
En busca de la primera ola: los 18 mejores lugares de las costas espa?olas para iniciarse en el surf o el windsurf
Con miles de kil¨®metros de litoral repartidos entre el Atl¨¢ntico, el Mediterr¨¢neo y el Cant¨¢brico, Espa?a es un para¨ªso para instruirse en los secretos de este deporte. Subirse por primera vez a la tabla no es f¨¢cil, pero en estos lugares se puede tomar ¡°la alternativa¡± con cierta tranquilidad

















