El PSOE dice que la nueva ley fiscal andaluza no impide el acuerdo presupuestario con el PP
¡°Se puede hacer oposici¨®n ¨²til y constructiva y ser contundente en defender tus principios¡±, ha se?alado la portavoz socialista
El PP se present¨® a las ¨²ltimas elecciones andaluzas, de 2018, con la promesa de la bajada masiva de impuestos y este mi¨¦rcoles ¡ªcon el apoyo de su socio de coalici¨®n, Ciudadanos, y su hasta ahora socio parlamentario, Vox¡ª ha aprobado una nueva rebaja fiscal que tendr¨¢ un coste para las arcas auton¨®micas de 329 millones de euros. Desde el Gobierno andaluz se asegura que la rebaja es toda una ¡°revoluci¨®n¡± y servir¨¢ de est¨ªmulo a la econom¨ªa andaluza, una afirmaci¨®n de la que discrepan los expertos. El PSOE ha desligado su rechazo a la ley de tributos cedidos con su oferta de acuerdo al Gobierno que preside Juan Manuel Moreno (PP) para aprobar el Presupuesto de la Junta para 2022.
La ley, que se ha tramitado por la v¨ªa de urgencia, entrar¨¢ en vigor el 1 de enero de 2022, aunque ya muchas medidas como las que afectan a la rebaja del tipo general del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jur¨ªdicos Documentados, que pas¨® al 7%, en lugar del 8%, 9% y 10%, est¨¢n en vigor desde abril.
Todos los grupos de izquierda del Parlamento han votado en contra en el pleno final. Ni los socialistas ni Unidas Podemos ni los diputados no adscritos han visto prosperar alguna de sus enmiendas. En t¨¦rminos generales, han criticado que la reforma beneficia a los ¡°ricos¡± y han considerado una incongruencia la bajada de impuestos con la petici¨®n insistente al Gobierno central de un aumento de fondos del Estado.
Los socialistas han marcado diferencias entre la aprobaci¨®n de la rebaja fiscal y la negociaci¨®n del apoyo a los presupuestos de PP y Cs. ¡°Se puede hacer oposici¨®n ¨²til y constructiva y ser contundente en defender tus principios¡±, ha dicho antes del debate la portavoz socialista, ?ngeles F¨¦rriz. El Partido Socialista mantiene en pie su oferta de negociaci¨®n, aunque han apremiado a la Consejer¨ªa de Hacienda a poner ya un calendario sobre la mesa. Tampoco desde el PP se entiende que esta ley impida acuerdos futuros con el PSOE, seg¨²n su portavoz Jos¨¦ Antonio Nieto. Tras la entrevista de Juan Manuel Moreno y el secretario general del PSOE, Juan Espadas, hace dos semanas, ning¨²n avance se ha producido. No ha habido contactos, ni intercambio de documentaci¨®n. Espadas evit¨® d¨ªas atr¨¢s asegurar que derogar¨ªa la ley de Tributos Cedidos si logra formar gobierno tras las pr¨®ximas elecciones ¡°La cambiar¨ªa¡±, afirm¨®.
Bravo iniciar¨¢ la semana pr¨®xima la negociaci¨®n con el PSOE, seg¨²n ha confirmado el presidente de la Junta, Juan Moreno. El dirigente popular ha afirmado tras el pleno que en la direcci¨®n nacional de su partido no hay vetos a la negociaci¨®n con el PSOE. ¡°Ning¨²n malestar ni por activa ni por pasiva¡±, ha enfatizado. ¡°Le pido a izquierda y a derecha que antepongan el inter¨¦s general al particular. Si a la izquierda les preocupa los servicios p¨²blicos pueden estar tranquilos porque se apuntalar¨¢n de manera importante¡±, ha asegurado Moreno, exultante con la nueva ley de Tributos Cedidos que baja los impuestos por tercer a?o consecutivo.
Vox y Ciudadanos han intentado apuntarse el tanto de la nueva ley. Ambos grupos, junto con el PP, han sido los promotores de la norma, tramitada como proposici¨®n de ley, aunque todas las cifras y enfoques han partido de la Consejer¨ªa de Hacienda que dirige Juan Bravo.
La rebaja fiscal afecta al tramo auton¨®mico del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF), al Impuesto de Patrimonio, al de Sucesiones y Donaciones, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jur¨ªdicos Documentados (ITPAJD), Tributos sobre el juego (TJ) y al Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Pero tambi¨¦n contempla otras deducciones que afectan a la compra y el alquiler de vivienda habitual; a familias monoparentales con mayores o dependientes a su cargo; o para gastos educativos en escuelas privadas de idiomas o inform¨¢tica, con independencia de la renta.
