Las andanzas del decimotercer moroso de la lista de Hacienda con la justicia
El constructor Manuel Gavira logra que la Audiencia de Madrid le sustituya 40 meses de c¨¢rcel por servicios en favor de la comunidad
El promotor inmobiliario Manuel Gavira (el decimotercer mayor moroso, con 70 millones de deuda, de la lista de Hacienda de 2019) ha logrado eludir la c¨¢rcel. Los 40 meses de prisi¨®n que le ha impuesto el Tribunal Supremo han sido sustituidos por la Audiencia de Madrid por tres a?os de trabajos en favor de la comunidad. Es decir, se libra de la c¨¢rcel. Gavira, que vive en uno de los m¨¢s lujosos chal¨¦s de la elitista urbanizaci¨®n gaditana de Sotogrande, vecino con el Club de Golf, acumula desde hace a?os un reguero de pleitos y v¨ªctimas de promociones inmobiliarias fallidas: cientos de familias que le entregaron sus ahorros para comprar casas que nunca lleg¨® a levantar, o bien que las empez¨® y luego las dej¨® empantanadas.
Las v¨ªctimas de Gavira, repartidas por media Espa?a, est¨¢n que trinan. Y es que llevan a?os de pleitos frustrados contra ¨¦l y cre¨ªan que al fin acabar¨ªa en la c¨¢rcel. Y no ya por sus causas judiciales concretas, muchas de ellas a¨²n en tr¨¢mite, sino por una tentativa continuada de estafa contra Hacienda, de la que se han derivado los citados 40 meses de prisi¨®n. Pero recurso tras recurso contra la orden de prisi¨®n firme que reca¨ªa sobre ¨¦l, Gavira ha conseguido in extremis que el mismo tribunal que se hab¨ªa negado en dos ocasiones a suspenderle la pena, cambie de criterio y le permita ahora purgar la pena con trabajos sociales.
Gavira, de 73 a?os, es uno de los grandes promotores de viviendas del Sur de Espa?a, con incursiones en otras comunidades y en pa¨ªses extranjeros como Ecuador. La nueva gran ciudad que prometi¨® en Guayaquil, con escuelas, hospitales y zonas recreativas y de ocio, se ha quedado en un espejismo. De las 500 viviendas que constitu¨ªan la primera fase de esa gran urbe, apenas hay en pie un centenar; y en malas condiciones. Muchos damnificados de Gavira son migrantes ecuatorianos en Espa?a, Italia y Estados Unidos a los que sac¨® sus ahorros tras prometerles sobre un plano viviendas de ensue?o en una hipot¨¦tica Nueva Gran Ciudad que iba a levantar en Guayaquil (Ecuador) con 12.500 casas, al estilo de la que dise?¨® en Sese?a el fallecido Francisco Hernando, El pocero, all¨ª donde muere Madrid con la provincia de Toledo.
Hacienda y los bancos le han embargado casi todo su patrimonio visible. En 2015, se convirti¨® en el noveno moroso en importancia de la lista de Hacienda que durante varios a?os ha capitaneado el exbanquero Mario Conde. Ahora ha descendido al puesto n¨²mero 13. Detr¨¢s de ¨¦l hay otros 4.000 deudores fiscales en Espa?a. ¡°Tengo un certificado de Hacienda que acredita que ahora solo debo 43,6 millones, y no los 70 de entonces, por lo que bajar¨¦ much¨ªsimo en la siguiente lista, aunque yo lo que quiero es salir de ah¨ª: todo se debe a que he tenido que afrontar las ¨²ltimas dos grandes crisis de este pa¨ªs, y muchas personas que iban a comprarme casas, luego se arrepintieron¡±, asegura a EL PA?S.
Este promotor inmobiliario revela que su voluntad es ¡°pagar todas sus deudas¡±. Pero para ello conf¨ªa en que Hacienda y el Gobierno le den un ¡°ox¨ªgeno econ¨®mico¡± que le permita implementar un nuevo proyecto consistente en levantar ¡°10.000 viviendas sociales¡± en terrenos que asegura posee en Andaluc¨ªa. ¡°Tengo terrenos, pero necesito financiaci¨®n para desarrollar ese proyecto, con el que crear¨ªa as¨ª 30.000 puestos de trabajo y luego, tras vender las casas, sacar¨ªa 600 millones para pagarlo todo¡±, se?ala. Los damnificados no se creen nada, ni siquiera que disponga de terrenos, y exigen que les devuelvan ya las se?ales de 10.000 euros de media que abonaron antes de que incumpliera todos los plazos previstos de ejecuci¨®n de las obras.
Reconoce Gavira que la Audiencia de Madrid le ha sustituido hace solo unos d¨ªas la pena de 40 meses que le impuso el Supremo por trabajos en beneficio de la comunidad (la suspensi¨®n ser¨¢ firme el pr¨®ximo mi¨¦rcoles salvo que las partes presenten un recurso). Matiza que esta condena no tiene que ver con lo de Guayaquil sino con problemas surgidos a ra¨ªz de otras promociones de casas en el sur de Espa?a. La justicia de Ecuador tambi¨¦n le tiene en su diana, y hay contra ¨¦l otras causas pendientes en distintas comunidades. Para su gran ciudad de Guayaquil obtuvo un cr¨¦dito de nueve millones de d¨®lares de un banco semip¨²blico de Ecuador.
