Ciudadanos y Unidas Podemos mueven ficha en la Comunidad Valenciana
Los roces en el Consell tripartito han sido mayores entre el PSPV y Comprom¨ªs, y entre la coalici¨®n nacionalista y UP. La elecci¨®n Pilar Lima al frente de UP abre un nuevo cap¨ªtulo
![Amparo T¨®rtola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F266baae1-129a-4cc3-bf81-1fd28fad3d25.jpg?auth=66fdf15bf85c5b3d3c9fb0f63c2a04d8ec786873dd2dde453e2c3acfe2bda207&width=100&height=100&smart=true)
![Rueda de prensa de Pilar Lima tras ganar la Asamblea Ciudadana.
PILAR LIMA
20/06/2020](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BY4XUHYURNFIRKPVY2DDBZDQQU.jpg?auth=fe8fe32a01021c93e74db74ed20d5be44eba8cc0dc34ae0e7de6c10a5ca3b3ff&width=414)
En su ensayo El coraje de la desesperanza (Anagrama 2018), el fil¨®sofo y soci¨®logo esloveno Slavoj Zizek refiere un di¨¢logo mantenido entre Lenin y Trotsky en un momento previo a la Revoluci¨®n de Octubre. Lo relata as¨ª: Lenin dijo: ¡°?Qu¨¦ ser¨¢ de nosotros si fracasamos?¡±. A lo que Trotsky contest¨®: ¡°?Qu¨¦ ser¨¢ de nosotros si triunfamos?¡±. D¨ªas atr¨¢s le¨ª que la oposici¨®n rusa ha propuesto vender la embalsamada momia de Lenin para obtener fondos con los que afrontar la factura legada por el coronavirus: un ¨²ltimo servicio a la patria. En cuanto a Trotsky, antes de morir asesinado con un golpe de piolet por el catal¨¢n Ram¨®n Mercader, consumi¨® sus d¨ªas en el antiguo DF, hoy Ciudad de M¨¦xico, mientras cuidaba los cactus de su jard¨ªn y pensaba en Frida Kahlo, o constru¨ªa conejeras y gallineros donde albergar a los animalitos que con dedicaci¨®n y esmero cuidaba en el exilio. Las plantas y las jaulas siguen all¨ª, en su casa-museo de Coyoac¨¢n (M¨¦xico).
Imagino a los dirigentes de Podemos, a los de aquella primera hornada surgida de los fogones del Movimiento 15-M, plante¨¢ndose, subidos a la grupa de la indignaci¨®n ciudadana, cuestiones similares a las de sus referentes ideol¨®gicos. ?Qu¨¦ ser¨¢ de nosotros si fracasamos? ?Qu¨¦ ser¨¢ de nosotros si triunfamos? Las huestes de Pablo Iglesias han conocido ya la dulzura del triunfo y la amargura de la derrota. Tambi¨¦n han comprobado que la lealtad cotiza a la baja en la pol¨ªtica y que la traici¨®n forma parte del negocio. Y que, como dec¨ªa aquel cl¨¢sico italiano, Giulio Andreotti, ¡°hay amigos ¨ªntimos, amigos, conocidos, adversarios, enemigos, enemigos mortales y¡ compa?eros de partido¡±.
Los ¨¦xitos electorales registrados por los morados en las europeas de 2014 y en las generales, auton¨®micas y locales de 2015, descorrieron el tel¨®n de las batallas internas por el control de la organizaci¨®n y sus votantes descubrieron -y con ellos, todos- que los abanderados de la nueva pol¨ªtica que lideraban el espacio del cambio ten¨ªan una forma muy viejuna de actuar.
El ciclo electoral de 2019, culminado con la repetici¨®n de los comicios generales en noviembre, seis meses despu¨¦s de la convocatoria de abril, se vivi¨® como una aut¨¦ntica pesadilla en las filas de Pablo Iglesias: de la mano de Izquierda Unida, obtuvieron 600.000 votos menos en la candidatura europea, mientras que en el ¨¢mbito local y auton¨®mico sufrieron un severo retroceso, perdiendo representaci¨®n territorial e importantes alcald¨ªas, la de Madrid, entre ellas. Se salvaron de la irrelevancia por ser la llave, pese a sus discretos resultados, para facilitar gobiernos de coalici¨®n con socialistas y otras fuerzas de izquierda.
As¨ª sucedi¨® en la Comunidad Valenciana. Tras las elecciones auton¨®micas de 2019, Unidas Podemos (UP) enmend¨® el error de la anterior legislatura -apoyar sin formar parte- y se integr¨® en la segunda edici¨®n del Gobierno del Bot¨¢nico, presidido por el socialista Ximo Puig y con M¨®nica Oltra, de Comprom¨ªs, ejerciendo de contrapeso desde la vicepresidencia. Al frente de una segunda vicepresidencia se situ¨® el podemita Rub¨¦n Mart¨ªnez Dalmau, mientras Rosa P¨¦rez, de Esquerra Unida -formaci¨®n que concurri¨® a las elecciones en coalici¨®n con UP- se vio agraciada con la Conselleria de Participaci¨®n, Transparencia, Cooperaci¨®n y Calidad Democr¨¢tica.