¡°No es una reforma fiscal ni mucho menos una revoluci¨®n fiscal, es, en todo caso, una rebajita fiscal, cuyo impacto es limitado porque solo afecta al 0,3% del PIB andaluz¡±, explica Diego Mart¨ªnez, profesor del Departamento de Econom¨ªa, M¨¦todos Cuantitativos e Historia Econ¨®mica de la Universidad Pablo de Olavide.
Deducciones para extraescolares para rentas de 80.000 euros
El PP despleg¨® este martes una campa?a en redes sociales en la que atribu¨ªa todo el m¨¦rito de la rebaja al presidente de la Junta. Y presum¨ªa de que ¡°un matrimonio con un rendimiento de 80.000 euros¡± que paga 90 euros al mes por cada curso de inform¨¢tica o idiomas se deducir¨¢ 108 euros, la misma cantidad que la pareja con un rendimiento de 20.000 euros. El salario medio bruto anual en Andaluc¨ªa es de 22.060,99. Los socialistas est¨¢n a favor de esta rebaja, pero para rentas de hasta 30.000 euros.
? Con @JuanMa_Moreno #Andaluc¨ªaBajaImpuestos comprometidos con la Educaci¨®n.
— PP de Andaluc¨ªa (@ppandaluz) October 12, 2021
Matrimonio que gana 80.000€ apunta a su hijo a una academia de ingl¨¦s e inform¨¢tica. Abona 90€ al mes por curso
?Antes con el PSOE se deduc¨ªa 0€
?Ahora con el gobierno del cambio se deduce 108€ pic.twitter.com/kgESSYEBnD
La portavoz del PP, Loles L¨®pez, ha reprochado al PSOE que criticara esta medida cuando los socialistas estipularon en 80.000 euros las deducciones por adopci¨®n y cuando aprobaron la matr¨ªcula bonificada casi al completo a todos los universitarios, con independencia de su renta, si pasan al siguiente curso con las asignaturas aprobadas.
El socialista, Antonio Ram¨ªrez de Arellano, ha pedido al PP ¡°menos humo¡± con la reforma fiscal aprobada, en sinton¨ªa con lo dicho por Espadas de que la nueva normativa tiene poco impacto. ¡°Somos un partido serio y responsable y no vamos a entrar su simplismo¡±, dijo el diputado que evit¨® un enfrentamiento frontal con el PP. ¡°No hemos propuesto ninguna subida de tributos¡±, dijo Arellano, quien defendi¨® la rebaja para las rentas medias y bajas.
PP y Ciudadanos defienden que gracias a la baja de impuestos se favorecer¨¢ el consumo y, consecuentemente, se incrementar¨¢ la recaudaci¨®n. ¡°La recaudaci¨®n no se ver¨¢ afectada significativa en 2022 con respecto a 2021¡å, advierte Jos¨¦ Parra, vocal del Colegio de Economistas de Sevilla. ¡°La activaci¨®n econ¨®mica de los impuestos depende de la propensi¨®n al consumo de los ciudadanos afectados, lo que no se suele analizar con profundidad, ya que no es lo mismo el ahorro de impuestos para destinarlo al consumo que para el ahorro, y eso depende del nivel de renta de cada ciudadano¡±, concluye. En este sentido, Mart¨ªnez se muestra contrario a la oportunidad de una rebaja fiscal ¡°justo en un momento de fase de expansi¨®n de la econom¨ªa cuando el consumo no necesita de ning¨²n est¨ªmulo¡±.
Tampoco comparten los expertos consultados que la nueva ley vaya a beneficiar a las clases medias. ¡°Eso representar¨ªa a cuatro millones de beneficiarios, pero si el ahorro fiscal que se calcula es de 300 millones, equivaldr¨ªa a ocho euros por cabeza¡±, razona Mart¨ªnez. ¡°En el caso de la reducci¨®n de tipos impositivos para el tramo auton¨®mico del IRPF las rentas altas se han visto m¨¢s beneficiadas que las bajas. En el caso del impuesto de Transmisiones Patrimoniales, la reducci¨®n s¨ª afecta a todos los contribuyentes, dado que la vivienda habitual es, en la pr¨¢ctica la ¨²nica inversi¨®n que realizan la inmensa mayor¨ªa de los ciudadanos¡±, abunda Parra. El economista recalca que las reducciones de impuestos que plantean las comunidades ¡°deben ser puestas en coherencia con sus necesidades de gasto p¨²blico¡±. Parra recuerda que es ¡°frecuente que despu¨¦s de reducir impuestos reclamen mayor financiaci¨®n o transferencias para cubrir necesidades esenciales¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.