasa el C¨ªrculo Polar ?rtico quedan rincones ajenos a las masas viajeras, a¨²n semiaislados del resto. Es el caso de los Westfjords, los fiordos occidentales, la ¨²ltima frontera islandesa. Se trata de una pen¨ªnsula unida al resto del pa¨ªs por un itsmo de siete kil¨®metros de ancho, que dibuja una especie de mano cuyos dedos ¡ªlos fiordos¡ª intentan alcanzar Groenlandia. Una regi¨®n diferente, con impresionantes valles, monta?as y cascadas, pueblos curiosos y vestigios de una historia ¨¦pica que se remonta a los vikingos. Menos de 3.000 habitantes viven en esta remota zona al noroeste del pa¨ªs que, no obstante, apuesta por iniciativas que protejan su ind¨®mita naturaleza, como la reserva natural de Hornstrandir, solo accesible en ferri desde ?safj?rdur, y donde est¨¢ prohibido el tr¨¢fico motorizado. Es un remoto lugar perfecto para la observaci¨®n de aves (y del zorro ¨¢rtico), para ba?arse en alguna de sus muchas pozas geotermales en medio de una naturaleza pr¨¢cticamente salvaje y para varios d¨ªas de aventuras. M¨¢s informaci¨®n: <a href="https://es.visiticeland.com/" target="_blank">es.visiticeland.com</a> y <a href="https://www.west.is/en" target="_blank">west.is/en</a>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JDRJGJNY4FOAVDOZZS7U3R6F5A.jpg?auth=6bdf306c50b9a753c67b323df059d757d5072e17a027b3b95132afef6d06e65f&width=414)
![Este Estado norteamericano se ha visto siempre eclipsado por sus vecinos, incluida la otra Virginia, de la que separ¨® tras la guerra civil americana. Pero al fin parece estar recibiendo la atenci¨®n que merece, y cada vez tambi¨¦n m¨¢s visitantes, atra¨ªdos por sus monta?as v¨ªrgenes, la ausencia de aglomeraciones y un patrimonio muy interesante, todo ello mecido por ese ritmo lento y pausado que atempera los Estados sure?os. Entre sus valles y colinas, los pueblos han empezado a volcarse al turismo y a poner en valor sus sistemas de cuevas; las antiguas l¨ªneas f¨¦rreas abandonadas y convertidas ahora en senderos y, tambi¨¦n, en rutas ferroviarias panor¨¢micas ¡ªcomo el <a href="https://wvstateparks.com/park/cass-scenic-railroad-state-park/" target="_blank">Cass Scenic Railroad State Park</a>¡ª, as¨ª como reciente <i>resorts</i> de agroturismo. Un viraje a la naturaleza que tampoco es nuevo, porque sus bosques, parques y reservas naturales han recibido desde hace tiempo a los amantes de las actividades al aire libre, por ejemplo en el parque nacional de New River Gorge.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/72IVI4HJCVM5XNXKBRPIU4TXEE.jpg?auth=25879296b3327f6093ee0306ceb6d9f944a631c263157a01542d636aafee7bb0&width=414)
![En la inmensa y variad¨ªsima <a href="https://elviajero.elpais.com/tag/china/a" target="_blank">China</a> ha nacido un nuevo destino. La inversi¨®n nacional en infraestructuras tur¨ªsticas y la finalizaci¨®n de la l¨ªnea de tren de alta velocidad entre China y Laos colocan a Xishuangbanna, en la provincia de Yunnan, al suroeste del pa¨ªs, en una inmejorable posici¨®n para recuperar su antiguo estatus de epicentro comercial del sudeste asi¨¢tico. M¨¢s pr¨®xima a Bangkok que a Pek¨ªn, esta regi¨®n ha pasado de ser un at¨ªpico destino mochilero a convertirse en importante n¨²cleo para el turismo nacional. En otros tiempos fue parada en la antigua ruta comercial que intercambiaba t¨¦ y caballos entre el T¨ªbet y el sudeste de Asia. Hoy se ha puesto de moda entre los turistas chinos, atra¨ªdos por su c¨¢lido clima, su diversidad cultural y una variada gastronom¨ªa. Se han abierto lujosos <i>resorts</i> internacionales y, tambi¨¦n, nuevos proyectos para senderistas, que pueden adentrarse en la <a href="http://english.xtbg.cas.cn/" target="_blank">reserva natural nacional de Xishuangbanna</a> (declarada reserva de la biosfera por la Unesco) y explorar una regi¨®n que acoge 14 de las 55 minor¨ªas ¨¦tnicas oficiales de China, con los dai como grupo m¨¢s numeroso entre ellas y que cuenta con un museo etnogr¨¢fico en Ganlanba. <br><br/>Adem¨¢s de la citada l¨ªnea de alta velocidad, terminada a finales de 2021 y que conecta Kunming (capital de Yunnan) con Jinghong y Vienti¨¢n (capital laosiana), Xishuangbanna sorprende con escenarios como su jard¨ªn bot¨¢nico de Menglun, el Wild Elephant Valley (cerca de Jinghong) y el mercado nocturno de Gaozhuang.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3ASIY3Z43ZPRLK2QPZFHYXL7EU.jpg?auth=673e885324b3cb3d83cd3dc1f66229d4159423ad820348c8c6d2d728d30275c7&width=414)
Adem¨¢s de la citada l¨ªnea de alta velocidad, terminada a finales de 2021 y que conecta Kunming (capital de Yunnan) con Jinghong y Vienti¨¢n (capital laosiana), Xishuangbanna sorprende con escenarios como su jard¨ªn bot¨¢nico de Menglun, el Wild Elephant Valley (cerca de Jinghong) y el mercado nocturno de Gaozhuang.Feng Wei (getty images)
