PSOE y Sumar acuerdan crear un grupo de trabajo para desplegar ¡°medidas de regeneraci¨®n democr¨¢tica¡±
Los dos socios constatan ¡°la buena salud de la coalici¨®n¡± y coinciden en reconocer ¡°lo antes posible¡± al Estado palestino

La primera reuni¨®n de la comisi¨®n de seguimiento del Gobierno de coalici¨®n entre PSOE y Sumar ha acordado este jueves la creaci¨®n de un grupo de trabajo ¡°consensuado entre ambas formaciones¡± para desarrollar ¡°medidas de regeneraci¨®n democr¨¢tica¡±. Se trata del gran asunto sobre el que el presidente Pedro S¨¢nchez puso el foco hace apenas dos semanas al anunciar su continuidad al frente del Ejecutivo y sobre el que, por el momento, no existe ninguna concreci¨®n. A pesar de las ¨²ltimas discrepancias dentro del Gobierno, ambas formaciones destacan en un comunicado conjunto ¡°la buena salud de la coalici¨®n¡± y afirman que el encuentro ¡°ha servido para impulsar el cumplimiento del acuerdo del Gobierno¡±, especialmente de las medidas sociales ante la ausencia de unos Presupuestos Generales del Estado para 2024, que el PSOE renunci¨® a negociar por la convocatoria electoral en Catalu?a.
A una semana de que empiece la campa?a para las elecciones europeas, ambos partidos han coincidido adem¨¢s en ¡°la necesidad de reconocer lo antes posible¡± al Estado palestino por parte de Espa?a e ¡°impulsar las medidas necesarias para el fin de la barbarie cometida¡± en Gaza, donde han fallecido 35.000 civiles palestinos desde la ofensiva israel¨ª en respuesta al ataque terrorista de Ham¨¢s del 7 de octubre que dej¨® m¨¢s de 1.200 v¨ªctimas. La previsi¨®n es que en breve el Consejo de Ministros reconozca al Estado Palestino. Adem¨¢s, Pedro S¨¢nchez dar¨¢ explicaciones al Congreso el pr¨®ximo mi¨¦rcoles.
Aunque ambas formaciones se remiten a la nota difundida al t¨¦rmino del encuentro, en el apartado de la regeneraci¨®n democr¨¢tica preocupa particularmente a las dos partes la difusi¨®n de noticias falsas a trav¨¦s de los medios y la renovaci¨®n del Consejo General del Poder Judicial, que lleva con el mandato caducado desde hace m¨¢s de un lustro. Los de Yolanda D¨ªaz, adem¨¢s, ya registraron la semana pasada en el Congreso su propuesta para ¡°derogar de facto¡± la ley mordaza.
La reuni¨®n, que no ha llegado a las dos horas, la ven¨ªa reclamando Sumar desde el pasado 5 de febrero, cuando en plena campa?a de las elecciones gallegas envi¨® una carta al PSOE solicitando su convocatoria. Los socios acumulan tensiones importantes en las ¨²ltimas semanas a cuenta de asuntos como Palestina, el problema de la vivienda o tambi¨¦n la renuncia a las Cuentas p¨²blicas de este a?o.
El objetivo principal del encuentro, que seg¨²n fuentes presentes se ha desarrollado en un clima ¡°positivo¡±, con ¡°buen ambiente¡± y ¡°tranquilidad¡±, era el de agilizar la agenda social que los dos socios del Ejecutivo firmaron en su acuerdo de investidura en octubre. A diferencia de lo ocurrido en la pasada legislatura entre PSOE y Unidas Podemos, cuando una herramienta similar sirvi¨® para solventar algunas de las crisis m¨¢s importantes de la coalici¨®n ¡ªcomo la provocada por la ley de libertad sexual o la reforma laboral¡ª, la intenci¨®n de los socios ahora es hacer de este foro un lugar en el que escenificar la acci¨®n conjunta y dar impulso a la actividad del Ejecutivo. De hecho, para cambiar la antigua din¨¢mica, los dos partidos han acordado mantener los encuentros de la comisi¨®n cada dos meses.
Despu¨¦s de la pausa del presidente Pedro S¨¢nchez para decidir si continuaba al frente del Ejecutivo hace unas semanas, Sumar ha insistido en la ¡°necesidad¡± de ¡°dotar de contenido¡± esa reflexi¨®n y ¡°avanzar¡± en el programa de gobierno como mejor f¨®rmula para hacer frente a las formaciones de la derecha. Aunque los dos partidos se remiten al breve comunicado difundido, entre los temas que
¡°No hab¨ªa un motivo concreto [para la reuni¨®n], forma parte de todo el seguimiento¡±, han informado fuentes socialistas conocedoras del encuentro, que aseguran que no se ha abordado la pol¨¦mica por el carguero Borkum que transporta armas y que Sumar y Podemos creen que tiene como destinatario Israel. El PSOE lo niega, pero aun as¨ª el socio minoritario de la coalici¨®n ha decidido acudir este jueves a la Fiscal¨ªa para que sea bloqueado cuando se produzca su atraque en Cartagena, previsto para las siete de la ma?ana del viernes.
La relaci¨®n entre los dos partidos se ha ido enfriando en los ¨²ltimos meses y se han evidenciado algunas discrepancias. Este mismo jueves, de hecho, se han apreciado las diferentes percepciones que el PSOE y Sumar tienen de c¨®mo marcha la econom¨ªa. ¡°Este a?o tengo que decir que la econom¨ªa no va como una moto, si me permiten el ¨¦nfasis, la econom¨ªa espa?ola va como un cohete¡±, ha afirmado Pedro S¨¢nchez en un acto sobre fondos europeos organizado por elDiario.es. ¡°En Espa?a, con salarios medianos de 1.545 euros al mes, no se puede vivir, no se puede alquilar o no se puede pagar una cuota hipotecaria. No podemos caer en un triunfalismo, a pesar de que los datos macro vayan bien¡±, ha observado Yolanda D¨ªaz horas despu¨¦s en el mismo foro.
El PSOE ha querido dar toda la relevancia a la reuni¨®n, en la que le han representado algunos de sus pesos pesados. Por parte del principal partido del Gobierno han asistido al encuentro la vicepresidenta primera y vicesecretaria general de los socialistas, Mar¨ªa Jes¨²s Montero; el ministro de Presidencia, F¨¦lix Bola?os; la portavoz de la direcci¨®n federal, Esther Pe?a; y Rafael Simancas, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes. La delegaci¨®n de Sumar la integraban el portavoz de la formaci¨®n y ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el secretario de Estado de Empleo, Joaqu¨ªn P¨¦rez Rey; la responsable de Organizaci¨®n del partido, Lara Hern¨¢ndez; y la directora de gabinete de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno, Virginia Uzal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.