El Gobierno renuncia a construir un centro de acogida de inmigrantes junto a una base militar de Granada
Alhend¨ªn, la localidad donde se ubican los terrenos, y varias de su entorno se han opuesto en la ¨²ltima semana a un campamento cuyo inicio de las obras ya hab¨ªa anunciado la empresa constructora


El Gobierno ha anunciado este viernes que definitivamente no construir¨¢ un campamento de acogida de inmigrantes en los terrenos de la base a¨¦rea de Armilla (Granada) que el Ministerio de Defensa hab¨ªa puesto a disposici¨®n del de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones para un centro que acoger¨ªa hasta a 1.200 personas. Seg¨²n ha explicado en Granada el delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa, Pedro Fern¨¢ndez, porque el terreno ¡°no re¨²ne las condiciones¡±.
La semana pasada, el Ayuntamiento de Alhend¨ªn, municipio donde est¨¢ el suelo donde se iba a ubicar el centro?, recibi¨® una notificaci¨®n oficial de la empresa p¨²blica Tragsa anunciando el inicio de las obras. De inmediato, su alcalde, Francisco Rodr¨ªguez (PP), manifest¨® su postura contraria. Lo mismo ocurri¨® con la alcaldesa de Armilla, Loli Ca?avate (PSOE). A esta posici¨®n contraria se han ido a?adiendo ayuntamientos de municipios aleda?os y una sucesi¨®n casi diaria de manifestaciones, plenos municipales y otras acciones p¨²blicas de rechazo a la construcci¨®n. El delegado del Gobiern en Andaluc¨ªao, en cambio, ha asegurado que lo que ha pesado en la decisi¨®n de parar el proyecto han sido ¡°los criterios t¨¦cnicos y sociales desde el punto de vista de las necesidades de los inmigrantes¡±.
El campamento de acogida, ha explicado Fern¨¢ndez, deb¨ªa ser ¡°una instalaci¨®n temporal de asistencia a los inmigrantes¡± surgida de ¡°la necesidad urgente de atender una crisis humanitaria que hace que lleguen a Canarias muchos inmigrantes y que est¨¢ tensionando el sistema nacional de atenci¨®n, que se encuentra ya al 85% de saturaci¨®n y con la previsi¨®n de que con el buen tiempo aumente la llegada¡±. El campamento estaba ¡°destinado a albergar temporalmente y dar una soluci¨®n a quienes necesitan ayuda humanitaria¡± o tiempo para realizar la ¡°tramitaci¨®n administrativa para gestionar sus peticiones de asilo o de protecci¨®n internacional¡±. El representante del Gobierno en Andaluc¨ªa ha insistido en que el centro se construir¨¢ en todo caso en otras instalaciones ¡°que tienen mejor garant¨ªa para dar cobertura a las necesidades¡± que requieren los inmigrantes, sin detallar esa nueva ubicaci¨®n.
El Ayuntamiento de Alhend¨ªn recibi¨® la semana pasada la notificaci¨®n de inicio de obras de un campamento para 1.200 inmigrantes y el de Armilla, el n¨²cleo de poblaci¨®n m¨¢s cercano a la parcela, confirm¨® a este diario que la cesi¨®n de Defensa a Migraciones se hab¨ªa hecho efectiva. Sin embargo, tras la publicaci¨®n de informaciones en los medios sobre la construcci¨®n, tanto el subdelegado del Gobierno en Granada, Antonio Montilla, como fuentes de Ministerio de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones aseguraron que se trataba solo de una idea que se estaba valorando.
Las negativas de los consistorios de Alhend¨ªn y Armilla se han basado en las normas urban¨ªsticas y tambi¨¦n en que ambos ayuntamientos entend¨ªan que no se trataba de una ubicaci¨®n adecuada para acoger a 1.200 migrantes. Seg¨²n los alcaldes, la legislaci¨®n urban¨ªstica local califica como suelo r¨²stico las 10 hect¨¢reas de terreno cedidas a Migraciones, lo que impide que se construya sobre ellos.
Finalmente, diversas manifestaciones ciudadanas pusieron sobre la mesa tambi¨¦n un descontento social. El popular Francisco Rodr¨ªguez se quej¨® de ¡°deslealtad¡± del Gobierno porque asegur¨® que no hab¨ªa sido advertido por el Ministerio de Migraciones ni tampoco se le hab¨ªan solicitado ¡°los preceptivos permisos municipales¡±. Este viernes, ya conocida la renuncia del Gobierno, Rodr¨ªguez ha ¡°celebrado¡± la decisi¨®n y ha agradecido ¡°la uni¨®n entre ayuntamientos y, sobre todo, con el pueblo y los vecinos de la zona¡±, porque, ha dicho, ¡°han sido los que han reivindicado de forma l¨ªcita al Gobierno de Espa?a un cambio de ubicaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.