![En 2022 esta regi¨®n del sudeste brit¨¢nico celebrar¨¢ su particular Landscape Festival. Una buena excusa para acercarse a los <a href="https://kentdowns.org.uk/" target="_blank">Kent Downs</a> y a la <a href="https://www.visitwales.com/destinations/south-wales/glamorgan-heritage-coast" target="_blank">Heritage Coast</a> (de Dover a Folkestone), paisajes que pretenden ser declarados patrimonio mundial. Sus dos principales localidades, Dover y Folkestone, se han regenerado completamente y sus acantilados blancos siguen siendo tan bellos como siempre. Esta tierra, que en siglos anteriores fue la primera l¨ªnea de defensa de Inglaterra contra la invasi¨®n de Francia, colabora ahora con organizaciones del pa¨ªs galo que persiguen conjuntamente, desde ambos lados del Canal de la Mancha, dicho reconocimiento de la Unesco. De hecho, el condado de Kent espera convertirse en un destino de turismo sostenible gracias a los Kent Downs ¡ªaspirantes a geoparque mundial o reserva de la biosfera¡ª y el estrecho de Dover, candidato a patrimonio mundial. Algo que se espera celebrar en el citado Landscape Festival 2022. El castillo de Dover, del siglo XII, y conocido hist¨®ricamente como la Llave de Inglaterra; el Creative Quarter (casco antiguo) de Folkestone, repleto de artistas, elegantes restaurantes y divertidos bares; el Chalk and Channel Way, para ciclistas, o los arm¨®nicos paisajes del interior de Kent, genuinamente ingleses, son algunos de los encantos de esta regi¨®n cargada de historia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NYZLSL4QAVKJFODUTPCJCD2QKA.jpg?auth=216f4e3112cf3d1d384b88e64662d4fa491502b58bbcefb06a852fb6f3bf86da&width=414)
![Los ¨²ltimos a?os no han sido amables con <a href="https://elviajero.elpais.com/tag/puerto_rico/a" target="_blank">Puerto Rico</a> (uno de los dos Estados no asociados de EE UU), cuya capital, San Juan, celebr¨® en este 2021 el 500? aniversario de su fundaci¨®n. Golpeada por sucesivas tormentas del siglo, devastadores se¨ªsmos en cadena, y por la pandemia, la isla caribe?a ha hecho frente a todo ello gracias al optimismo de su poblaci¨®n y al ingenio con el que esta ha respondido a las crisis sucesivas. Un territorio imaginativo y autosuficiente, que sabe adaptarse a las nuevas circunstancias. Los boricuas no limitan su oferta a los casinos y los espectaculares <i>resorts</i>, sino que tambi¨¦n proliferan hoteles m¨¢s peque?os en medio de los cafetales o frente a adictivas playas para el surf. <br></br>La idea que anima el turismo actual es lograr que los visitantes prolonguen su estancia en la isla y exploren todos sus rincones, como <a href="https://www.fs.usda.gov/main/elyunque/about-forest" target="_blank">el bosque pluvial de El Yunque</a>, o la costa sur, donde brilla la ex¨®tica playa Pel¨ªcano, ubicada en la peque?a reserva natural de la isla Caja de Muertos, a la que se llega en un corto viaje en barco desde la ciudad de Ponce, epicentro de la regi¨®n. Tambi¨¦n se est¨¢ recuperando una gastronom¨ªa propia con nuevos chefs que acaparan premios internacionales basando su cocina en los productos locales. La isla ha regresado en 2021 a la oferta tur¨ªstica m¨¢s fuerte y m¨¢s vers¨¢til, pero conservando el encanto de siempre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HEDJJPELHFLVHLDZAYO5L2WENE.jpg?auth=04ab47d29223b121623378b5e98d81abcb04942b4f886c6203accaee5812eccc&width=414)
La idea que anima el turismo actual es lograr que los visitantes prolonguen su estancia en la isla y exploren todos sus rincones, como el bosque pluvial de El Yunque, o la costa sur, donde brilla la ex¨®tica playa Pel¨ªcano, ubicada en la peque?a reserva natural de la isla Caja de Muertos, a la que se llega en un corto viaje en barco desde la ciudad de Ponce, epicentro de la regi¨®n. Tambi¨¦n se est¨¢ recuperando una gastronom¨ªa propia con nuevos chefs que acaparan premios internacionales basando su cocina en los productos locales. La isla ha regresado en 2021 a la oferta tur¨ªstica m¨¢s fuerte y m¨¢s vers¨¢til, pero conservando el encanto de siempre.dennisvdw (getty images)
![La cara m¨¢s <i>honne</i> (privada) de Jap¨®n la descubriremos en <a href="https://shikoku-tourism.com/" target="_blank">Shikoku</a>. La peregrinaci¨®n por los 88 templos sagrados de la isla, la cuarta m¨¢s grande del pa¨ªs; descubrir un valle remoto con puentes de glicinias (<i>kazura-bashi</i>), estrechas carreteras y peque?as aldeas; o visitar la primera localidad cero residuos del pa¨ªs son algunas de las sorpresas que aguardan aqu¨ª. Shikoku es una combinaci¨®n del viejo y del nuevo Jap¨®n envuelta en paisajes preciosos, con una historia y una cultura especialmente ricas y antiguas, y una red de senderos budistas de peregrinaci¨®n que son su se?a de identidad. Podremos sumarnos a los <i>henro</i> (peregrinos) que durante 1.200 a?os han caminado por Shikoku en busca de la iluminaci¨®n a lo largo de 1.400 kil¨®metros. O acercarnos a los bosques de las monta?as del este para conocer el peque?o pueblo de Kamikatsu, cuyos residentes compostan todos sus residuos org¨¢nicos y clasifican la basura en ?45 apartados!, y donde un programa especial permite a los visitantes convertirse en lugare?os durante dos semanas.