Pedro S¨¢nchez: ¡°Puigdemont tendr¨¢ que rendir cuentas de los delitos cometidos¡±
El presidente del Gobierno afirma en una entrevista en ¡®La Vanguardia¡¯ que la reforma del delito de sedici¨®n es ¡°un paso por la concordia¡± en Catalu?a
El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, defiende que la reforma de la sedici¨®n no impedir¨¢ que el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont comparezca ante la justicia espa?ola ¡°para rendir cuentas¡±. En una entrevista en La Vanguardia publicada este domingo...
El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, defiende que la reforma de la sedici¨®n no impedir¨¢ que el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont comparezca ante la justicia espa?ola ¡°para rendir cuentas¡±. En una entrevista en La Vanguardia publicada este domingo, tan solo dos d¨ªas despu¨¦s de que PSOE y Unidas Podemos registraran en el Congreso una proposici¨®n de ley para derogar este delito y sustituirlo por otro de ¡°des¨®rdenes p¨²blicos agravados¡±, S¨¢nchez afirma que el cambio supone dar ¡°un paso por la concordia¡± en Catalu?a.
¡°Los delitos no desaparecen. Carles Puigdemont, cuando tenga que comparecer, que comparecer¨¢, estoy convencido de ello, ante la justicia espa?ola, tendr¨¢ que rendir cuentas de los delitos cometidos en el 2017¡å, considera el presidente, quien argumenta que ¡°siempre¡± ha apostado en Catalu?a por el cumplimiento estricto de la ley y la Constituci¨®n, y por medidas de distensi¨®n para superar el desgarro nacional que supuso la declaraci¨®n unilateral de independencia del 2017¡å.
¡°Es un compromiso de investidura¡±, se reafirma S¨¢nchez. ¡°Siempre dije que est¨¢bamos decididos a homologar este delito con las principales democracias europeas. En las ¨²ltimas semanas, hemos conocido que distintos grupos pol¨ªticos eran favorables, y por eso lo hemos planteado¡±, dice en relaci¨®n al pacto con ERC. ¡°Es un paso por la concordia en Catalu?a. Una de mis mayores satisfacciones como presidente es ver que hoy en Catalu?a prima la convivencia y no la confrontaci¨®n¡±, manifiesta. El jefe del Ejecutivo insiste en que el delito de desordenes p¨²blicos agravados ¡°permitir¨ªa¡± que los encausados por el proc¨¦s ¡°fueran castigados por la justicia¡± y rechaza que la reforma sea una concesi¨®n a Esquerra para que apoye sus Presupuestos. ¡°No, el independentismo ha pedido siempre la amnist¨ªa, que nada tiene que ver con lo que estamos proponiendo¡±, se?ala.
¡°Lo importante es que la situaci¨®n en Catalu?a es rotundamente mejor ahora que en el 2017. Y lo que tiene que hacer un responsable pol¨ªtico es siempre contribuir a la concordia y la convivencia¡±, a?ade S¨¢nchez. ¡°La confrontaci¨®n es el pasado¡±, asegura en otro momento de la entrevista.
Preguntado sobre las consecuencias que puede tener esta reforma a tan solo seis meses de las elecciones municipales y auton¨®micas, el presidente insiste en que la convivencia ¡°no tiene coste¡± y ha cargado contra la estrategia del PP. ¡°Lo que tiene coste fueron esos diez a?os de confrontaci¨®n pol¨ªtica. Este Gobierno hered¨® una situaci¨®n de la anterior administraci¨®n ¨Cno provocada por ellos, ya que evidentemente fue el independentismo el que la provoc¨®¨C, porque el Partido Popular no puso en marcha medidas para encarrilar una crisis que desemboc¨® en una declaraci¨®n unilateral de independencia. Yo no quiero que el pr¨®ximo inquilino de la Moncloa herede una situaci¨®n tan dram¨¢tica de fractura territorial y social como la que yo hered¨¦ de Mariano Rajoy. Y en ese sentido, reprocho al PP que contin¨²e utilizando la confrontaci¨®n territorial como un instrumento m¨¢s de desgaste pol¨ªtico al Gobierno y no de solidaridad y de corresponsabilidad¡±, afirma.
¡°No vamos a cambiar las mayor¨ªas¡±
El presidente tambi¨¦n ha abordado el bloqueo en la renovaci¨®n de los ¨®rganos constitucionales del Estado como son el Consejo General del Poder Judicial, con el mandato caducado desde hace cuatro a?os y que llev¨® hace poco m¨¢s de un mes a la dimisi¨®n de su presidente, Carlos Lesmes, y el Tribunal Constitucional. ¡°Yo cre¨ªa que el se?or [Alberto N¨²?ez] Feij¨®o iba a imponer moderaci¨®n y sentido com¨²n. Pero la ruptura de este acuerdo que ten¨ªamos casi listo ha abierto la puerta de par en par al discurso extremista en el PP, como estamos viendo en algunos dirigentes territoriales¡±, ha cargado contra el l¨ªder de los populares S¨¢nchez. ¡°No vamos a cambiar las mayor¨ªas para la elecci¨®n de los vocales del Consejo General del Poder Judicial¡±, ha rechazado el presidente, a pesar de la petici¨®n de su socio de coalici¨®n. ¡°Pero el Gobierno s¨ª va a cumplir con su obligaci¨®n de nombrar a los dos magistrados para permitir la renovaci¨®n del Tribunal Constitucional. Nos gustar¨ªa tambi¨¦n que los vocales conservadores del CGPJ cumplan con la ley y lleguen a un acuerdo para nombrar en este mes a los dos magistrados del Constitucional que les corresponden¡±, ha se?alado.
En relaci¨®n con la tragedia de Melilla, en la que el pasado 24 de junio murieron al menos 23 hombres y sobre la que la Fiscal¨ªa y el Defensor han abierto sendas investigaciones, S¨¢nchez ha defendido que el Gobierno est¨¢ actuando con ¡°m¨¢xima transparencia y colaboraci¨®n¡±: ¡°Hemos enviado all¨ª a una misi¨®n del Congreso, el ministro ha comparecido y lo volver¨¢ a hacer...¡±, ha explicado. ¡°Espa?a es un pa¨ªs solidario que coopera con los pa¨ªses de origen y de tr¨¢nsito, pero tambi¨¦n es deber de este Gobierno proteger sus fronteras de cualquier ataque violento¡±, ha insistido el presidente.