El Tribunal de Cuentas devuelve a ERC los 2,1 millones que deposit¨® como fianza por los gastos del ¡®proc¨¦s¡¯
La medida deriva de la aceptaci¨®n de los avales de la Generalitat para hacer frente al expediente por la promoci¨®n exterior de los planes independentistas
El Tribunal de Cuentas ha dictado este martes un auto por el que acuerda devolver a ERC el dep¨®sito de 2.136.164,45 euros que efectu¨® en octubre de 2021 y sustituirlo por los avales presentados por la Generalitat, a trav¨¦s del Institut Catal¨¤ de Finances (ICF). Tanto estos avales como el anterior dep¨®sito tienen como finalidad asegurar el pago que se derive de una eventual sentencia condenatoria por los gastos realizados pa...
El Tribunal de Cuentas ha dictado este martes un auto por el que acuerda devolver a ERC el dep¨®sito de 2.136.164,45 euros que efectu¨® en octubre de 2021 y sustituirlo por los avales presentados por la Generalitat, a trav¨¦s del Institut Catal¨¤ de Finances (ICF). Tanto estos avales como el anterior dep¨®sito tienen como finalidad asegurar el pago que se derive de una eventual sentencia condenatoria por los gastos realizados para la promoci¨®n exterior del proc¨¦s, por medio de Diplocat.
La devoluci¨®n del importe ingresado inicialmente por ERC es consecuencia de la aceptaci¨®n de la garant¨ªa presentada por la Generalitat para cubrir dichas posibles responsabilidades. La Secci¨®n de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas acord¨® admitir los mencionados avales el pasado 28 de febrero. Tras esta primera decisi¨®n, la representaci¨®n legal del exconsejero de Exteriores de la Generalitat, Ra¨¹l Romeva, plante¨® la devoluci¨®n de las fianzas constituidas, cuesti¨®n sobre la que el Tribunal de Cuentas convoc¨® una vista que tuvo lugar el pasado d¨ªa 12.
El nuevo auto del Tribunal de Cuentas ¨Cdel que ha sido ponente la consejera Elena Hern¨¢ez- admite la tesis de que era ¡°obligado¡± aplicar el criterio de los consejeros que aceptaron los avales, ¡°a pesar de contar con un voto particular discrepante de la posici¨®n mayoritaria¡±. La resoluci¨®n subraya asimismo que se trata de un mecanismo de ¡°garant¨ªa de las responsabilidades previas y provisionales determinadas en la fase de actuaciones previas¡±.
El ¨®rgano fiscalizador destaca asimismo en su resoluci¨®n que la Fiscal¨ªa cambi¨® su posici¨®n sobre la validez de los avales en la mencionada vista, en la que los defendi¨® como mecanismo de garant¨ªa, mientras que Sociedad Civil Catalana mantuvo su petici¨®n de que fueran rechazados. El cambio de postura de los fiscales se produjo ya en abril ¨²ltimo, cuando presentaron su demanda formal por los gastos de Diplocat. En ese momento, la Fiscal¨ªa inform¨® de su modificaci¨®n de criterio, considerando que ahora se trata de garantizar el pago de la presunta responsabilidad contable de los investigados, si llega a acreditarse. En paralelo, redujo su reclamaci¨®n inicial de 9,5 millones de euros por la promoci¨®n exterior del proc¨¦s a 3,4 millones de euros.
El Tribunal de Cuentas, a su vez, subraya en el auto que ha dictado hoy que los avales ofrecidos por el Institut Catal¨¤ de Finances cumplen ¡°los requisitos establecidos¡± por la legislaci¨®n ¡°para poder acceder a una sustituci¨®n de medidas cautelares¡±. A?ade en el mismo sentido que la Fiscal¨ªa que ¡°con la medida cautelar sustitutoria se sigue garantizando la efectividad de una eventual sentencia estimatoria de las pretensiones de los demandantes¡±, que son el propio Ministerio P¨²blico y Sociedad Civil Catalana.