El Gobierno plantea unos Pactos de La Moncloa para la reconstrucci¨®n
La oposici¨®n mantiene la presi¨®n y Casado cree que S¨¢nchez es una mezcla de ¡°arrogancia e incompetencia¡°. El Ejecutivo estudia una pr¨®rroga del estado de alarma hasta el 26 de abril

El Gobierno intenta rebajar la tensi¨®n pol¨ªtica antes de la pr¨®xima semana ante una pr¨®rroga del estado de alarma hasta el 26 de abril cada vez m¨¢s probable. El Ejecutivo buscar¨¢ apoyos en las pr¨®ximas horas para evitar que el pleno del Congreso en el que se votar¨ªa esa extensi¨®n del confinamiento ¨Del mi¨¦rcoles o jueves¨D se convierta en una gran batalla. Distintas fuentes del Gobierno dan por hecho que ser¨¢ necesario prorrogar otras dos semanas, pero oficialmente a¨²n no se ha comunicado la decisi¨®n. El presidente, Pedro S¨¢nchez, llamar¨¢ durante el fin de semana a todos los portavoces. Es probable, seg¨²n fuentes del Gobierno, que en esa ronda les comunique la decisi¨®n de la pr¨®rroga y les pida apoyo, porque es una medida que necesita el respaldo del Congreso. Los datos de hoy, de nuevo cercanos a los 1.000 muertos diarios ¨D932¨D consolidan la idea instalada en el Ejecutivo de que la alarma se prorrogar¨¢, aunque est¨¢ en debate qu¨¦ pasar¨¢ con la gran industria y otros sectores no considerados fundamentales y que no pueden teletrabajar. El Ejecutivo ha dispuesto para ellos una f¨®rmula de permiso retribuido que estaba previsto concluir cuando acabe la Semana Santa. S¨¢nchez analiza con su equipo y con sus asesores cient¨ªficos todos los datos que han llegado en las ¨²ltimas horas para tomar las decisiones. La semana pasada todo se precipit¨® el s¨¢bado por la ma?ana, cuando llegaron los ¨²ltimos datos y se hizo un modelo que llegaba a la conclusi¨®n de que era imprescindible endurecer el confinamiento.
El Ejecutivo plantea ya una especie de nuevos Pactos de La Moncloa, claves en la Transici¨®n. Pero la oposici¨®n, sobre todo el PP y Vox, mantiene la presi¨®n e incluso intensifica el tono de sus cr¨ªticas. El l¨ªder del PP, Pablo Casado, asegur¨® este jueves que S¨¢nchez es una mezcla de ¡°arrogancia e incompetencia¡±, pero fuentes de su partido explicaron que atender¨¢ la llamada de S¨¢nchez casi dos semanas despu¨¦s de su ¨²ltima conversaci¨®n.
La realidad dice una cosa y el mensaje oficial del Gobierno otra. Desde el pleno en el Congreso de la semana pasada, en el que Casado fue especialmente duro, la relaci¨®n entre el presidente y el l¨ªder de la oposici¨®n parece vivir el peor momento de los ¨²ltimos meses. En privado, tanto el Gobierno como el PP admiten que la tensi¨®n ha alcanzado un nivel m¨¢ximo y parece dif¨ªcil el acercamiento. Sin embargo, el Ejecutivo insiste en intentarlo e incluso plantea la posibilidad de lograr una especie de reedici¨®n de los Pactos de La Moncloa cuando la crisis amaine y se tenga que afrontar el momento econ¨®mico m¨¢s dif¨ªcil, el de la reconstrucci¨®n.
Los Pactos de La Moncloa se alcanzaron en 1977, tambi¨¦n en un momento de grave crisis, con una inflaci¨®n superior al 26%, y permitieron forjar acuerdos entre todos los grandes partidos, desde la UCD hasta el PCE. Se pactaron asuntos pol¨ªticos y econ¨®micos, con un pacto de rentas para frenar la inflaci¨®n y hacer frente a una crisis galopante.
Un acuerdo como ese parece extremadamente dif¨ªcil en este momento, porque hay partidos como Vox que exigen la dimisi¨®n del presidente del Gobierno. Aun as¨ª, S¨¢nchez har¨¢ esa ronda para intentar rebajar la tensi¨®n. Y sus ministros lanzan en cuanto tienen oportunidad mensajes de mano tendida a la oposici¨®n, como hizo este jueves Salvador Illa, el ministro de Sanidad, en una comparecencia en la que no entr¨® a responder a ninguno de los ataques del PP y Vox. El ministro de Transportes, Jos¨¦ Luis ?balos, fue m¨¢s lejos y dijo que el Gobierno ¡°ver¨ªa bien¡± apostar por una f¨®rmula similar a los Pactos de la Moncloa, que marcaron ¡°un tiempo de arranque en lo democr¨¢tico y lo econ¨®mico¡±. ¡°Si nos planteamos un proyecto de pa¨ªs, de car¨¢cter nacional, de acuerdo... viene muy bien, porque la unidad y el compromiso siempre fortalecen¡±, plante¨® en una entrevista en RNE.
