Un etarra acusado de siete asesinatos prepara su vuelta legal a Espa?a tras 33 a?os huido en Cabo Verde
F¨¦lix Manzanos, integrante del ¡®comando Donosti¡¯ en los a?os ochenta, solicit¨® en febrero la expedici¨®n de un pasaporte tras haber prescrito sus delitos
El etarra F¨¦lix Manzanos Mart¨ªnez, alias Rioja, acusado de siete asesinatos cometidos en la d¨¦cada de los ochenta, prepara su vuelta a Espa?a desde Cabo Verde, donde ha permanecido fuera del alcance de la justicia durante 33 a?os, seg¨²n informan a EL PA?S fuentes de la lucha antiterroristas. Manzanos acudi¨® el pasado febrero a la Embajada espa?ola en Praia, la capital del pa¨ªs africano, a solicitar la expedici¨®n de un pasaporte a su nombre. La representaci¨®n diplom¨¢tica ya se lo ha entregado, seg¨²n confirman fuentes del Gobierno, tras constatar con la Audiencia Nacional que los graves d...
El etarra F¨¦lix Manzanos Mart¨ªnez, alias Rioja, acusado de siete asesinatos cometidos en la d¨¦cada de los ochenta, prepara su vuelta a Espa?a desde Cabo Verde, donde ha permanecido fuera del alcance de la justicia durante 33 a?os, seg¨²n informan a EL PA?S fuentes de la lucha antiterroristas. Manzanos acudi¨® el pasado febrero a la Embajada espa?ola en Praia, la capital del pa¨ªs africano, a solicitar la expedici¨®n de un pasaporte a su nombre. La representaci¨®n diplom¨¢tica ya se lo ha entregado, seg¨²n confirman fuentes del Gobierno, tras constatar con la Audiencia Nacional que los graves delitos de los que estaba acusado ya han prescrito al haber pasado m¨¢s de los 20 a?os desde que se cometieron. La reforma del C¨®digo Penal de 2010 que declar¨® la imprescriptibilidad de los delitos de terrorismo que hubieren causado la muerte de una persona no afecta a su caso. Seg¨²n detall¨® en abril Etxerat, la asociaci¨®n de familiares de presos de ETA, hay otro siete miembros de la organizaci¨®n sin causas pendientes dispuestos a volver: uno en Venezuela, tres en Cuba y otro tres en Cabo Verde.
Manzanos, de 67 a?os, est¨¢ acusado de integrar, a finales de los a?os setenta, el comando Upo, que operaba en Bizkaia, donde ¨¦l resid¨ªa, aunque en 1980 pas¨® a la clandestinidad para integrarse en el comando Donosti. Durante su paso por este ¨²ltimo, Rioja perpetr¨® presuntamente cuatro atentados mortales. El m¨¢s grave, el cometido el 14 de septiembre de 1982 en Errenteria (Gipuzkoa) contra una patrulla de la Polic¨ªa Nacional en el que murieron cuatro agentes. Uno de ellos fue rematado cuando era trasladado a un hospital en un coche. Meses antes supuestamente hab¨ªa intervenido en los asesinatos de los guardias civiles Modesto Mart¨ªn, perpetrado en marzo de aquel a?o, y Jos¨¦ Fragoso, en febrero. Tambi¨¦n se le implica en el atentado que cost¨® la vida, en octubre de 1983, a C¨¢ndido Cu?a, un panadero afiliado a CC OO que fue asesinado porque acud¨ªa al cuartel de la Guardia Civil en Renter¨ªa a vender sus productos.
Tras la desarticulaci¨®n, en junio de 1984, de uno de los dos grupos que formaban aquel comando con el arresto de uno de sus miembros y la muerte de otros dos, las Fuerzas de Seguridad perdieron el rastro de Manzanos. Este reapareci¨® en 1989 en Argelia, tras el fracaso de las conversaciones que manten¨ªan en aquel pa¨ªs la organizaci¨®n terrorista y el gobierno de Felipe Gonz¨¢lez. Manzanos fue deportado en mayo de aquel a?o por las autoridades de Argel a Cabo Verde junto a otros nueve etarras. Desde entonces, ha residido en este pa¨ªs trabajando como taxista, aunque documentaci¨®n intervenida en Francia en 2005 revel¨® que recib¨ªa apoyo econ¨®mico de la organizaci¨®n terrorista.
