El Gobierno prepara la renovaci¨®n directa del Constitucional por si el PP sigue dando largas
S¨¢nchez nombrar¨¢ a los dos miembros que le tocan al Ejecutivo si los populares vuelven a las maniobras dilatorias de Pablo Casado sobre el Poder Judicial
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente, Pedro S¨¢nchez, recibe en La Moncloa al l¨ªder de la oposici¨®n, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, el pasado 7 de abril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7EBK3JU6ZBBLNKRRKNESYQZOKE.jpg?auth=bd52d15ada3e8e82bc87e202159f4fd7fddfbdb8ac232b7c77e2e5a7c78daefa&width=414)
La renovaci¨®n de los ¨®rganos constitucionales se ha convertido en una largu¨ªsima partida de ajedrez entre los dos grandes partidos en la que el PP, de forma absolutamente in¨¦dita, mantiene bloqueado el Consejo General del Poder Judicial casi una legislatura entera. El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, y sus negociadores directos en este asunto ¡ªen este momento, F¨¦lix Bola?os, ministro de la Presidencia¡ª lo intentaron todo con Pablo Casado. El pacto lleg¨® a estar pr¨¢cticamente cerrado dos veces, y en el ¨²ltimo momento el l¨ªder del PP se ech¨® atr¨¢s por presiones en el mundo conservador. Ahora vuelven a hacerlo con Alberto N¨²?ez Feij¨®o, pero ya no van a esperar mucho m¨¢s: si el PP sigue dilat¨¢ndolo, el Ejecutivo nombrar¨¢ directamente a los dos magistrados que le corresponden en el Tribunal Constitucional y con ello cambiar¨¢ la mayor¨ªa sin esperar al PP. La decisi¨®n, que llegar¨¢ despu¨¦s de las andaluzas del domingo, est¨¢ lista para ser rematada por el presidente, Pedro S¨¢nchez.
El ¨²ltimo movimiento fue en noviembre de 2021. El PSOE y Unidas Podemos se tragaron un sapo pol¨ªtico muy importante: votaron a Enrique Arnaldo, el pol¨¦mico jurista con estrechos v¨ªnculos econ¨®micos con el PP que lleg¨® a estar imputado en un caso de corrupci¨®n. Tanto los socialistas como el grupo de Yolanda D¨ªaz estaban absolutamente convencidos en ese momento de que val¨ªa la pena ese coste porque a cambio lograr¨ªan desbloquear la renovaci¨®n del Poder Judicial y ahora, el pasado 12 de junio, renovar el resto del Tribunal Constitucional de manera que cambie la mayor¨ªa, de conservadora a progresista, como corresponde a lo que votaron los espa?oles en 2019. Pero la fecha ha llegado y el PP, con una nueva direcci¨®n, sigue dando largas.
Los populares han anunciado que en el pr¨®ximo mes mandar¨¢ una propuesta de renovaci¨®n. Pero el Gobierno ya no aguanta m¨¢s retrasos despu¨¦s de tres a?os y medio de bloqueo. El Ejecutivo, seg¨²n fuentes de los dos sectores de la coalici¨®n, tiene ya pr¨¢cticamente todo listo, e incluso ha empezado a hablar internamente de posibles candidatos, para renovar de forma directa los dos magistrados que le corresponden si el PP sigue dando largas.
La decisi¨®n se tomar¨¢ probablemente esta semana, en funci¨®n de la reacci¨®n de los populares tras las elecciones andaluzas del domingo, aunque no est¨¢ claro cu¨¢ndo se ejecutar¨¢. Si el Gobierno entiende que el PP de Alberto N¨²?ez Feij¨®o, a trav¨¦s del interlocutor que ha designado para este asunto, Esteban Gonz¨¢lez Pons, tiene esta vez una voluntad real de renovar, esperar¨¢ un poco. No mucho.
Ese el plan a, que lo har¨ªa todo mucho m¨¢s sencillo y permitir¨ªa el desbloqueo definitivo del Poder Judicial y del Constitucional. Pero si el Ejecutivo percibe que el PP entra de nuevo en una estrategia dilatoria para lograr que pase el verano y que despu¨¦s se retrase un poco m¨¢s hasta entrar de nuevo en periodo electoral y hacer imposible la renovaci¨®n en esta legislatura, a la espera de un posible cambio de mayor¨ªas, el Ejecutivo ir¨¢ por la l¨ªnea recta: renovar¨¢ los dos magistrados que le corresponden, lo que provocar¨ªa un inmediato cambio de mayor¨ªas, porque los dos cuyo mandato ha caducado son conservadores y el Gobierno introducir¨ªa a dos progresistas. El Ejecutivo tambi¨¦n tiene intenciones de mejorar la paridad del Constitucional, con lo que es probable que sean una o dos mujeres las propuestas.