<br></br> Y para concluir, el viaje al escondido valle de Iya, que ofrece una cara diferente del pa¨ªs asi¨¢tico, al margen de las rutas m¨¢s trilladas y sus grandes megal¨®polis.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IFSFXS64LBPDZDFNR3HFS6PKC4.jpg?auth=021827b1fd555963712e3bfde9e76dea5b4f291cf734fdd5125b8e1668aeb048&width=414)
Y para concluir, el viaje al escondido valle de Iya, que ofrece una cara diferente del pa¨ªs asi¨¢tico, al margen de las rutas m¨¢s trilladas y sus grandes megal¨®polis.sanga park (alamy)
![Tras la ¨¦poca pand¨¦mica, todos apreciamos m¨¢s que antes los espacios amplios. En <a href="https://www.chile.travel/donde-ir/macrozona/norte-y-desierto-de-atacama/" target="_blank">el desierto de Atacama</a>, que se estira unos 1.600 kil¨®metros de norte a sur, la soledad es total. Es uno de los mejores lugares de la Tierra para contemplar los cielos nocturnos: aqu¨ª no suele haber una sola nube (tiene fama de ser el desierto m¨¢s seco del planeta), se encuentra a casi 4.000 metros de altitud y la contaminaci¨®n lum¨ªnica es pr¨¢cticamente inexistente. Por eso, en Atacama se sit¨²an algunos de los observatorios astron¨®micos m¨¢s importantes del mundo. El viajero no tiene por qu¨¦ ser un profesional o un experto para valorar el espect¨¢culo nocturno de este lugar, por ello cada vez m¨¢s empresas ofrecen experiencias de astroturismo. <br></br>En 2022, adem¨¢s, habr¨¢ un par de eventos astron¨®micos a tener en cuenta: un eclipse parcial de Sol (en abril) y otro total de Luna (en mayo). Atacama tambi¨¦n es un ecosistema ¨²nico, valioso y fr¨¢gil. El cambio clim¨¢tico y el aumento de visitantes amenazan su precario equilibrio, sobre todo en San Pedro de Atacama, epicentro tur¨ªstico del desierto. Pero la regi¨®n es tambi¨¦n precursora en la b¨²squeda de nuevas formas de gestionar el turismo, con iniciativas muy interesantes que incluyen a la comunidad local.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7OGNK6EUIJLMBN2R7O52PCY2K4.jpg?auth=a7e14fbab241b8902e04952fb0c927af5ae6f43f9a628d018229368c075f19ec&width=414)
En 2022, adem¨¢s, habr¨¢ un par de eventos astron¨®micos a tener en cuenta: un eclipse parcial de Sol (en abril) y otro total de Luna (en mayo). Atacama tambi¨¦n es un ecosistema ¨²nico, valioso y fr¨¢gil. El cambio clim¨¢tico y el aumento de visitantes amenazan su precario equilibrio, sobre todo en San Pedro de Atacama, epicentro tur¨ªstico del desierto. Pero la regi¨®n es tambi¨¦n precursora en la b¨²squeda de nuevas formas de gestionar el turismo, con iniciativas muy interesantes que incluyen a la comunidad local.Stocktrek Images, Inc. (alamy)
![The Scenic Rim abraza una buc¨®lica regi¨®n agr¨ªcola en el sudeste del Estado de Queensland. En 2019 salt¨® a las p¨¢ginas de todo el mundo cuando los incendios forestales arrasaron parte de la zona, en un desastre natural sin precedentes. Despu¨¦s vino la covid 19, pero la historia de recuperaci¨®n de la regi¨®n es extraordinaria. En muy poco tiempo se han abierto nuevos <i>logdes</i> ecol¨®gicos sustituyendo a los destruidos por el fuego; en 2022 est¨¢ prevista la apertura de la primera v¨ªa ferrata de Australia, y se han construido destinos de acampada al estilo safari. Pero el lanzamiento tur¨ªstico m¨¢s emocionante tras los incendios es <a href="https://parks.des.qld.gov.au/parks/scenic-rim-trail" target="_blank">The Scenic Rim Trail</a>, una excursi¨®n de lujo por el Main Range National Park a trav¨¦s de un sendero que atraviesa un exuberante bosque pluvial, con alojamientos de bajo impacto. Porque la sostenibilidad contin¨²a siendo una prioridad en la regi¨®n, y ahora con un compromiso medioambiental m¨¢s exigente que nunca. Hay m¨¢s que naturaleza y aventura en The Scenic Rim: el recorrido est¨¢ trufado tambi¨¦n de pueblos encantadores, bodegas, apetecibles caf¨¦s y galer¨ªas de arte. Una Australia para disfrutar de los grandes placeres de la vida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KIZDIIMIHBJCHNUUZA3UEYLYFQ.jpg?auth=763694c29d5ea763716b7afd40b691155ee9f2657054f87051dd3328a949760a&width=414)
