La fusi¨®n PP-Ciudadanos, una oportunidad ante los riesgos de futuro de Cs
Expertos en demoscopia de las principales casas de encuestas consideran que la uni¨®n de ambos partidos es conveniente
Ciudadanos desde?a hoy por hoy una convergencia con el PP, como descart¨® este martes de forma contundente su l¨ªder, In¨¦s Arrimadas. ¡°Ciudadanos no est¨¢ en venta, ni yo me vendo por un cargo¡±, dijo la presidenta de Cs. Se pronunci¨® as¨ª despu¨¦s de que el l¨ªder del PP, Pablo Casado, revelara el lunes una propuesta de fusi¨®n que plante¨® a Cs el pasado verano, antes de que las relaciones entre ambos saltaran por los aires con la moci¨®n de censura en Murcia. Al hacerlo, reabri¨® el debate sobre la conveniencia o no de esa alianza entre las dos formaciones del centro derecha. Expertos en demoscopia de las principales casas de encuestas consultados por EL PA?S consideran que desde el punto de vista electoral la uni¨®n del PP y Cs es conveniente, mucho m¨¢s para los liberales que para los conservadores, ante el riesgo que estos corren de terminar sucumbiendo en las urnas.
La fusi¨®n interesa a ambos partidos por eficiencia electoral, porque el sistema de reparto de esca?os en unas generales penaliza la divisi¨®n en varias candidaturas, seg¨²n los analistas. ¡°No garantizar¨ªa que todos los votos de Cs fueran a ir al PP, porque hay algunos que rescatar¨¢ el PSOE y otros ir¨¢n a la abstenci¨®n, pero la alianza es mucho m¨¢s efectiva que concurrir en listas separadas de cara a conseguir el mayor n¨²mero de esca?os¡±, afirma Jos¨¦ Pablo Ferr¨¢ndiz, investigador principal de Metroscopia. Narciso Michavila, presidente de GAD3, coincide en la tesis: ¡°El sistema electoral espa?ol castiga mucho la divisi¨®n de voto, en el Congreso la ley D¡¯Hont act¨²a como una guillotina, por lo que la uni¨®n, del tipo que fuera, tendr¨ªa l¨®gica electoral al compartir PP y Cs el mismo espacio electoral¡±.
Los expertos defienden que la fragilidad de Ciudadanos tras la debacle en las elecciones en Catalu?a (cuando pas¨® de 36 a 6 diputados) y la fallida moci¨®n de censura de Murcia aconseja que el partido se replantee su negativa a unirse al PP, ante el riesgo de desaparecer en las urnas. ¡°La tendencia de Cs es claramente a la baja: en nuestros datos est¨¢ ahora mismo en una horquilla de entre el 3% y el 6% de los votos, pero incluso con el 6% puede suponer cero esca?os en el Congreso¡±, reflexiona Ferr¨¢ndiz. El soci¨®logo de Celeste-Tel Jos¨¦ Ram¨®n Lorente considera que el PP ¡°ya no necesita¡± la fusi¨®n con Ciudadanos, porque el trasvase de votantes de Cs a la candidatura de los populares se ha desencadenado hace un mes en Madrid, y as¨ª ser¨¢ en el resto de Espa?a. ¡°Desde el punto de vista de Cs, ser¨ªa un favor que le har¨ªa el PP, porque sus votantes ya se han empezado a disolver dentro del PP en Madrid. La pregunta es: ?eso es m¨¦rito de Isabel D¨ªaz Ayuso o de Pablo Casado?¡±, inquiere.
Ciudadanos logr¨® representar un espacio centrista de 40 diputados con su salto a la pol¨ªtica nacional en 2015. El partido alcanz¨® su techo en las generales de abril de 2019, con los 57 esca?os gracias al giro a la derecha de Albert Rivera, pero se hundi¨® hasta diez asientos en noviembre de ese mismo a?o. Algunos especialistas sostienen que ya no hay hueco para un partido en el centro, porque el PP y el PSOE han salido de sus respectivas crisis. ¡°El espacio del centro, de la moderaci¨®n, existe ya en el centroderecha y el centroizquierda, esto es, en el PP y el PSOE. Sobre el papel el centro es muy bonito, pero no da votos. Solo da votos cuando estos grandes partidos tienen problemas tan importantes como el de credibilidad que afect¨® al PSOE o el de corrupci¨®n del PP¡±, defiende el experto de Celeste- Tel. ¡°Cuando esto va quedando atr¨¢s, la gente vuelve a esos partidos, y lo vamos a ver en Madrid¡±, remacha.
Votantes ¡°primos hermanos¡±
Los votantes del PP y Ciudadanos son ¡°primos hermanos¡±, enfatizan los especialistas, aunque en el programa haya propuestas en las que divergen. Arrimadas insiste en remarcar su identidad de proyecto frente al del PP. ¡°Tenemos muchas diferencias. Ellos creen que hay que repartirse a los jueces, nosotros no; ellos est¨¢n en contra de una legislaci¨®n garantista de la eutanasia, nosotros no¡±, ejemplific¨® este martes la l¨ªder de Cs. Las tripas de las encuestas se?alan que m¨¢s all¨¢ del programa, ¡°tanto en el perfil sociodemogr¨¢fico como ideol¨®gico las diferencias de los electorados de los dos partidos son m¨ªnimas¡±, resalta Ferr¨¢ndiz.
Los analistas consultados comparten que las elecciones de Madrid ser¨¢n decisivas para el futuro de Cs y del centroderecha. El instituto DYM pregunt¨® en febrero de este a?o, despu¨¦s de las catalanas, por la fusi¨®n entre PP y Ciudadanos, y el resultado fueron altos porcentajes de aprobaci¨®n entre los dos electorados. Un 72% de los votantes del PP y un 64% de los de Cs, seg¨²n este sondeo, estaba a favor de la integraci¨®n de ambas marcas. ¡°Ahora mismo, en Madrid se ha producido un trasvase al PP de ese votante de Cs favorable a la uni¨®n con los populares¡±, apunta el director general de DYM, Carlos Rello. Se va a producir, estima, una especie de fusi¨®n de facto en las urnas. Narciso Michavila, de GAD3, apostilla en la misma l¨ªnea: ¡°La historia demuestra que los electores acaban uniendo en las urnas lo que los l¨ªderes no son capaces de hacer¡±. La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas conocida la semana pasada reflej¨® que el 48,5% de los votantes de Cs en 2019 aseguran que votar¨¢n el 4 de mayo a Isabel D¨ªaz Ayuso.
La inc¨®gnita en el caso de la alianza, seg¨²n el experto de DYM, es qu¨¦ pasar¨ªa con el tercio de votantes de Cs que en la encuesta de febrero se mostraron contrarios a la integraci¨®n con el PP: ¡°La duda que queda es si la fusi¨®n movilizar¨ªa a ese n¨²cleo duro de votantes de Cs, o lo llevar¨ªa a quedarse hu¨¦rfano en la abstenci¨®n¡±. De momento, en todo caso, la fusi¨®n no pasa de ser una hip¨®tesis sobre el papel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.