Llegan a las costas de Murcia m¨¢s de 400 migrantes en menos de 24 horas
Ni el Gobierno murciano ni la Delegaci¨®n de Gobierno se ponen de acuerdo sobre d¨®nde y c¨®mo pasar¨¢n la cuarentena los reci¨¦n llegados

Un total de 418 personas han llegado entre el viernes y la madrugada de este s¨¢bado a las costas murcianas a bordo de 31 pateras. Una parte han sido rescatados en alta mar por Salvamento Mar¨ªtimo y la Guardia Civil y otros han sido ya localizados en tierra, seg¨²n fuentes de la Delegaci¨®n de Gobierno en Murcia. Las buenas condiciones meteorol¨®gicas favorecen en estas fechas la salida de pateras, pero el n¨²mero es especialmente alto al tratarse de llegadas en un solo d¨ªa y a una sola regi¨®n. En la semana del 13 al 19 de julio, por ejemplo, llegaron a toda Espa?a de manera irregular 170 migrantes.
La Consejer¨ªa de Salud de Murcia ha comenzado la realizaci¨®n de pruebas PCR a todos los reci¨¦n llegados para identificar posibles contagios. Hasta las 15.00 de este s¨¢bado eran siete contagiados. Los positivos se ingresar¨¢n en el hospital de referencia para su valoraci¨®n y una vez realizada esta, se remitir¨¢n a un hospital concertado en funci¨®n de razones cl¨ªnicas o sociales para que guarden aislamiento, ha informado una portavoz de la Consejer¨ªa. Los contactos de los positivos, aunque den negativo, deben guardar tambi¨¦n cuarentena de 14 d¨ªas pero ni la Consejer¨ªa ni la Delegaci¨®n de Gobierno han informado d¨®nde y en qu¨¦ condiciones.
La Consejer¨ªa de Salud ha pedido a la Delegaci¨®n de Gobierno que habilite los alojamientos necesarios para asegurar el aislamiento de los migrantes, pero seg¨²n se?ala la Delegaci¨®n esta solo tiene competencias de custodia policial las primeras 72 horas. El protocolo establecido por la Secretar¨ªa de Estado de Migraciones ante posibles casos importados de covid dicta que el aislamiento se realizar¨¢ en los dispositivos que tenga previstos la autoridad sanitaria competente, que en este caso ser¨ªa el Gobierno regional. Pero la autoridad sanitaria competente en Murcia act¨²a seg¨²n una orden que public¨® el pasado 2 de julio en la que determin¨® que la cuarentena ser¨¢ en alojamientos que disponga la autoridad gubernativa competente en materia de inmigraci¨®n irregular, que es la Delegaci¨®n del Gobierno.
Este protocolo tambi¨¦n contempla que, en caso necesario, la autoridad sanitaria podr¨¢ solicitar a un juez la correspondiente autorizaci¨®n para imponer medidas de privaci¨®n o restricci¨®n de la libertad para garantizar el aislamiento y as¨ª lo est¨¢ haciendo el Gobierno murciano.
Alicante tambi¨¦n ha recibido 12 pateras en entre el viernes y este s¨¢bado en las que viajaban 79 personas. En este caso los positivos ser¨¢n ingresados y los contactos estrechos pasar¨¢n la cuarentena en el hospital de campa?a que la Generalitat ha habilitado para este fin.
Las salidas de pateras desde las costas de Argelia y que acaban desembarcando, sobre todo, en Balerares, Murcia y Alicante vienen increment¨¢ndose desde 2019. Actualmente, los argelinos suponen un 55% de los migrantes interceptados en el Estrecho y el Mar de Albor¨¢n, cuando en a?os anteriores ese porcentaje no superaba el 10%, seg¨²n datos de la agencia europea de fronteras (Frontex). La ruta argelina est¨¢ en el foco de las autoridades. La inestabilidad del pa¨ªs est¨¢ empujando a cada vez m¨¢s j¨®venes e emigrar y las mafias han sofisticado su modus operandi. Tanto las autoridades locales como Frontex han identificado la organizaci¨®n de salidas simult¨¢neas, algunas veces con embarcaciones de alta potencia, y los emigrantes consiguen llegar a tierra sin ser vistos.
Las entradas irregulares en Espa?a siguen, sin embargo, una tendencia a la baja que se explica por un lado por el mayor control fronterizo por parte de Marruecos, pero tambi¨¦n por las restricciones de movilidad impuestas por la covid-19 en los pa¨ªses de origen y tr¨¢nsito de los migrantes. En lo que va de a?o, seg¨²n datos del Ministerio del Interior, han llegado de forma irregular 9.043 personas frente a las 12.666 del mismo periodo del a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