![Esta isla en la costa de la Columbia Brit¨¢nica, en el extremo sudoeste de <a href="https://elviajero.elpais.com/tag/canada/a" target="_blank">Canad¨¢</a>, ha dejado de ser un destino de retiro para los jubilados canadienses y se ha convertido en un atractivo enclave tur¨ªstico de playas surferas, peque?os vi?edos, rutas senderistas y restaurantes con productos de mercado. Esta parte del pa¨ªs, muy poco poblada, es perfecta para poner el contador a cero y redescubrir las libertades sencillas de la vida tras un a?o y pico de confinamientos y restricciones. Por ejemplo, recorriendo la isla en bici o a pie. Su capital, Victoria, presume de un clima m¨¢s suave y pubs y salones de t¨¦ que recuerdan con cari?o los v¨ªnculos hist¨®ricos con el Reino Unido. Y m¨¢s all¨¢ de Victoria, la isla acoge 50 grupos amerindios diferentes, que mantienen sus costumbres y leyendas. La isla es, adem¨¢s, como un zoo en plena naturaleza, con posibilidad de avistar osos negros, ballenas o la poblaci¨®n m¨¢s densa de pumas de Norteam¨¦rica. La bicicleta encuentra caminos perfectos para que los visitantes disfruten de una visita pausada y por todas partes hay proyectos de nuevos <i>trails</i> (senderos), muchos de los cuales siguen trazados de antiguas l¨ªneas ferroviarias en desuso, como el Vancouver Island Trail, itinerario de 770 kil¨®metros abierto por voluntarios que se finalizar¨¢ en 2022. M¨¢s informaci¨®n: <a href="https://vancouverisland.travel/" target="_blank">vancouverisland.travel</a>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JHK372PGQJNVDLRY6Q5Y6FZX5Q.jpg?auth=9d87d1c7f9556eaa479242c4249038cadca20f0e94c6c4511763aa211b469e6e&width=414)
![Recorrer con calma los pueblos medievales de la <a href="https://elviajero.elpais.com/elviajero/2020/09/21/actualidad/1600697212_434581.html" target="_blank">Borgo?a</a> rural, sus r¨²sticas bodegas familiares, sus inmaculados vi?edos y sus campos color mostaza es una experiencia relajante y ¨²nica. Las vi?as son la se?a de identidad de esta regi¨®n del centro de Francia, y sus vinos figuran entre los m¨¢s apreciados del mundo, perfeccionados durante siglos por generaciones de viticultores. Los m¨¢s famosos proceden del departamento de C?te-d¡¯Or, un nirvana de vides que trepan por montes de caliza, pedernal y arcilla en ordenadas hileras desde la capital borgo?ona, Dijon. Al norte de la regi¨®n, C?te de Nuits es tierra de los <i>grands crus</i>, es decir, de algunas de las elaboraciones vitivin¨ªcolas m¨¢s peque?as, buscadas y preciadas de Francia.<br></br> En 2022, dos importantes inauguraciones invitan a conocer los vi?edos locales y una viticultura sostenible. Un orfanato del siglo XIII, convertido luego en hospital, ha sido transformado ahora en la Cit¨¦ International de la Gastronomie et du Vin (CIG), un impresionante complejo que da a conocer la gastronom¨ªa y los vinos franceses, a trav¨¦s de una escuela de cocina, otra enol¨®gica, restaurantes, tiendas, exposiciones y laboratorios. En verano de 2022 abrir¨¢ tambi¨¦n ¨Crepartida por Beaune, Chablis y M?zon¨C la Cit¨¦ des Vins et des Climats de Bourgogne, con un enfoque ecol¨®gico centrado en la vitivinicultura sostenible. M¨¢s informaci¨®n: <a href="https://www.bourgogne-tourisme.com/" target="_blank">bourgogne-tourisme.com</a>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q6IY2OPN4ZJQVEG3OYJ54XXJWI.jpg?auth=6a7a04905a407394e8eeddf435b5d4c8a735c2d5e5fb6e6270c4a1fcec97f721&width=414)
En 2022, dos importantes inauguraciones invitan a conocer los vi?edos locales y una viticultura sostenible. Un orfanato del siglo XIII, convertido luego en hospital, ha sido transformado ahora en la Cit¨¦ International de la Gastronomie et du Vin (CIG), un impresionante complejo que da a conocer la gastronom¨ªa y los vinos franceses, a trav¨¦s de una escuela de cocina, otra enol¨®gica, restaurantes, tiendas, exposiciones y laboratorios. En verano de 2022 abrir¨¢ tambi¨¦n ¨Crepartida por Beaune, Chablis y M?zon¨C la Cit¨¦ des Vins et des Climats de Bourgogne, con un enfoque ecol¨®gico centrado en la vitivinicultura sostenible. M¨¢s informaci¨®n: bourgogne-tourisme.comMarco Bottigelli (getty images)
![<a href="https://elviajero.elpais.com/tag/nueva_zelanda/a" target="_blank">Nueva Zelanda</a> ha sido uno de los pa¨ªses con menor incidencia de la covid en lo que va de pandemia porque decret¨® el cierre total de sus fronteras en marzo de 2020, coincidiendo con la alarma mundial por la expansi¨®n del virus. Ante el ¨¦xito de esta medida, el pa¨ªs de Ocean¨ªa tiene intenci¨®n de seguir blindado al exterior como m¨ªnimo hasta 2022. Ese aislamiento ha tenido consecuencias imprevisibles en lugares como Auckland, la ciudad m¨¢s grande y poblada del pa¨ªs, en la isla Norte. Encerrada en s¨ª misma, esta ciudad portuaria rodeada por m¨¢s de 50 islas y otro medio centenar de volcanes se ha reinventado para convertirse, casi sin quererlo, en una de las localidades m¨¢s animadas del mundo, con restaurantes, galer¨ªas, teatros, conciertos y eventos deportivos a pleno rendimiento. Con el cerrojazo tur¨ªstico, centr¨® todas sus energ¨ªas en sacar a relucir la creatividad y el talento local, una filosof¨ªa que ha dado pronto sus frutos con el retorno de talentos que un d¨ªa emigraron y ahora regresan a su lugar de origen anteponiendo la seguridad y la tranquilidad. Entre ellos, destacados chefs y artistas, los verdaderos protagonistas de ese renacimiento cultural de un destino que nunca atrajo hordas de turistas pero que siempre ha presumido de ser una de las ciudades con mayor calidad de vida. En 2022, Auckland celebrar¨¢ la Copa Mundial Femenina de Rugby, una cita que tuvo que posponer un a?o por culpa de la pandemia. Ser¨¢ su oportunidad para exhibirse ante el mundo con todos sus encantos intactos, ahora aderezados con un cierto orgullo nacional.