La palabra desmentir
Vivimos en un mundo que se preocupa por las ¡®fake news¡¯ ¡ªque, si no fu¨¦ramos tan cursis, se llamar¨ªan noticias falsas

Las palabras, sabemos, se divierten mucho con nosotros. Juegan juegos burlones, maneras de decirnos que nunca las vamos a manejar del todo, que siempre son m¨¢s listas. Los ejemplos abundan, nos desbordan. Est¨¢n, sin ir m¨¢s lejos, las palabras que empiezan con des. En general sirven para decir lo contrario de la palabra que desmontan: deshacer, por ejemplo, y desconvocar, descongelar, destrabar, desilusionar¡ Pero desmentir no es hacer lo contrario de mentir; es decir que alguien miente.
Su origen es obvio: des + mentir ¡ªpero entonces la acci¨®n deber¨ªa ser una especie de reflexi¨®n: ment¨ª y ahora desmiento o me desmiento, como quien se desdice. Y sin embargo nadie se desmiente a s¨ª mismo: desmentir es algo que siempre se les hace a otros. Desmentir es decirle a alguien que ha mentido; es, como dec¨ªan los cl¨¢sicos, ¡°lanzar un rotundo ment¨ªs¡± contra alguna afirmaci¨®n ajena.
Y no lo hacemos suficiente. Vivimos en un mundo que se preocupa mucho por las fake news ¡ªque, si no fu¨¦ramos tan cursis, se llamar¨ªan noticias falsas. Parece como si hubieran aparecido ahora ¡ªcon las redes sociales y la multiplicaci¨®n inmediata tipo rata del discurso¡ª y, sin embargo, en aquel mundo sin redes hab¨ªa noticias falsas tan influyentes como la de un gran diario neoyorquino que asegur¨® que Irak ten¨ªa ¡°armas de destrucci¨®n masiva¡± y justific¨® con ese invento una gran invasi¨®n, o la de un presidente de Gobierno espa?ol que proclam¨® que los autores del peor atentado eran vascos de la ETA y trat¨® de justificar con eso su reelecci¨®n. La reelecci¨®n fracas¨®, la invasi¨®n fue un desastre que a¨²n colea, pero no siempre recordamos que su origen fueron esas noticias falsas.
Vivimos, entonces, en ese mundo que ¡°ha descubierto¡± las noticias falsas no hace mucho, y no hace mucho para des-mentirlas. No me refiero a esa especie de disparate que sajones y sajonistas llaman fuck checking, esa paranoia que hace que ciertos medios, que emplean a periodistas en los que no conf¨ªan, usen a otro periodista m¨¢s barato para confirmar si lo que escribi¨® el primero sobre el olor de las petunias en Vladivostok es absolutamente incuestionable. A m¨ª me gusta tanto el fuck checking que he propuesto que se extienda a todos los oficios: que, por ejemplo, cuando un cirujano termine de operar, otro vuelva a abrir al paciente para asegurarse de que el primero no se haya dejado una gasa o una arteria suelta.
As¨ª que aqu¨ª no hablamos de fuck checking sino de algo muy diferente: desmentir las falsificaciones. Y es curioso que los medios que se rasgan tanto las vestiduras frente a ellas no hagan con ellas sus portadas ni tengan un m¨¦todo sistem¨¢tico y preciso para denunciarlas. Un ejemplo menor: ahora hay, en Buenos Aires, un presidente que repite en cada discurso que ¡°hace 130 a?os la Argentina fue la primera potencia mundial¡±. Es falso, redomadamente falso. Pero los medios lo reproducen con una prescindencia que deber¨ªa avergonzarlos ¡ªen lugar de se?alar, cada vez que lo dice, que no es cierto y explicar por qu¨¦. O, sin ir tan lejos: en Espa?a hay dos o tres partidos y muchos miles de personas que parlotean y se movilizan para ¡°evitar la dictadura [de Pedro S¨¢nchez]¡±. Y, cada vez que alguien con peso o unos miles lo dicen, los medios lo reproducen como si fuera posible, en lugar de explicar qu¨¦ es una dictadura, qu¨¦ hace, qu¨¦ impide, c¨®mo funciona, c¨®mo reprime ¡ªtomando ejemplos, digamos, de la historia propia¡ª y por qu¨¦ eso no sucede ni puede suceder hoy en Espa?a.
Digo: en nuestros medios nadie desmiente nada. Y una de las funciones principales del periodismo deber¨ªa ser esa: des-mentir. Detectar la mentira, desarmarla. Si no lo hacen, se resignan a ser los portavoces o altavoces de un idiota o un falsario, siempre so pretexto de retratar la realidad. Pero retratan, en realidad, a un sujeto que intenta falsear la realidad; si no son capaces de ponerlo en evidencia habr¨¢ que preguntarse para qu¨¦ cuernos sirven. Pregunta que, con cierta l¨®gica, se hacen cada vez m¨¢s personas en el mundo: cada vez menos creen en los peri¨®dicos, en el periodismo.
Parece tonto pero insisto: una forma de recuperar cierta credibilidad consistir¨ªa en tener una secci¨®n cotidiana que reuniera todas las mentiras y medias verdades que inundan el debate p¨²blico y las desarmara con datos y explicaciones muy precisas. Y que, al publicar notas donde alguien dice esas mentiras, las subrayara en rojo o en azul para que el lector supiera que, si las cliquea, llegar¨¢ a esa secci¨®n donde la falsificaci¨®n se desenmascara, se desmiente. O algo as¨ª, no s¨¦: algo que nos haga sentir que servimos para algo, no solo para quejarnos de que vivimos en un mundo lleno de fake news y qu¨¦ penita, nosotros que somos tan buenos y nadie se da cuenta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
