S¨¢nchez anuncia la apertura de una oficina diplom¨¢tica en Moldavia
El presidente de Gobierno visita por primera vez el pa¨ªs, lim¨ªtrofe con Ucrania, que ha acogido a medio mill¨®n de refugiados ucranios desde el inicio de la guerra con Rusia
![Pedro S¨¢nchez con la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, este viernes en Chisinau.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PE3DY5AAKNBJRDRLSWAXA5LFM4.jpg?auth=76126fbc1e5e226f0ca681d2745b3eca53b4fbfdaf8ed59206ad8bb84c4052bb&width=414)
Espa?a se ha propuesto reforzar la cooperaci¨®n institucional con Moldavia, una peque?a ex rep¨²blica sovi¨¦tica incrustada entre Rumania y Ucrania. En una visita rel¨¢mpago a la capital moldava, Chisinau, este viernes el presidente Pedro S¨¢nchez anunci¨® la apertura pr¨®ximamente de una ¡°antena¡± diplom¨¢tica ¡ªprimer paso antes de abrir una embajada¡ª ¡°con el ¨¢nimo de reforzar a¨²n m¨¢s la relaci¨®n bilateral¡±, en una rueda de prensa conjunta con la jefa de Estado moldava, Maia Sandu.
Se trata del primer viaje oficial de un mandatario espa?ol desde que se establecieron las relaciones diplom¨¢ticas entre ambos pa¨ªses, hace 30 a?os. Una visita de la que el propio jefe del Ejecutivo ha declarado sentirse ¡°particularmente honrado¡± por su significado. En Moldavia, un pa¨ªs de poco m¨¢s de 2,6 millones de habitantes, hay 58 compa?¨ªas con capital espa?ol, en los sectores energ¨¦tico, vin¨ªcola y automotriz, revel¨® Sandu, que transmiti¨® su inter¨¦s en atraer inversiones en otros sectores como la industria textil y el agroalimentario.
El encuentro entre ambos dignatarios, que hab¨ªa quedado suspendido a finales de abril por S¨¢nchez para poder votar el decreto anticrisis en el Congreso, se vio marcado por la guerra en Ucrania, pa¨ªs lim¨ªtrofe con Moldavia, que ha provocado desde febrero el exilio de millones de ucranios. De ellos, medio mill¨®n ha llegado a territorio moldavo, lo que convierte a Moldavia en el pa¨ªs que m¨¢s ha acogido per capita.
Adem¨¢s de la emergencia humanitaria, el pa¨ªs soporta el impacto econ¨®mico de la guerra. El alto coste de la energ¨ªa ha provocado una vertigionsa escalada de precios (la inflaci¨®n en Moldavia alcanz¨® en abril el 27,1%). Para ayudar al pa¨ªs, el presidente S¨¢nchez ha anunciado que Espa?a brindar¨¢ ayuda econ¨®mica. ¡°El Gobierno de Espa?a est¨¢ decidido a apoyar a Moldavia en todo lo que est¨¦ a nuestro alcance para superar esta dram¨¢tica crisis, tanto a nivel bilateral como en el marco de la Uni¨®n Europea¡±, asever¨® S¨¢nchez.
Hasta el momento, Espa?a ha enviado 30 toneladas de ayuda con material para atender a los ciudadanos ucranios. Adem¨¢s, S¨¢nchez se?al¨® que el Gobierno entregar¨¢ ocho millones de euros a los pa¨ªses de acogida lim¨ªtrofes con Ucrania y acoger¨¢ a 2.000 ucranios que se hallan en la actualidad bajo el amparo del Estado moldavo.
Por su parte, la jefa de Estado moldava indic¨® que desea que se establezca una colaboraci¨®n con la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional y Desarrollo para ejecutar ¡°proyectos en el campo de buena gobernanza, modernizaci¨®n de la Administraci¨®n p¨²blica, infraestructura y medioambiente¡± y record¨® que su pa¨ªs es el segundo m¨¢s afectado despu¨¦s de Ucrania por el conflicto iniciado por Rusia, ya que no puede importar nada desde los puertos ucranios ni tampoco tiene acceso a los mercados del Este. ¡°A pesar de estos desaf¨ªos, deseamos avanzar en la implementaci¨®n de programas de desarrollo, consolidar las instituciones democr¨¢ticas, continuar la reforma en la justicia, las instituciones que combaten contra la corrupci¨®n, mejor el medio empresarial, atraer inversiones y oportunidades econ¨®micas¡±, asegur¨® Sandu, quien subray¨® que la guerra ha ense?ado que hay que ¡°progresar r¨¢pidamente¡± hacia el ingreso su pa¨ªs en la UE, ¡°porque m¨¢s tarde puede ser demasiado tarde¡±, ha precisado.
El Gobierno moldavo depuso su solicitud de adhesi¨®n el pasado 3 de marzo y entreg¨® a principios de mayo el segundo cuestionario para aspirar a formar parte de la familia comunitaria. ¡°Con el apoyo de la Uni¨®n Europea, Moldavia puede convertirse en un puente de estabilidad en esta parte de la Uni¨®n Europea¡±, concluy¨® Sandu.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.