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/42Z4MGRBLRPD3DZQHYFNVAFD6I.jpg?auth=c32ece7f46e3b3f07f43ace98f3728cb509643cdc8282c52872132700cd3f7f3&width=414)
![<a href="https://elviajero.elpais.com/elviajero/2016/06/30/actualidad/1467301821_797992.html" target="_blank">Taip¨¦i, la capital de Taiw¨¢n</a>, la isla cuya soberan¨ªa reclama hist¨®ricamente China, es una ciudad con una armoniosa mezcla de influencias chinas, japonesas, ind¨ªgenas y occidentales. Combina sabiamente tradici¨®n y modernidad, y se ha convertido por m¨¦ritos propios en un destino gastron¨®mico de primer nivel. A este territorio en eterna disputa hay que acudir con hambre para probarlo todo, ya sea en los establecimientos m¨¢s humildes y familiares o en los m¨¢s refinados. La exquisitez reina en todos ellos. En sus bulliciosos y populares mercados nocturnos hay muchos puestos que llevan generaciones especializ¨¢ndose en los mismos platos, como la tortilla de ostra o el <i>shawarma</i> de pollo. En estos zocos abundan tambi¨¦n los restaurantes vietnamitas, tailandeses y birmanos. Una experiencia que se ve aderezada por el espect¨¢culo que proporcionan m¨²sicos callejeros, vendedores ambulantes y otros malabaristas. A la excelente comida callejera se unir¨¢ en breve el nuevo Centro de Artes Esc¨¦nicas, precisamente al lado de un mercado nocturno de principios del siglo XX. El arquitecto neerland¨¦s Rem Koolhaas (premio Pritzker 2000) ha correspondido a la informalidad del barrio con un edificio de formas redondeadas del que sobresalen cubos y esferas. Los amantes de la naturaleza tambi¨¦n tienen donde elegir. Aunque la isla es relativamente peque?a (36.000 kil¨®metros cuadrados), alberga una enorme biodiversidad. Dos terceras partes de su territorio son monta?as, con muchos picos que superan los 3.000 metros de altura. La misma Taip¨¦i acoge el precioso parque nacional de Yangmingshan, hogar de la urraca de Formosa y otras especies end¨¦micas protegidas. El parque, donde abundan los cerezos y los ciruelos, cuenta con caminos para senderistas y ciclistas en medio de un paisaje volc¨¢nico en el que despunta el Qixing (1.120 metros), la monta?a m¨¢s alta de la ciudad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DGYZTR5EHZLEFETQ2INEMNXY4M.jpg?auth=e1c6884bf9221cb56fe1685de598f86a56ed329b0a8170d46d26f5ab7fd0c8cf&width=414)
![2022 puede ser el a?o perfecto para descubrir <a href="https://elviajero.elpais.com/elviajero/2021/02/25/actualidad/1614282470_172471.html" target="_blank">Friburgo</a>, una ciudad en la Selva Negra que fue pionera del movimiento ecologista en Alemania desde que en 1975 los activistas locales impidieron la construcci¨®n de una central nuclear. Desde entonces, sus habitantes no han abandonado el compromiso verde, y hoy cuenta con una inteligente red de transporte p¨²blico, el doble de bicicletas que de autom¨®viles y much¨ªsimos espacios al aire libre para entregarse al esparcimiento. A esto hay que a?adir su apuesta decidida por la energ¨ªa solar ¡ªes una de las ciudades con m¨¢s luz natural de Alemania¡ª, con la instalaci¨®n de paneles en edificios p¨²blicos, viviendas y negocios. Friburgo, en definitiva, presume de una envidiable calidad de vida, algo que se puede certificar paseando por su casco antiguo, con plazas llenas de caf¨¦s y sin rastro de coches. Su coraz¨®n hist¨®rico habita en la catedral, un magn¨ªfico edificio g¨®tico que tard¨® 300 a?os en construirse y que sobrevivi¨® a los bombardeos de la II Guerra Mundial, que destruyeron el 80% de la ciudad. Otro de sus iconos es la red de peque?¨ªsimos canales conocida como <i>Bachle</i>, riachuelos que discurren en paralelo a las calles empedradas y que en realidad son un vestigio del sistema de abastecimiento de agua potable durante la Edad Media. Hoy no solo resulta pintoresco, sino que aporta un ingenioso sistema de refrigeraci¨®n natural cuando el calor aprieta. <br><br> Friburgo es, adem¨¢s, la puerta de entrada a la Selva Negra, una extensa franja de frondosos bosques de pinos, arces y robles que se alternan con lagos de origen glaciar y aldeas que parecen sacadas de un cuento de los hermanos Grimm. La ciudad, junto a 28 comunidades rurales, integra desde el a?o 2017 la reserva de la biosfera de la Selva Negra, un reconocimiento de la Unesco a un modelo de coexistencia sostenible de naturaleza, personas y comercio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2FG2JWKVURJMLKIQUKKVLZVGII.jpg?auth=486672b6649f75b6580176a10b3c5c9646d8037dc4cf23f394c7df69f05806bf&width=414)
