Cae una banda que revent¨® con p¨®lvora siete cajeros en Espa?a con el sistema de la ¡®paleta del pizzero¡¯
La Guardia Civil desmantela un grupo itinerante que rob¨® 1,5 millones en bancos de seis pa¨ªses europeos con un peculiar sistema para colocar artefactos explosivos

La Guardia Civil ha detenido a siete presuntos integrantes de una banda especializada en asaltar cajeros autom¨¢ticos con el m¨¦todo de la paleta del pizzero. Los investigadores la califican como ¡°la organizaci¨®n criminal m¨¢s activa de Europa¡± en esta modalidad delictiva. Esta t¨¦cnica de robo, conocida en la jerga policial como paleta del pizzero o bate de criquet, requiere de gran pericia por parte de los delincuentes: consiste en introducir un artefacto explosivo de poco m¨¢s de un cent¨ªmetro de grosor por la ranura por la que los cajeros autom¨¢ticos dispensan los billetes. Para hacerlo, se valen de unos palos o ca?as largas, parecidas a la paleta que se utiliza para introducir las pizzas en el horno, para depositar la bomba en el interior. Tras alejarse, la hacen estallar y revientan el dispositivo, provocando graves destrozos en la sucursal. A los ladrones ya solo les queda recoger los billetes y huir. ¡°A veces las explosiones afectaron a la estructura de las construcciones¡±, recalcan fuentes de la investigaci¨®n, como ejemplo de la potencia de los artefactos que colocaban. El instituto armado ya ten¨ªa un antecedente de este sistema de robo, poco habitual en Espa?a, ya que en 2019 desarticularon un grupo que lo empleaba.
La operaci¨®n se ha realizado en dos fases. Los ahora arrestados est¨¢n acusados de cometer siete asaltos en Espa?a ¨Dsiempre en entidades financieras situadas en peque?as localidades del noroeste peninsular¨D y 15 m¨¢s en otros cinco pa¨ªses europeos, con los que consiguieron un bot¨ªn de 1,5 millones de euros. En Espa?a siempre emplearon p¨®lvora negra, un explosivo de fabricaci¨®n industrial utilizado tanto en la elaboraci¨®n de cartuchos de caza y artefactos pirot¨¦cnicos como en miner¨ªa, aunque en algunos de sus golpes en otros pa¨ªses llegaron a emplear Triper¨®xido de Triacetona (TATP), un explosivo de fabricaci¨®n casera conocido como Madre de Sat¨¢n que tambi¨¦n utilizan los grupos yihadistas en sus atentados.
La bautizada como Operaci¨®n Berthelot (en referencia al qu¨ªmico franc¨¦s del siglo XIX Marcellin Berthelot, que hizo investigaciones sobre explosivos) se inici¨® el 14 de diciembre de 2020, despu¨¦s de que en la madrugada de ese d¨ªa la banda ahora desmantelada reventara con uno de estos artefactos el cajero de una sucursal bancaria de Toral de los Vados, una localidad leonesa de menos de 2.000 habitantes. Las pesquisas de la Unidad Central Operativa (UCO) apuntaron desde el principio a que detr¨¢s de aquel golpe hab¨ªa un grupo bien organizado que, adem¨¢s de colocar los explosivos por este sistema, hab¨ªa utilizado para desplazarse al lugar un veh¨ªculo robado previamente mediante un sofisticado sistema que, tras el robo, hab¨ªa abandonado despu¨¦s de rociar su interior con el contenido de un extintor para borrar huellas.
Este peculiar modus operandi se repiti¨® despu¨¦s en seis ocasiones en los meses siguientes, cuando la banda actu¨® contra sucursales en Pastoriza (Lugo), Colunga (Asturias), Pilo?a (Asturias), Oza-Cesuras (A Coru?a) y Castro Ribeiras de Lea (Lugo). Ninguna de estas localidades tiene m¨¢s de 7.000 habitantes, y por tanto la presencia policial es menor.
El ¨²ltimo robo en Espa?a del grupo se produjo el pasado 16 de octubre en San Claudio, un municipio asturiano de 5.600 habitantes. Ese d¨ªa, los delincuentes, que estaban siendo seguidos por la Guardia Civil, reventaron un cajero. Tras hacer estallar la bomba, dos de los ladrones se dirigieron a recoger el dinero y, cuando a¨²n estaban en ello (llegaron a apropiarse de 48.000 de los 115.000 euros que ten¨ªa el dispositivo, en lo que habr¨ªa sido su mayor bot¨ªn en Espa?a), apareci¨® la Guardia Civil, que detuvo a ambos y a un tercer integrante que les esperaba en un coche robado para huir.
Los agentes entraron esa noche en la vivienda de Ribadeo (Lugo) que el grupo utilizaba como base log¨ªstica y arrestaron a otras dos personas, un hombre y una mujer. Entre los primeros detenidos estaba el presunto cabecilla del grupo Finalmente, la pasada semana fueron arrestados los dos ¨²ltimos integrantes de la banda, en una operaci¨®n conjunta con las polic¨ªas de B¨¦lgica, Francia y Ruman¨ªa, bajo la coordinaci¨®n de Europol (la agencia policial de la UE).
Las pesquisas apuntan a que el grupo, que supuestamente actuaba desde 2019, es tambi¨¦n el presunto autor de robos por el mismo sistema en Luxemburgo (2), B¨¦lgica (5), Francia (4), Suiza (2) y Alemania (2). ¡°El grupo era itinerante y contaba con bases log¨ªsticas similares a la de Ribadeo en, al menos, otros tres pa¨ªses europeos¡±, se?alan fuentes de la investigaci¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