Baile de nombres
En el Gobierno este asunto se maneja con un gran secretismo, pero varias fuentes confirman que ya empieza a haber baile de nombres encima de la mesa y hay un debate entre los dos sectores, el socialista y el de Unidas Podemos, que reclama que los dos nombres sean pactados dentro de la coalici¨®n y no impuestos por el PSOE. Esa discusi¨®n interna a¨²n no ha sido resuelta, seg¨²n fuentes del Ejecutivo, por lo que el nombramiento no parece inminente. La ¨²ltima vez que se intent¨® renovar el Poder Judicial con una negociaci¨®n en serio, el PP la bloque¨® al vetar a un candidato que planteaba Unidas Podemos, el juez Jos¨¦ Ricardo de Prada, clave en la sentencia del caso G¨¹rtel. Despu¨¦s de que el PSOE y Unidas Podemos aceptaran a Arnaldo para el Constitucional, mucho m¨¢s pol¨¦mico que De Prada, un juez muy respetado, Unidas Podemos no est¨¢ dispuesta a aceptar ning¨²n veto m¨¢s. El grupo de D¨ªaz consigui¨® en la ¨²ltima renovaci¨®n parcial, la de Arnaldo, introducir el nombramiento de un juez de este tribunal decisivo, Juan Ram¨®n S¨¢ez. Era la primera vez en la historia que el espacio pol¨ªtico a la izquierda del PSOE lo lograba. Ahora tambi¨¦n quiere influir en esta renovaci¨®n.
El Gobierno quiere dar algo de tiempo al PP despu¨¦s de las andaluzas para ver cu¨¢l es su voluntad real. Pero no mucho. Gonz¨¢lez Pons insisti¨® la semana pasada en que el PP est¨¢ dispuesto a cumplir con su obligaci¨®n constitucional y renovar el Poder Judicial despu¨¦s de tres a?os y medio. Pero puso algunas condiciones que al PSOE y a Unidas Podemos les suenan de nuevo a excusas. ¡°No se puede condicionar el cumplimiento de un mandato constitucional a nada¡±, se?ala un miembro del Gobierno. ¡°Eso es chantaje. Despu¨¦s de renovar podemos hablar de reformas. Pero renovar es obligatorio, no puede haber condiciones¡±, a?ade.
Una medida pol¨¦mica
En el Ejecutivo son conscientes de que renovar los dos que les corresponden de forma directa, sin esperar a los otros dos que tiene que proponer el CGPJ ahora bloqueado, es una medida pol¨¦mica que tendr¨¢ mucho rechazo en el mundo judicial y en la oposici¨®n. Por eso no es su primera opci¨®n. Pero est¨¢ dispuesto a hacerlo si no hay avances r¨¢pidos porque ya no puede esperar m¨¢s. El Constitucional tiene que tomar decisiones sobre asuntos clave como el aborto y el Ejecutivo cree que no se puede seguir dilatando el tiempo para renovar y cambiar la mayor¨ªa. En el Gobierno se han estudiado todo tipo de antecedentes y argumentos jur¨ªdicos para rebatir a quienes dicen que renovar de forma parcial ¡ªsolo los dos que corresponden al Ejecutivo¡ª ser¨ªa inconstitucional.
Hay ya varios informes preparados con una argumentaci¨®n fundamental: no hay ninguna ley que proh¨ªba espec¨ªficamente hacer algo as¨ª, y la doctrina del propio Constitucional ¡ªsentencia 191/2016¡ª apunta que el bloqueo de un ¨®rgano no puede perjudicar al otro que s¨ª est¨¢ dispuesto a renovar. Adem¨¢s, se ha buscado otro antecedente: en 1980 el Constitucional ech¨® a andar con 10 de los 12 magistrados porque el Consejo General del Poder Judicial a¨²n no se hab¨ªa creado, y no se esper¨® a que nombrara a sus dos. Ahora no ser¨ªa porque no est¨¢ creado, sino porque est¨¢ bloqueado, pero el Ejecutivo entiende que se puede hacer igual que entonces.
A pesar de que est¨¢n muy convencidos de sus argumentos jur¨ªdicos, en el Ejecutivo quieren evitar si es posible la enorme tensi¨®n que supondr¨ªa esta decisi¨®n. Pero la pelota, se?alan en el Gobierno, est¨¢ en manos del PP, que es quien lleva tres a?os y medio ¡°incumpliendo la Constituci¨®n¡±, seg¨²n repite Pedro S¨¢nchez, que plante¨® esta exigencia hace ya tres meses a Alberto N¨²?ez Feij¨®o, cuando se vieron en La Moncloa. El l¨ªder del PP pidi¨® entonces tiempo y despu¨¦s esperar a las andaluzas. A partir del lunes, el tiempo se le agota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)