Comunidades de PP y PSOE cargan contra el reparto del ¡®fondo covid¡¯
Los Gobiernos aut¨®nomos discrepan entre ellos sobre los criterios que deber¨ªan pesar m¨¢s para distribuir las cantidades, incluso entre aquellos que comparten color pol¨ªtico


Los criterios de reparto de los 16.000 millones del fondo auton¨®mico para combatir los estragos del coronavirus han provocado un incendio en varias comunidades de distinto color pol¨ªtico. El malestar con la distribuci¨®n del primer tramo, dotado con 6.000 millones y del que Madrid y Catalu?a se llevan casi la mitad, cala en territorios muy castigados por la pandemia y gobernados por el PSOE como Castilla-La Mancha y en otros como Galicia, feudo del PP y mucho menos golpeada por el virus.
La inyecci¨®n ¡°hist¨®rica¡± de dinero que recibir¨¢n las comunidades para combatir los da?os de la pandemia s¨ª ha contentado a Madrid, la autonom¨ªa m¨¢s beneficiada, pero no a Catalu?a, la segunda con mayor asignaci¨®n. ¡°Es una buena noticia¡±, celebr¨® el vicepresidente del Gobierno madrile?o, Ignacio Aguado (Cs), la asignaci¨®n de 1.500 millones. El de Madrid fue uno de los pocos aplausos que han llegado desde los diferentes territorios.
Los fondos est¨¢n destinados a financiar el gasto sanitario y se han distribuido teniendo en cuenta varios criterios relacionados con el impacto de la pandemia: la poblaci¨®n protegida, las hospitalizaciones, los ingresos en UCI y las pruebas PCR efectuadas. Los Gobiernos aut¨®nomos discrepan entre ellos sobre los factores que deber¨ªan pesar m¨¢s para distribuir las cantidades, incluso los que comparten color pol¨ªtico. La Junta de Andaluc¨ªa, que a diferencia de la Xunta de Galicia hab¨ªa pedido que el par¨¢metro principal fuera la poblaci¨®n, recibi¨® este mi¨¦rcoles la asignaci¨®n de 597,6 millones con un ¡°mal empezamos¡±.
¡°Nos hemos llevado el primer golpe en la frente. El Gobierno andaluz va a estar en contra y de frente¡±, advirti¨® el portavoz del Ejecutivo de coalici¨®n de PP y Ciudadanos, El¨ªas Bendodo, quien demand¨® que el Gobierno central reparta los fondos europeos aprobados el pasado martes siguiendo los criterios de Bruselas, es decir, la poblaci¨®n, el PIB per c¨¢pita y la tasa de desempleo.
La Generalitat recibi¨® con frialdad el reparto del fondo covid porque los 1.246,5 millones de euros que le corresponden en este primer tramo est¨¢n muy lejos de su estimaci¨®n de la factura de la pandemia. Hace una semana el vicepresidente del Govern, Pere Aragon¨¨s, explic¨® en la Comisi¨®n de Econom¨ªa del Parlament que el coste de la crisis, contando tanto la bajada de ingresos como el gasto extra para este a?o, asciende a 4.972 millones de euros en Catalu?a, la comunidad m¨¢s afectada ahora por los rebrotes.
El Gobierno catal¨¢n calcul¨® en un principio que de los 16.000 millones recibir¨ªa 3.225 millones, casi el triple de la cantidad adjudicada en esta primera entrega, y se quej¨® de que aun as¨ª no cubrir¨ªa todo el impacto del coronavirus en sus arcas. Una portavoz de la vicepresidencia econ¨®mica recuerda que desde que el Ministerio de Hacienda plante¨® esta transferencia de recursos el Govern critic¨® que el montante fuera de 16.000 millones y pidi¨® que se elevase a 25.000 millones.
Tambi¨¦n para el Gobierno de Castilla-La Mancha, del socialista Emiliano Garc¨ªa-Page, este primer tramo del fondo covid-19 ¡°deja mucho que desear¡± para los intereses de la comunidad, a la que han correspondido 319,2 millones. La portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fern¨¢ndez, esgrimi¨® este mi¨¦rcoles que solo en abril Castilla-La Mancha tuvo que desembolsar 352 millones para hacer frente a la pandemia y este primer ingreso resultar¨ªa insuficiente para cubrir siquiera ese mes.