Afirma que ha devuelto ese dinero, pero reconoce que no lo ha hecho con las arras que le entregaron cientos de ecuatorianos en Espa?a y otros pa¨ªses que deseaban tener una segunda vivienda en su pa¨ªs natal. ¡°El problema es que el banco de Ecuador no dio los pr¨¦stamos prometidos y muchos compradores de casas dijeron de golpe que ya no quer¨ªan las viviendas y que se les devolviese el dinero anticipado¡±, afirma. ¡°En Ecuador tengo terrenos ahora para hacer 5.000 casas, pero necesito financiaci¨®n; le he escrito a la ministra de Hacienda Nadia Calvi?o para que me ayude, y el lunes tengo una cita con Hacienda en Sevilla¡±, adelanta.
Nuevo proyecto de 10.000 casas
Gavira cree tener la soluci¨®n a todos sus problemas: se?ala que est¨¢ en contacto con un financiero brit¨¢nico para conseguir los dos millones de euros con los que, seg¨²n ¨¦l, rematar¨ªa sin problemas las 500 viviendas de Guayaquil y levantar¨ªa las otras 10.000 que proyecta ahora en Espa?a. ¡°El problema es que el banco de Ecuador no dio los pr¨¦stamos prometidos y muchos compradores de casas dijeron de golpe que ya no quer¨ªan las viviendas y que se le devolviera el dinero anticipado¡±, afirma. En Ecuador tengo terrenos para hacer 5.000 casas, pero, se?ala, ¡°necesito financiaci¨®n; le he escrito a la ministra de Hacienda Nadia Calvi?o para que me ayude, porque mi intenci¨®n es pagarlo todo¡±, afirma.
Entre las v¨ªctimas ha ca¨ªdo como un jarro de agua fr¨ªa que haya logrado esquivar la c¨¢rcel en su tema con Hacienda. ¡°Despu¨¦s de tanto sufrimiento, otra vez se va de rositas. Es una persona muy influyente en la zona del Campo de Gibraltar, y seguro que acude a cualquier conocido suyo para ni siquiera cumplir ese servicio social, no es justo¡±, se?ala un afectado, que pide anonimato.
Ten¨ªa que haber ingresado en prisi¨®n en octubre pasado, cuando la Audiencia de Madrid, a instancias de la Abogac¨ªa del Estado en nombre de Hacienda, le requiri¨® para que acudiese voluntariamente a la c¨¢rcel, pero ¨¦l comenz¨® a dilatar la orden a base de recursos. Aleg¨®, entre otras dolencias, que sufr¨ªa apnea del sue?o. El forense dictamin¨®, sin embargo, que esa enfermedad no era un impedimento para cumplir la pena carcelaria. Aun as¨ª, finalmente ha logrado que le sustituyan esa pena por otra de tres a?os de servicios sociales.
Ha tenido suerte: el juez que llevaba su caso en la Audiencia de Madrid y que le deneg¨® dos veces el cambalache de penas, ha sido sustituido por otro y este ¨²ltimo s¨ª le ha cambiado los 40 meses por servicios a la comunidad. El Supremo le elev¨® a 40 meses de c¨¢rcel los dos a?os que le impuso la Audiencia de Madrid en primera instancia al entender que ¡°simul¨® transmisiones de derechos y bienes inmuebles entre sociedades de su propiedad con la finalidad de generar unas devoluciones respecto del impuesto de IVA no pagado¡±. Cuando Hacienda detect¨® el fraude de 17 millones, le llev¨® a los tribunales de Madrid.
Asociaci¨®n de afectados
Su firma principal, Promaga, SA, est¨¢ radicada en La L¨ªnea de la Concepci¨®n, C¨¢diz, aunque ha tenido oficinas en M¨¢laga, Murcia, Londres, G¨¦nova, Mil¨¢n, Ginebra y Nueva York. Parte de los afectados de Murcia, Barcelona, Bilbao y Madrid ha constituido una asociaci¨®n para recuperar el dinero que le dieron (entre 6.000 y 40.000 euros) por las casas y locales de negocios que les prometi¨® en Guayaquil. ¡°Y algunas casas no est¨¢n ni edificadas, solo est¨¢ el terreno y vac¨ªo¡±, afirman fuentes de las v¨ªctimas. ¡°Hay casos de familias que pagaron la totalidad de la vivienda y se han quedado sin dinero y sin casa, eran todos sus ahorros; y algunos pidieron pr¨¦stamos que desde hace a?os siguen devolviendo al banco¡±.
Gavira ha sorteado desde 2008 decenas de causas penales reconvertidas luego en procedimientos civiles donde le piden da?os y perjuicios. La causa penal que no pudo sortear es la que le abri¨® la Agencia Tributaria al ahora su decimotercer moroso por intento de estafa continuada en el IVA. Pero de nuevo, ante el enfado de sus v¨ªctimas, tambi¨¦n parece haberse escabullido de las rejas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.