La reuni¨®n del sector progresista del Constitucional concluye sin acuerdo sobre una candidatura ¨²nica a presidir el tribunal
La presidencia se dirimir¨¢ entre C¨¢ndido Conde-Pumpido y Mar¨ªa Luisa Balaguer
La reuni¨®n del grupo progresista del Constitucional, ahora mayoritario, ha terminado sin acuerdo, lo que significa que tanto C¨¢ndido Conde-Pumpido como Mar¨ªa Luisa Balaguer mantienen sus respectivas candidaturas y las someter¨¢n al pleno que tendr¨¢ lugar ma?ana en el tribunal para decidir qui¨¦n ocup...
La reuni¨®n del grupo progresista del Constitucional, ahora mayoritario, ha terminado sin acuerdo, lo que significa que tanto C¨¢ndido Conde-Pumpido como Mar¨ªa Luisa Balaguer mantienen sus respectivas candidaturas y las someter¨¢n al pleno que tendr¨¢ lugar ma?ana en el tribunal para decidir qui¨¦n ocupa el cargo de presidente.
En el encuentro, que ha durado casi tres horas, se discuti¨® una propuesta para que el sector progresista, compuesto por siete magistrados, votara previamente para elegir a un solo candidato que representara a todo el bloque. Balaguer rechaz¨® esta posibilidad considerando que tiene pleno derecho a someter su candidatura al pleno del Constitucional, sin que quepa impedir su presentaci¨®n por un previo pronunciamiento de dicho sector.
La divisi¨®n constatada en el grupo progresista implica que ser¨¢ el conjunto de los 11 magistrados del pleno el que tenga la ¨²ltima palabra sobre dicha elecci¨®n. Balaguer cuenta con el apoyo de los cuatro componentes de la minor¨ªa conservadora del Constitucional. Por tanto, si obtiene el voto de la magistrada Mar¨ªa Luisa Segoviano, podr¨¢ alcanzar los seis votos ¡ªincluyendo el suyo¡ª y con ello la mayor¨ªa necesaria para ser elegida presidenta del tribunal. En cambio, si finalmente Segoviano apoya la candidatura de Conde-Pumpido, ser¨¢ este quien ocupe la presidencia del ¨®rgano de garant¨ªas durante los pr¨®ximos dos a?os y medio.
Segoviano pertenece al grupo progresista del Constitucional, pero fue elegida por el Consejo General del Poder Judicial a propuesta del sector conservador del ¨®rgano de gobierno de los jueces, consiguiendo tambi¨¦n el respaldo del bloque progresista, que no quiso dilatar por m¨¢s tiempo los intentos de desbloqueo del tribunal. Hasta ahora, Segoviano no se ha pronunciado p¨²blicamente sobre cu¨¢l va a ser el sentido de su voto. Conde-Pumpido, a su vez, cuenta inicialmente con el apoyo de los restantes cuatro magistrados del sector progresista. Tiene, por tanto, asegurados en principio cinco votos, contando el suyo. De ah¨ª que el resultado de la votaci¨®n para elegir a Conde-Pumpido o a Balaguer para ocupar la presidencia del tribunal haya quedado de momento, salvo variaciones de ¨²ltima hora, en manos de la magistrada Mar¨ªa Luisa Segoviano.