![Apodada <i>Hotlanta</i> por la energ¨ªa que se respira y por sus veranos sofocantes, <a href="https://elviajero.elpais.com/tag/atlanta/a" target="_blank">Atlanta</a> es un destino en alza al sur de Estados Unidos y un laboratorio de creatividad del que cada poco brotan innovadoras iniciativas de sostenibilidad. Su atractivo es cada vez mayor entre los propios estadounidenses por sus ventajas fiscales, el clima c¨¢lido y su ambiente cultural. De hecho, hist¨®ricamente ha sido el hogar de grandes m¨²sicos, como Ray Charles; activistas pol¨ªticos, como Martin Luther King; y escritores de la talla de Margaret Mitchell, autora de 'Lo que el viento se llev¨®' (1936). Importantes estudios de cine y televisi¨®n tienen tambi¨¦n aqu¨ª su sede y cada vez m¨¢s actores y directores deciden mudarse a la capital del Estado de Georgia que se va transformando, para muchos, en una suerte de nuevo Hollywood. Se la conoce como el Gran Melocot¨®n, en contrapunto con la Gran Manzana, y al igual que Nueva York, asiste a un constante renacer art¨ªstico y cultural. Adem¨¢s de sus muchos encantos, Atlanta surfea la ola de la sostenibilidad: <a href="https://www.treesatlanta.org/support-us/one-million-trees-initiative/" target="_blank"><i>One Million Trees Initiative</i></a> es un proyecto colaborativo de ONG locales que tiene por objetivo plantar y conservar un mill¨®n de ¨¢rboles en el ¨¢rea metropolitana durante la pr¨®xima d¨¦cada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IELAUUBC6RMRFLP76RV63ZD2YA.jpg?auth=a584e04de7ade463b978b1afcf7fd54c4fc25ffa24cb84448402d8c03f2c3c96&width=414)
![Lagos hace a?icos cualquier estereotipo preconcebido sobre ?frica Occidental. La capital de Nigeria tiene 22 millones de habitantes y est¨¢ imbuida de un esp¨ªritu innovador, aunque tambi¨¦n afronta desaf¨ªos que merece la pena descubrir sin prejuicios. Quien la visite encontrar¨¢ una efervescente metr¨®poli mucho m¨¢s pr¨®spera que otras ciudades del continente gracias al petr¨®leo de la costa suroeste del pa¨ªs. Adem¨¢s, disfruta de una famosa escena musical, el <i>afrobeat</i>, que fusiona jazz, blues y funk desde los a?os setenta; cuenta con una semana de la moda de talla mundial, y es sede de una industria cinematogr¨¢fica (Nollywwod, la tercera m¨¢s grande del mundo, detr¨¢s de la india y la estadounidense) que produce sofisticadas pel¨ªculas de alto presupuesto. <br><br> Los viajeros tienen tres zonas para explorar: la isla de Lagos, coraz¨®n primigenio de la ciudad; el barrio residencial de Ikeja, cerca del aeropuerto, con hoteles y salas de conciertos como el famoso Afrika Shrine de Fela Kuti, creador del ¡®afrobeat¡¯; y la sofisticada isla Victoria, sede de embajadas, buenos restaurantes, playas y galer¨ªas de arte. Es aconsejable tambi¨¦n escaparse de la ciudad para ver el <a href="https://ncfnigeria.org/lekki-conservation-centre/" target="_blank">Lekki Conservation Centre</a>, un destino ecoturista y una reserva natural que permite imaginar c¨®mo era Lagos antes de la industrializaci¨®n, con ejemplares representativos de la flora y fauna del pa¨ªs. Cuatro motivos m¨¢s que suficientes para apostar por esta metr¨®poli africana como un atrevido destino para 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HKANA27SWZIQTO44KHBJF4UYGM.jpg?auth=fb1bcaae78332ece611c24ca4cb8afae740be340243d968ccc8c5524b4222fcf&width=414)
![Desde 1974, <a href="https://elviajero.elpais.com/tag/chipre/a" target="_blank">Nicosia (Lefkosia en turco), la capital de Chipre</a>, est¨¢ partida en dos por una l¨ªnea de demarcaci¨®n vigilada por la ONU, la denominada L¨ªnea Verde, que separa a las comunidades griega y turca y que representa el ¨²ltimo muro de divisi¨®n en Europa. El azote de la pandemia oblig¨® a cerrar tambi¨¦n esa frontera y ech¨® por tierra el turismo creciente de la isla. Pero, contra todo pron¨®stico, aquello sirvi¨® para promover la paz y la reconciliaci¨®n a trav¨¦s de proyectos culturales compartidos por sendas comunidades a ambos lados de la frontera. Por ejemplo, se puso en marcha un proyecto de restauraci¨®n del patrimonio compartido (fuentes otomanas, iglesias y mezquitas) para poner en valor nuevos tesoros que podr¨¢n ver los visitantes en 2022, cuando Chipre se abra definitivamente y sin restricciones. La covid tambi¨¦n fue el detonante de <i>United by Sound</i>, una iniciativa del innovador centro comunitario <a href="https://www.home4cooperation.info/" target="_blank"><i>Home