¡°Siempre queremos m¨¢s¡±
El Gobierno socialista de Arag¨®n recibir¨¢ m¨¢s de lo inicialmente previsto pero ve ¡°insuficiente¡± la cantidad porque, se?ala el consejero de Hacienda, Carlos P¨¦rez, no cubre ¡°el 100% del coste real de los servicios¡± que se prestaron durante la pandemia. Fuentes del Ejecutivo de Cantabria, en manos del regionalista PRC y del PSOE, tampoco se declaran satisfechas con un reparto que consideran ¡°injusto¡±. ¡°Siempre queremos m¨¢s¡±, se limit¨® a decir este mi¨¦rcoles el socialista Pablo Zuloaga, vicepresidente y portavoz del Gobierno.
La Xunta considera ¡°totalmente insuficiente¡± la parte que le ha tocado. ¡°El Gobierno central cambi¨® de manera unilateral los criterios de reparto utilizados en el sistema de financiaci¨®n auton¨®mica y en el primer reparto de fondos covid aprobado en marzo, y este cambio penaliza claramente a Galicia¡±, se queja el Ejecutivo de Alberto N¨²?ez Feij¨®o (PP). Sostiene que el Ministerio de Hacienda ha reducido el peso de la ¡°poblaci¨®n protegida¡± en el c¨¢lculo de lo que le corresponde a cada territorio, un cambio que perjudica a comunidades con un alto ¨ªndice de envejecimiento como Galicia y resta importancia a un ¡°factor clave¡± para determinar el gasto sanitario.
En esta l¨ªnea se manifiesta Castilla y Le¨®n. Fuentes de su Gobierno, del PP, califican el reparto de ¡°injusto¡± y critican que ¡°no paga los sobrecostes reales de la pandemia en sanidad y servicios sociales¡± y ¡°deja en la estacada¡± a los territorios m¨¢s afectados.
El presidente de Murcia, Fernando L¨®pez Miras (PP), tacha el reparto del fondo estatal de ¡°absolutamente intolerable¡± porque su comunidad, subraya, es la que peor parada sale de toda Espa?a en la aportaci¨®n por habitante. Los 98 millones que se le han adjudicado a Murcia suponen 67,07 euros por habitante frente a la media espa?ola de 122,08 euros. La diferencia aumenta a¨²n m¨¢s, se?alan fuentes del Gobierno de L¨®pez Miras, si se compara con lo que recibir¨¢ Madrid (217,73 euros por habitante), Melilla (182,44) o Ceuta (173,04), los mejor financiados por poblaci¨®n. Miras califica la distribuci¨®n de ¡°maltrato, castigo o deslealtad¡± a la Regi¨®n de Murcia por parte del presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez.
Entre los territorios que no se quejan del reparto est¨¢n Extremadura, Comunidad Valenciana, Pa¨ªs Vasco y Asturias. El presidente de la Junta extreme?a, el socialista Guillermo Fern¨¢ndez Vara, se pronunci¨® hace d¨ªas sobre los 96 millones que recibir¨¢ la comunidad y calific¨® la cifra de ¡°adecuada¡±. Es uno de los pocos l¨ªderes regionales que defiende los criterios adoptados por el Gobierno central para distribuir el fondo.
Fuentes del Gobierno vasco aducen que la cuant¨ªa ha sido ¡°decidida unilateralmente¡± por el Gobierno central y es ¡°correcta¡± seg¨²n ¡°sus criterios¡±. Fuentes de la Consejer¨ªa de Hacienda del Principado de Asturias, gobernado por el PSOE, declinan referirse a la cantidad recibida como ¡°mucho o poco¡± y celebran ¡°un dinero vital para afrontar los efectos de la pandemia¡±.
Con informaci¨®n de Eva S¨¢iz, Camilo S. Baquero, Juan Carlos Espinosa, Juan Navarro, Ignacio Zafra, Manuel Viejo y Virginia Vadillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- Galicia
- Coronavirus Covid-19
- Financiaci¨®n
- Gasto sanitario
- Comunidades aut¨®nomas
- Ministerio de Hacienda
- Coronavirus
- Crisis econ¨®mica coronavirus covid-19
- Coyuntura econ¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Catalu?a
- Castilla-La Mancha
- Finanzas p¨²blicas
- Emiliano Garc¨ªa-Page
- Arag¨®n
- Regi¨®n de Murcia
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica financiera
- Sanidad
- Gobierno de Espa?a