S¨¢nchez e Iglesias se repartir¨¢n las r¨¦plicas a Vox
Las claves de la quinta moci¨®n de censura desde la recuperaci¨®n de la democracia

El Congreso celebra este mi¨¦rcoles la quinta moci¨®n de censura desde la recuperaci¨®n de la democracia, que defiende Vox, tercer grupo en la C¨¢mara baja, contra el presidente del Gobierno, el socialista Pedro S¨¢nchez. Hasta ahora, solo una ha prosperado: la de S¨¢nchez contra Mariano Rajoy, en 2018. Un a?o antes, en 2017, fracas¨® la presentada por Podemos tambi¨¦n contra Rajoy; igual que ocurri¨® en 1987 con la promovida por Alianza Popular contra Felipe Gonz¨¢lez, y en 1980, con la del PSOE contra Adolfo Su¨¢rez.
Garriga y Abascal defienden la moci¨®n.
El debate de la moci¨®n de censura que propone como candidato a la presidencia del Gobierno a Santiago Abascal ha comenzado este mi¨¦rcoles a las nueve de la ma?ana. Primero, uno de los firmantes de la moci¨®n, Ignacio Garriga, diputado de Vox por Barcelona y candidato del partido a la presidencia de la Generalitat en las pr¨®ximas elecciones catalanas, la presentar¨¢ ante el pleno, con una intervenci¨®n sin l¨ªmite de tiempo. A continuaci¨®n, y tambi¨¦n sin limitaci¨®n de tiempo, intervendr¨¢ el candidato propuesto en la moci¨®n para la presidencia del Gobierno, Santiago Abascal, l¨ªder de Vox, que tendr¨¢ que exponer el programa pol¨ªtico del Ejecutivo que pretende formar. Esto es as¨ª porque las mociones de censura en Espa?a son constructivas, esto es, se inviste a un presidente si triunfan. El discurso de Abascal ser¨¢ largo, seg¨²n ha transmitido Vox, un t¨¦rmino medio entre los 45 minutos que se extendi¨® Antonio Hern¨¢ndez Mancha en 1987 y las casi tres horas de Pablo Iglesias en 2017.
S¨¢nchez e Iglesias, juntos en las r¨¦plicas a Vox.
El debate ser¨¢ largo. El Gobierno puede intervenir en cualquier momento y en esta ocasi¨®n intervendr¨¢n tanto el presidente, el socialista Pedro S¨¢nchez, como su vicepresidente segundo y l¨ªder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. Ambos pueden contestar cuantas veces quieran, tanto a Garriga como a Abascal. En principio, responder¨¢n directamente al l¨ªder de Vox, seg¨²n fuentes de ambas formaciones. En la moci¨®n de Podemos contra Mariano Rajoy en 2017, la que m¨¢s se parece a esta porque la presenta el tercer partido de la C¨¢mara sin opciones de prosperar, el presidente del PP dio la r¨¦plica tanto a Irene Montero, que presentaba la moci¨®n, como a Pablo Iglesias, que se presentaba como candidato, hasta ocho veces.
Los grandes partidos debatir¨¢n el jueves.
Tras la intervenci¨®n de Abascal y el turno de r¨¦plicas con el Gobierno, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, interrumpir¨¢ la sesi¨®n y podr¨¢ decidir cu¨¢nto tiempo prolonga el receso. Despu¨¦s de ese descanso, intervendr¨¢ un representante de cada uno de los grupos parlamentarios de la C¨¢mara, en orden de menor a mayor (empieza el Grupo Mixto), por un tiempo de treinta minutos. Todos los intervinientes tienen derecho a un turno de r¨¦plica o rectificaci¨®n de otros diez minutos. Fuentes de la presidencia de la C¨¢mara apuntan a que lo previsible es que el debate se alargue todo el d¨ªa del mi¨¦rcoles con los grupos peque?os, de forma que los grandes partidos ¨DPSOE, PP, Vox y UP¨D intervengan ya el jueves, d¨ªa de la votaci¨®n.
Pol¨¦mica por el voto: mitad presencial, mitad telem¨¢tico.
La Mesa del Congreso rechaz¨® este martes la petici¨®n de Vox de que los 350 diputados acudieran a votar presencialmente el jueves, y en su lugar opt¨® por mantener las restricciones de seguridad por la pandemia que limitan a la mitad el n¨²mero de diputados (175) que podr¨¢n estar presentes en el hemiciclo. En la votaci¨®n, se permitir¨¢, por lo tanto, que la mitad de los parlamentarios voten presencialmente, y la otra mitad de forma telem¨¢tica. La votaci¨®n se har¨¢ por llamamiento: un miembro de la Mesa pronuncia el nombre de cada diputado, a partir de un apellido elegido al azar, para que, desde su esca?o, vayan diciendo en voz alta s¨ª, no o abstenci¨®n. En el caso de los votos que se emitan telem¨¢ticamente, ser¨¢ el secretario de la Mesa quien se encargue de leerlos en voz alta. El Gobierno y los miembros de la Mesa votan en ¨²ltimo lugar. Vox ha anunciado que sus 52 diputados s¨ª ir¨¢n a votar presencialmente.
Sin visos de prosperar, con la inc¨®gnita del voto del PP.
La moci¨®n de censura debe recibir el apoyo de, al menos, la mitad m¨¢s uno de los diputados, es decir, 176, para ser aprobada. Si obtuviera el respaldo de la mayor¨ªa absoluta de la C¨¢mara, el candidato se considerar¨ªa investido. Si es rechazada, los diputados que han suscrito esta moci¨®n de censura no podr¨¢n firmar otra durante el mismo periodo de sesiones. Los grupos han adelantado ya su voto en la moci¨®n salvo el PP (88 diputados), la principal inc¨®gnita, aunque su voto no es decisivo y la moci¨®n decaer¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