for Cooperation</i></a>, instalado en tierra de nadie desmilitarizada, que pretende tender puentes entre las dos comunidades hist¨®ricamente enfrentadas y animar al di¨¢logo a trav¨¦s de la m¨²sica. El primer resultado ha sido una pegadiza canci¨®n que grabaron online 40 int¨¦rpretes de ambos lados, juntos y al un¨ªsono. Esa misma asociaci¨®n tambi¨¦n promueve proyectos musicales como los conciertos en la azotea del <a href="https://www.home4cooperation.info/cafe" target="_blank">Home Caf¨¦</a> y el festival anual de artes esc¨¦nicas <a href="https://bufferfringe.org/" target="_blank">Buffer Fringe</a>. Y al margen de todo este aparente deshielo, Nicosia siempre ha sido una interesante ciudad rodeada de unas fortificaciones venecianas del siglo XVI en forma de estrella, con interesantes museos y con una imponente catedral reconvertida en mezquita que conserva sus p¨®rticos g¨®ticos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BNLP2TSMPBJRXN4254QZ6BR5KE.jpg?auth=54af0f9d1c1b4a83155b726d5603d08c41e11a4f7b41feac48363321388da51c&width=414)
![El futuro de <a href="https://elviajero.elpais.com/tag/dublin/a" target="_blank">la capital de Irlanda</a> va sobre dos ruedas. Ya antes del confinamiento, la bicicleta se hab¨ªa convertido en el mejor medio para recorrer esta ciudad de pubs y grandes escritores, pero durante aquellos duros meses muchos dublineses comenzaron a desplazarse en bici para evitar las aglomeraciones del transporte p¨²blico, hacer ejercicio y escapar del encierro en casa. Las autoridades locales fomentaron estrategias sostenibles con la creaci¨®n de carriles bici provisionales por toda la ciudad, muchos de los cuales han pasado a ser permanentes para regocijo de su medio mill¨®n de habitantes. Ahora se puede pedalear por casi cualquier calle y por el bonito litoral que circunda la bah¨ªa, <a href="https://www.dublincycling.com/cycling/dublin-bay-bike-%E2%80%93-sandycove-irishtown" target="_blank">con rutas verdes</a> como la que conecta la playa de Sandymount con el ¡®martello¡¯ (torre fortificada) de Sandycove, donde est¨¢ la torre de James Joyce, una atalaya costera donde el escritor dublin¨¦s pas¨® una semana en septiembre de 1904 y donde arranca su novela <i>Ulises</i>. <BR><BR> Adem¨¢s de las iniciativas para fomentar el ciclismo, los aparcamientos se han transformado en zonas de p¨ªcnic improvisadas creando un inesperado ambiente campestre en algunas zonas urbanas. Otra ¨¢rea revitalizada es la de Lincoln Place, c¨¦ntrica y universitaria, ahora con muchas tiendas de productos artesanales, calles peatonales y a un paso de las principales atracciones gratuitas de la ciudad, como la <a href="https://www.nationalgallery.ie/" target="_blank">National Gallery</a>, el <a href="https://www.museum.ie/en-ie/home" target="_blank">National Museum of Ireland</a> o la <a href="https://www.nli.ie/" target="_blank">National Library.</a>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LFJV5AY5AVKV3O6YIMBR7QLNYY.jpg?auth=2401496451cf63177fd370f880f276dc8617173b9d4e1788febb114bd947f94f&width=414)
Adem¨¢s de las iniciativas para fomentar el ciclismo, los aparcamientos se han transformado en zonas de p¨ªcnic improvisadas creando un inesperado ambiente campestre en algunas zonas urbanas. Otra ¨¢rea revitalizada es la de Lincoln Place, c¨¦ntrica y universitaria, ahora con muchas tiendas de productos artesanales, calles peatonales y a un paso de las principales atracciones gratuitas de la ciudad, como la National Gallery, el National Museum of Ireland o la National Library.Victor Lucas (ALAMY)
![El Estado mexicano de Yucat¨¢n no solo ofrece playas y ruinas mayas. El mejor lugar para comprobarlo es <a href="https://elviajero.elpais.com/elviajero/2018/08/31/actualidad/1535726744_621085.html" target="_blank">M¨¦rida, la Ciudad Blanca</a>, fundada por los espa?oles hace casi 500 a?os. Con un aire colonial sosegado y poco menos de un mill¨®n de habitantes, su centro hist¨®rico, que se puede recorrer a pie, est¨¢ lleno de galer¨ªas de arte, modernas cantinas, restaurantes innovadores y un mont¨®n de museos y eventos en directo, que configuran una atm¨®sfera amable y atractiva.<br><br> El tranquilo centro virreinal se prolonga por el arbolado paseo de Montejo, un largo bulevar de cinco kil¨®metros flanqueado por mansiones se?oriales, algunas todav¨ªa viviendas, modernos caf¨¦s con terraza y emblem¨¢ticos monumentos. Los fines de semana se suele llenar de familias sobre dos ruedas, una imagen cada vez m¨¢s frecuente por la proliferaci¨®n de carriles bici por toda la ciudad. M¨¦rida es un buen destino para descubrir cuanto antes, combinando el descanso y el agradable recorrido colonial con el acercamiento a la cultura maya que proporcionan los yacimientos arqueol¨®gicos de la regi¨®n, sin olvidar <a href="https://www.granmuseodelmundomaya.com.mx/" target="_blank">el Gran Museo del Mundo Maya</a> (en la foto), en el norte de la ciudad. Otra alternativa es darse un ba?o reparador en uno de los muchos cenotes de sus alrededores. Y es tambi¨¦n un destino gastron¨®mico cada vez m¨¢s cotizado, con restaurantes y comida callejera que echa mano de influencias mayas, caribe?as, europeas y de Oriente Pr¨®ximo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q4XFEKCKDVNGTDBBRFGAZ5PPBI.jpg?auth=ca23247a2f5e7094520da7fa2976b6a654616a3d0a33267f45368f8ac7d87835&width=414)
