La Fiscal¨ªa denuncia a las exc¨²pulas de UGT y CC OO en Andaluc¨ªa acusados de malversar 6,7 millones
El ministerio p¨²blico estima que los sindicatos debieron devolver dicha suma tras gestionar las residencias de tiempo libre de la Junta
La Fiscal¨ªa de Sevilla ha denunciado ante los juzgados a UGT y CC OO por malversar supuestamente 6,7 millones en la gesti¨®n de las residencias de tiempo libre de la Junta entre 2000 y 2006, tras una denuncia presentada el a?o pasado por el actual Ejecutivo auton¨®mico (PP y Ciudadanos). El ministerio p¨²blico ha denunciado a seis sindicalistas, entre ellos los l¨ªderes de ambos sindicatos, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana, por evitar la liquidaci¨®n de dichos fondos ante la Junta y a tres ex directores generales socialistas de la Junta por prevaricaci¨®n omisiva: Javier Guerrero, Juan M¨¢rquez y Daniel Alberto Rivera.
En 2000 la Junta estableci¨® un convenio con CC OO y UGT para que gestionaran las plazas en las residencias de tiempo libre propiedad del Ejecutivo auton¨®mico, a cambio de devolver el 80% de lo recaudado y pudiendo quedarse con el 20% para gastos de gesti¨®n. Tras no tener constancia del reintegro, la Consejer¨ªa de Empleo, Formaci¨®n y Trabajo aut¨®nomo de la Junta denunci¨® los hechos el pasado a?o y la Fiscal¨ªa encomend¨® la investigaci¨®n a la Guardia Civil. El instituto armado calcul¨® que las cantidades apropiadas son de 2,6 millones por parte de UGT y 4 millones desde CC OO.
En su denuncia, la Fiscal¨ªa de Sevilla se?ala a los anteriores l¨ªderes de CC OO, Carbonero (2004-2017) y su antecesor Julio Ruiz (1992-2004), las exsecretarias de servicios Juana Manchilla y Maribel Hern¨¢ndez, y el exl¨ªder de UGT Manuel Pastrana (1998-2009, ya excluido del caso de las facturas falsas por sufrir una grave enfermedad) y el ex secretario de Administraci¨®n Federico Fresneda, todos ellos por malversaci¨®n continuada, avanz¨® Diario de Sevilla este jueves.
La denuncia considera que los ex directores generales socialistas de la Junta ¡°estaban obligados a requerir a los sindicatos a fin de que ingresaran el dinero procedente de la gesti¨®n de las residencias en las arcas p¨²blicas o, en el supuesto de no hacerlo, iniciar la v¨ªa ejecutiva¡±. La Fiscal¨ªa denuncia que ambos sindicatos se apropiaron de ese 80% de las reservas de los usuarios que deb¨ªan ingresar a la Junta, a pesar de que en 2006 Guerrero les notific¨® el importe de la liquidaci¨®n, y los sindicatos ¡°desoyeron de manera contumaz los requerimientos de pago de las cantidades que reten¨ªan indebidamente¡±.
El ministerio p¨²blico considera que el delito no est¨¢ prescrito en v¨ªa penal, a pesar de que la justicia ya dictamin¨® que los hechos hab¨ªan prescrito en v¨ªa contencioso-administrativa y v¨ªa civil, para que la Junta pudiera reclamar a las centrales el dinero percibido y no devuelto por la gesti¨®n de las residencias vacacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.