La Mesa del Congreso vuelve a rechazar las comisiones de investigaci¨®n relacionadas con el rey em¨¦rito
PSOE, PP y Vox vetan las dos nuevas peticiones mientras que Unidas Podemos vota a favor en solitario

La Mesa del Congreso ha impedido este martes la admisi¨®n a tr¨¢mite de las dos comisiones de investigaci¨®n relacionadas con el rey em¨¦rito solicitadas por varios grupos de la C¨¢mara. Las dos propuestas se han rechazado ¡°de acuerdo con los antecedentes existentes y los informes de los letrados¡±, seg¨²n han informado fuentes parlamentarias presentes en la cita. Durante la reuni¨®n no ha habido debate ni se ha presentado informe de letrados nuevo y solo ha intervenido el representante de Podemos, Gerardo Pisarello, seg¨²n estas fuentes. El ¨®rgano de gobierno de la C¨¢mara ha tumbado las dos iniciativas con los votos de PSOE, PP y Vox. Unidas Podemos ha votado en solitario a favor de la creaci¨®n de ambas.
Unidas Podemos hab¨ªa registrado por su parte una petici¨®n de comisi¨®n de investigaci¨®n, concreta y espec¨ªfica, sobre el supuesto uso por Juan Carlos I de las tarjetas de cr¨¦dito opacas, y cre¨ªa que as¨ª podr¨ªa salvar el escollo de su supuesto inter¨¦s de examinar y poner en cuesti¨®n, en general, toda la instituci¨®n de la Monarqu¨ªa. El dirigente de Podemos y secretario primero de la Mesa, Gerardo Pisarello, fue el ¨²nico que tom¨® la palabra en la reuni¨®n para argumentar que lo que se pretend¨ªa era que el rey em¨¦rito diera explicaciones y aclaraciones de su comportamiento en ese aspecto concreto del uso de las tarjetas black nutridas por la donaci¨®n de un empresario amigo del anterior jefe del Estado. Aunque tambi¨¦n agreg¨® que, ante la gravedad de las informaciones y revelaciones sobre algunos comportamientos del anterior monarca, les interesaba adem¨¢s que se aclarasen bien los criterios de inviolabilidad fijados en la Constituci¨®n para el rey ¡ªel anterior y el actual¡ª, siempre sometidos a la responsabilidad del presidente o del ministro afectado.
Gerardo Pisarello incluso ofreci¨® a las dem¨¢s formaciones pactar una lista de comparecientes muy espec¨ªfica sobre ese asunto. Pero esa estrategia tampoco funcion¨® en este caso. No hubo siquiera debate. El vicepresidente primero, el socialista Alfonso G¨®mez Rodr¨ªguez de Celis, consider¨® que los criterios precedentes de los letrados del Congreso eran los que se ten¨ªan que tener en cuenta y pas¨® al siguiente punto del orden del d¨ªa; una actitud considerada por Pisarello un ¡°silencio y rechazo silencioso por razones pol¨ªticas de enorme arbitrariedad¡±.
Los letrados de la C¨¢mara ya hab¨ªan rechazado la creaci¨®n de comisiones sobre el rey em¨¦rito en cuatro ocasiones anteriores, porque, seg¨²n su criterio, la inviolabilidad de la que gozaba el anterior monarca hasta su abdicaci¨®n, en junio de 2014, despliega ¡°efectos jur¨ªdicos permanentes¡± pese a que ya no es jefe del Estado. En sus escritos anteriores, los letrados del Congreso han esgrimido el art¨ªculo 56.3 de la Constituci¨®n, que establece literalmente que ¡°la persona del Rey es inviolable y no est¨¢ sujeta a responsabilidad. Sus actos estar¨¢n siempre refrendados en la forma establecida en el art¨ªculo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el art¨ªculo 65.2¡å.
El secretario general del grupo socialista, Rafael Simancas, explic¨® m¨¢s tarde que el PSOE siempre ha considerado que ¡°el Parlamento tiene unas funciones tasadas y entre ellas no est¨¢ controlar al jefe del Estado¡±. Fuentes socialistas precisaron as¨ª, frente a las alusiones de algunos representantes de Unidas Podemos estos d¨ªas, que el PSOE hace muchos a?os que es un partido con or¨ªgenes republicanos pero que ahora no cree que el Congreso deba vigilar a la instituci¨®n de la Monarqu¨ªa.
El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, concluy¨® en l¨ªnea con su compa?ero Pisarello que en este caso el bloqueo de la Mesa no ven¨ªa acompa?ado de un informe de los servicios t¨¦cnicos y jur¨ªdicos de la C¨¢mara, en concreto que tuviera en cuenta que las investigaciones que se plantean sobre un periodo entre 2016 y 2018 en el que Juan Carlos I ya hab¨ªa abdicado, y por tanto ahora est¨¢n estudiando registrar de nuevo la misma comisi¨®n, para forzar ese posicionamiento de los letrados, o reclamar la elaboraci¨®n de ese trabajo.
La otra solicitud de una comisi¨®n de investigaci¨®n tumbada, registrada la semana pasada por los grupos Republicano, Plural y Bildu, s¨ª ped¨ªa que se investigaran adem¨¢s las presuntas irregularidades cometidas por miembros de la Casa Real, y estaba tan condenada al fracaso como los cinco intentos similares anteriores. El portavoz de M¨¢s Pa¨ªs, ??igo Errej¨®n, avanz¨® tras conocer esa votaci¨®n en la Mesa que su formaci¨®n volver¨¢ a tramitar y a presentar tantas veces como haga falta la ley de Responsabilidad de la Corona para regular y delimitar todas las actividades y responsabilidades de esa instituci¨®n, algo que ya intentaron sin ¨¦xito en septiembre pasado. M¨¢s Pa¨ªs y Comprom¨ªs acusaron ah¨ª a la Mesa del Congreso de ¡°extralimitarse¡± en sus funciones al anticipar antes de su discusi¨®n y posible aprobaci¨®n que una ley de ese tipo pudiera llegar a ser catalogada como anticonstitucional, sin que el alto tribunal haya llegado a pronunciarse al respecto, ni la ley se haya discutido y votado en pleno.
En la reuni¨®n de la Mesa del Congreso tambi¨¦n se ha acordado abrir el plazo hasta el jueves 17 de diciembre a las 14.00 para designar a los miembros de cada grupo parlamentario en las dos comisiones de investigaci¨®n que hay pendientes de constituir, la del espionaje al extesorero del PP Luis B¨¢rcenas y la de la tragedia del vuelo de Spanair, ocurrida en el aeropuerto de Barajas en agosto de 2008. La idea es que ambas comisiones se puedan constituir la semana que viene y, ya a partir de enero, desarrollar su trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