![Durante la pandemia, Florencia experiment¨® algo incre¨ªble que nunca imagin¨® vivir: <a href="https://elviajero.elpais.com/elviajero/2021/05/27/actualidad/1622107822_992024.html" target="_blank">la ciudad toscana, una de las m¨¢s visitadas del mundo, se vaci¨® de turistas</a>. Fue el momento de repensar su futuro y prepararse en mejores condiciones para absorber de nuevo a miles de personas en busca del mejor arte de sus ic¨®nicos museos. La prioridad de Florencia este 2021 es la recuperaci¨®n del patrimonio art¨ªstico con nuevas iniciativas que alejen a los visitantes del abarrotado y diminuto centro hist¨®rico. Entre sus planes est¨¢n la creaci¨®n de circuitos a pie por sus fuentes, fomentar el arte urbano en plazas y quioscos; contemplar el firmamento desde lugares secretos repartidos por la ciudad; visitar estudios de arte y centros de artesan¨ªa en el barrio de Oltrarno, al otro lado del r¨ªo; o excursiones guiadas a los montes de Bellosguardo, el lugar desde donde mejor se capta el esplendor de la ciudad. Con este mismo prop¨®sito en mente, parte de la colecci¨®n de arte de los Uffizi ha sido trasladada a otros espacios de Florencia y la Toscana para aliviar las aglomeraciones en el museo. Otra muestra del cambio de tendencia es <a href=" https://www.manifatturatabacchi.com/" target="_blank">la nueva <i>Manifattura Tabacchi</i></a>: un impresionante ejemplo de arquitectura racionalista italiana dise?ado por Pier Luigi Nervi como f¨¢brica de tabaco en 1930. Sus 16 hangares abandonados mutar¨¢n en locales de arte contempor¨¢neo, espacios expositivos, un centro de <i>coworking</i>, una escuela de moda o un jard¨ªn colgante. Pero el punto fuerte en 2022 ser¨¢ la reapertura del corredor Vasariano, que conecta la Galer¨ªa degli Uffizi con el Palazzo Pitti, permitiendo seguir de nuevo los pasos de la poderosa familia de los M¨¦dici a lo largo de un pasaje escondido en lo alto del Ponte Vecchio. Ser¨¢ la excusa para volver a visitar un lugar cuyo atractivo nunca decae.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VFOKUKQJ2FOG3DATUID3LDTY2Q.jpg?auth=aed00eb9c6a90cb429c2ef996b0e4e86130ec080649e12d51cce810b39617c20&width=414)
![En Gyeongju se ven todav¨ªa pocos turistas extranjeros. Una buena raz¨®n para acercarse a la cuna de la dinast¨ªa Silla (del 57 a.C. al 935 d.C.), en la costa sureste de <a href="https://elviajero.elpais.com/elviajero/2019/05/29/actualidad/1559134237_702148.html" target="_blank">Corea del Sur</a>, un lugar que, al menos de momento, resulta un b¨¢lsamo de tranquilidad en contraste con las abarrotadas urbes de otras latitudes de la pen¨ªnsula coreana. Y ahora parece m¨¢s f¨¢cil que nunca visitarla, gracias a la apertura de nuevas l¨ªneas de alta velocidad que la conectan con la ciudad portuaria de Bus¨¢n y con Se¨²l, en una y dos horas de viaje en tren, respectivamente. <br><br> Gyeongju es un verdadero museo al aire libre, con palacios, t¨²mulos funerarios de la nobleza Silla, adem¨¢s de cientos de reliquias budistas que adornan una franja de parques nacionales, montes y estanques con flores de loto. En las afueras de la ciudad se erige el templo Bulguksa, uno de los m¨¢s importantes de Corea del Sur y m¨¢ximo exponente de la arquitectura budista durante el reinado de Silla. Y a poca distancia de all¨ª se encuentra la gruta de Seokguram, en cuyo interior se guarda la estatua en piedra de Buda m¨¢s venerada en el pa¨ªs, de tres metros y medio de altura. Aqu¨ª los rascacielos est¨¢n prohibidos, lo que ha posibilitado la preservaci¨®n de un centro urbano de casas bajas. En el parque nacional que rodea la ciudad se est¨¢ creando una red de turismo rural con productos ecol¨®gicos y en la cercana costa se est¨¢ rehabilitando un almac¨¦n abandonado de marisco como centro comunitario para las abuelas buceadoras <i>haenyeo</i>, una profesi¨®n casi extinta realizada exclusivamente por las mujeres de la isla de Jeju, que se sumergen a pulm¨®n abierto en el mar para recoger marisco y pescado y as¨ª dar sustento a su comunidad. Una cultura ancestral y un medio de vida reconocidos por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TVMYKZ2KJNK4BIQHV6ORIERAEI.jpg?auth=1c67e91bd5fe92d36b3f5b307ab6ada5fa31850aaad764e86a03a1f4c869ac5e&width=414)