Contra todo pron¨®stico, los roces en el seno del Consell tripartito han sido mayores entre el PSPV-PSOE y Comprom¨ªs, y entre la coalici¨®n nacionalista y UP. El acuerdo para el Gobierno de Espa?a suscrito entre Pedro S¨¢nchez y Pablo Iglesias ha reforzado el entendimiento que distingue el trato entre Puig y Dalmau.
Sin embargo, la reciente elecci¨®n de la diputada Pilar Lima como coordinadora auton¨®mica de UP en la Comunidad Valenciana - anunciada hace escasas horas- inaugura un nuevo periodo en la organizaci¨®n morada lleno de inc¨®gnitas que pueden salpicar al Consell del Bot¨¢nico. ?Se mantendr¨¢ la l¨ªnea de colaboraci¨®n entusiasta de UP dentro del Gobierno valenciano o, por el contrario, UP radicalizar¨¢ sus posiciones para marcar distancias con sus socios en el Consell? Lima, asimilada al sector m¨¢s cercano a Iglesias, viene reclamando recuperar el pulso de la calle para matizar la imagen en exceso institucionalizada -consideraque UP proyecta desde las ultimas elecciones. La nueva coordinadora no tendr¨¢ las manos libres para actuar: la mitad de los miembros del reelegido Consejo Ciudadano de UPCV no est¨¢n en sinton¨ªa con Lima y s¨ª con Naiara Dav¨®, quien tambi¨¦n aspiraba al liderazgo de la organizaci¨®n desde posiciones menos radicales. ?Lograr¨¢n, por fin, la cohesi¨®n interna que siempre se les muestra esquiva a los morados? ?Fracasar¨¢n? ?Triunfar¨¢n?
Lo que progresa adecuadamente -para disgusto/susto/sorpresa de otros actores pol¨ªticos valencianos- es el cortejo institucional que protagonizan Ximo Puig y el l¨ªder de C¡¯s en tierras valencianas, Toni Cant¨®. Ambos se tomaron las medidas cuando ocuparon esca?o en el Congreso de los Diputados en la legislatura 2011- 2015, etapa en la que fraguaron una relaci¨®n afable que se enturbi¨® cuando Cant¨®, en la siguiente legislatura, elev¨® el tono cr¨ªtico hacia la figura de Puig como Presidente del Consell.
La cordialidad vuelve a reinar entre ambos. La crisis derivada de la pandemia y el cambio de talante exhibido por In¨¦s Arrimadas, en una clara apuesta por reubicar a C¡¯s en el centro del arco pol¨ªtico nacional, han precipitado una nueva entente cordiale en la Comunidad Valenciana entre el PSPV-PSOE y C¡¯s. Esta misma semana Cant¨® y Puig, junto con el portavoz parlamentario socialista, Manolo Mata, mantuvieron un largo encuentro que se tradujo el pasado mi¨¦rcoles en la aprobaci¨®n en las Cortes valencianas de una iniciativa parlamentaria planteada por C¡¯s para que los profesionales sanitarios de Espa?a disfruten de estancias vacacionales bonificadas si eligen como destino tur¨ªstico nuestra autonom¨ªa. Si el PSPV-PSOE quiere contar con la complicidad de C¡¯s, tendr¨¢ que ofrecer a cambio espacios para el lucimiento y el r¨¦dito pol¨ªtico de sus ocasionales socios.
Hay que estar pendientes de los movimientos estrat¨¦gicos de Cant¨® en las pr¨®ximas semanas. Los dieciocho diputados que lidera en la c¨¢mara auton¨®mica -tercera fuerza, por delante de Comprom¨ªs y UP- otorgan a C¡¯s un peso pol¨ªtico que los socialistas valencianos valoran de cara a futuros pactos y acuerdos de legislatura, una etapa que se anuncia endiablada como consecuencia de las secuelas econ¨®micas y sociales derivadas de la pandemia sanitaria, y que va a exigir grandes acuerdos entre las diferentes fuerzas pol¨ªticas. La aritm¨¦tica parlamentaria puede ofrecer en los pr¨®ximos meses nuevas mayor¨ªas para asuntos concretos, rompiendo con la din¨¢mica de bloques instaurada tras el bipartidismo.
Por otro lado, C¡¯s ha facilitado gobiernos del PP tanto en la Diputaci¨®n como en el Ayuntamiento de Alicante, adem¨¢s de en otras corporaciones locales, acuerdos que desde C¡¯s se plantean revisar en fechas pr¨®ximas porque el grado de cumplimiento de los mismos no es satisfactorio para los del partido naranja. Oto?o pol¨ªtico interesante con Podemos y C¡¯s en el ojo del hurac¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.