Si se materializa la salida de Manzanos de Cabo Verde, ya solo permanecer¨¢n en este archipi¨¦lago tres miembros de ETA: Tom¨¢s Linaza, Jos¨¦ Antonio Olaizola y Emilio Mart¨ªnez de Marigorta. No obstante, por este archipi¨¦lago llegaron a pasar en los a?os ochenta hasta 19 presuntos miembros de la organizaci¨®n (algunos de los cuales obtuvieron la nacionalidad caboverdiana). De ellos, cinco huyeron posteriormente a Cuba, otros cinco ¨Dlos que ten¨ªan acusaciones legales m¨¢s d¨¦biles¨D escenificaron su regreso en junio de 1996 con un acto en la catedral de Bayona (Francia) en el que participaron deportados a otros pa¨ªses; dos m¨¢s ¨DJos¨¦ Miguel Bustinzar y Francisco Rementer¨ªa¨D volvieron para reincorporarse a la actividad terrorista y tres fallecieron en las islas en accidentes o por enfermedad.
Manzanos sigue as¨ª los pasos que, en los ¨²ltimos a?os, ya han dado otros miembros de ETA que, tras ser deportados o permanecer ocultos en otros pa¨ªses, optan por regresar a Espa?a de manera discreta tras prescribir sus delitos. Para hacerlo, habitualmente sus abogados se dirigen previamente a la Audiencia Nacional para recabar informaci¨®n sobre las posibles causas que tuviera pendientes. Si no existe ninguna, el etarra, como ha hecho ahora Manzanos, se dirige a la embajada de Espa?a del pa¨ªs de residencia y solicitaban la expedici¨®n de un DNI y un pasaporte. Al no existir ¨®rdenes en vigor de busca y captura ni otro impedimento judicial, la representaci¨®n diplom¨¢tica est¨¢ obligada a facilitarles la documentaci¨®n que les permite regresar.
El ¨²ltimo retorno del que se tiene constancia es el del exmiembro de ETA y escritor Joseba Sarrionaindia, alias Sarri, que lo hizo en abril del a?o pasado. Condenado a 27 a?os de c¨¢rcel por su pertenencia a la organizaci¨®n terrorista y dep¨®sito de armas, Sarri alcanz¨® notoriedad tras fugarse, en 1985, de la c¨¢rcel donostiarra de Martutene escondido en los altavoces de un grupo que hab¨ªa acudido a la prisi¨®n a actuar. No volvi¨® a ser detenido.
No obstante, en la actualidad hay a¨²n cerca de 26 miembros de ETA en el extranjero buscados por hechos a¨²n no prescritos. Las p¨¢ginas webs de la Polic¨ªa Nacional y la Guardia Civil a¨²n muestran fotograf¨ªas de algunos de ellos para solicitar la colaboraci¨®n ciudadana para su localizaci¨®n. La de la Polic¨ªa muestras las im¨¢genes de I?aki de Juana Chaos, Jos¨¦ Luis Eciolaza, alias Dienteputo, y Oier Eguidazu. El instituto armado a?ade a estos nombres los de otros 10 presuntos etarras. De muchos se sabe su paradero, como el propio De Juana Chaos, al que se le sit¨²a en Venezuela. Este pa¨ªs sudamericano es, con 13 etarras, el pa¨ªs m¨¢s habitual de los huidos, seg¨²n datos de Interior, aunque su extradici¨®n se ve como algo imposible por las reticencias del Ejecutivo de Nicol¨¢s Maduro a entregarlos. En Am¨¦rica tambi¨¦n hay fugados en Cuba, M¨¦xico, Uruguay y Brasil. El resto se reparte entre Francia y Suiza, detallan estas fuentes.