El PP prefiere esperar a ver en qu¨¦ consiste la propuesta y, sobre todo, aguarda ante esa conversaci¨®n entre S¨¢nchez y Casado que llevan reclamando desde hace varios d¨ªas. ¡°Nos conformamos con que se nos llame, tenga en cuenta nuestra opini¨®n y cuente con la experiencia de ¨¦xito en la gesti¨®n de un partido como el nuestro¡±, se?al¨® un portavoz del PP preguntado por EL PA?S.
Antes de que llegara ese llamamiento a reeditar los Pactos de La Moncloa, Casado fue especialmente duro en una entrevista en Tele 5. En su opini¨®n, S¨¢nchez afronta la crisis del coronavirus con un ¡°c¨®ctel explosivo de arrogancia, incompetencia y mentiras¡±. El l¨ªder de la oposici¨®n insisti¨® en que su partido no apoyar¨¢ los ¨²ltimos decretos del Ejecutivo salvo que se modifiquen. Casado asegur¨® que Podemos, socio de Gobierno de los socialistas, quiere convertir Espa?a en Grecia. El l¨ªder del PP denunci¨® que lleva 11 d¨ªas sin hablar con el presidente.
Vox, tercer partido en el Congreso, mantiene tambi¨¦n el tono de sus cr¨ªticas m¨¢s duras. El partido de Santiago Abascal pide la dimisi¨®n del presidente y la creaci¨®n de un Gobierno de concentraci¨®n nacional sin S¨¢nchez. Ciudadanos, por su parte, ha construido en las ¨²ltimas semanas un discurso muy diferente del de las otras dos grandes formaciones de la oposici¨®n. A¨²n as¨ª, el partido que lidera In¨¦s Arrimadas est¨¢ muy molesto por la ausencia de di¨¢logo estos d¨ªas, algo que tambi¨¦n se?ala el PNV, un aliado del Ejecutivo que ha mostrado su indignaci¨®n por la falta de informaci¨®n sobre las medidas que se han tomado y se van a tomar.
Arrimadas estar¨ªa dispuesta a participar en un pacto de Estado si S¨¢nchez lo pusiera encima de la mesa. ¡°Una crisis como esta merece un escenario as¨ª. Nosotros estar¨ªamos ah¨ª seguro¡±, anticipan fuentes del entorno de la presidenta de Cs. De igual forma, el partido mantiene su mano tendida a S¨¢nchez para aprobar unos Presupuestos consensuados que limiten la influencia de Podemos en la pol¨ªtica econ¨®mica. ¡°Si los hace Pablo Iglesias, no¡±.
¡°Lo que s¨ª es necesario ahora es que el Gobierno se deje de globos sonda y hable claro. Desconocemos en qu¨¦ est¨¢ pensando exactamente el Ejecutivo porque no hay di¨¢logo fluido y no cuenta sus planes, ni con antelaci¨®n ni a futuro. En todo caso, si se planteara esa posibilidad de unos Pactos de La Moncloa, podr¨ªamos participar en ellos pero no para que sean al dictado¡±, se?alan fuentes del PNV.
Por el contrario, otro aliado del Gobierno como ERC rechaza de plano la idea de ese acuerdo con todas las formaciones. ¡°Si alguien cree que esto se arregla con las soluciones de las derechas ¡ªque han dejado el Estado de bienestar, incluida la sanidad p¨²blica, en una situaci¨®n absolutamente lamentable que ahora estamos sufriendo¡ª es porque no tiene memoria¡±, seg¨²n los republicanos. ¡°La salida de esta crisis debe ser social para no volver a caer en el error de dejar que lo paguen los de siempre, mientras se rescata a bancos y poderosos y no a los ciudadanos y a las familias. Consideramos que esto es absolutamente incompatible con la Gran Coalici¨®n que algunos desean¡±, cierran fuentes de Esquerra.
La segunda pr¨®rroga, encima de la mesa
El Gobierno insiste en p¨²blico en que los datos de los ¨²ltimos d¨ªas indican que se ha entrado en una fase de estabilizaci¨®n de la pandemia. Pero en privado varios de sus miembros dan por hecho que estos n¨²meros no son suficientes para levantar el estado de alarma y creen que habr¨¢ que prorrogarlo al menos dos semanas m¨¢s, hasta el 26 de abril. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, insisti¨® este jueves en que esa decisi¨®n la tomar¨¢ Pedro S¨¢nchez ¡°sobre una base cient¨ªfica¡±. El fin de semana, justo cuando est¨¢ prevista la ronda con los partidos, llegar¨¢ probablemente esa decisi¨®n. ¡°Estamos en una situaci¨®n din¨¢mica. En los pr¨®ximos d¨ªas, con los ¨²ltimos datos, se determinar¨¢ la decisi¨®n del presidente del Gobierno sobre una posible pr¨®rroga¡±, sentenci¨® Marlaska.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.