Torra aprueba un decreto sobre confinamientos para tratar de sortear el veto judicial de Lleida
La Fiscal¨ªa, sin conocer el texto, avisa de que la Generalitat no puede legislar sobre derechos fundamentales


Lleida ha amanecido este lunes sin saber hasta qu¨¦ punto los habitantes de la ciudad est¨¢n o no confinados tras el rev¨¦s judicial de anoche contra las medidas de la Generalitat para limitar los movimientos por el rebrote de coronavirus. La Generalitat ha aprobado a las 22.00 horas un decreto ley que en teor¨ªa dar¨¢ amparo legal a las nuevas restricciones, si bien la orden espec¨ªfica sobre la comarca del Segri¨¤ se conocer¨¢ este martes a media ma?ana. El Ejecutivo catal¨¢n descarta solicitar al Gobierno un estado de alarma parcial y pide a los ciudadanos afectados por las restricciones que sigan ¡°las recomendaciones¡± y se queden en casa. La Fiscal¨ªa, sin conocer a¨²n el nuevo texto, ha recordado que Torra no puede legislar sobre derechos fundamentales.
¡°Hemos aprobado un decreto ley que recoge el ordenamiento jur¨ªdico que nos permite aplicar este tipo de medidas m¨¢s restrictivas. Una vez se publique dictaremos la resoluci¨®n correspondiente para que se tomen esas medidas en Lleida¡±, ha explicado la consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Bud¨®, en TV3. As¨ª pues, los vecinos del Segri¨¤ tendr¨¢n un d¨ªa m¨¢s de incertidumbre sobre su situaci¨®n, aunque la portavoz ha recordado que el Ministerio de Sanidad ha dicho que se deben seguir ¡°las recomendaciones¡± de la Generalitat.
La decisi¨®n de la juez de no dar por bueno el confinamiento ha ca¨ªdo como un jarro de agua fr¨ªa en el Palau de la Generalitat. ¡°No estamos de acuerdo con esta decisi¨®n judicial. No la aceptamos. Asumiremos las consecuencias que se deriven, pero no puedo poner en peligro la salud de las personas¡±, hab¨ªa dicho Torra a primera hora este lunes, en una comparecencia junto al vicepresidente Pere Aragon¨¨s. Para el president, la decisi¨®n judicial es una ¡°traba burocr¨¢tica¡± que se opone a la misi¨®n de la Generalitat de velar por la salud de los catalanes. En varias ocasiones, Torra ha querido hacer el s¨ªmil con la situaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco, donde se ha negado el derecho a voto en las auton¨®micas del 12-J a algunas personas que han dado positivo por coronavirus. ¡°No vamos a perder el tiempo con recursos judiciales¡±, ha asegurado Torra. Tras el anuncio de la nueva herramienta legal, el fiscal jefe de Lleida, Juan Bon¨¦, ha cargado contra esta v¨ªa. ¡°No cabe decreto ley si toca derechos fundamentales¡±, ha respondido a preguntas de Europa Press.
Por su parte, Aragon¨¨s ha descartado pedir al Gobierno un estado de alarma parcial. ¡°Con el actual marco normativo se puede evitar un estado de alarma, as¨ª sea parcial. La ley nos permite ciertas actuaciones y no hay ninguna raz¨®n para volver a ese momento¡±, ha dicho. La portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha denunciado en una rueda de prensa los intentos de ¡°judicializar la pandemia¡± y ¡°buscar una batalla jur¨ªdica¡±.
El Gobierno ha descartado la posibilidad de decretar el estado de alarma y pide que se respeten las decisiones judiciales. Seg¨²n fuentes de La Moncloa, las comunidades aut¨®nomas ya cuentan con mecanismos suficientes como para poder actuar contra los rebrotes, dando a entender que posiblemente haya un error material en la resoluci¨®n del cierre hecha por el Govern y que, por ejemplo, no ofrec¨ªa el periodo de tiempo en que podr¨ªa estar cerrada la movilidad.
Desde este domingo por la noche la Generalitat ya buscaba una manera de salir al paso del veto judicial, aunque Torra ha querido defender el texto de la resoluci¨®n que prohib¨ªa toda salida y entrada a Lleida ciudad, Alcarr¨¤s, Aitona, Ser¨°s, Soses, La Granja d¡¯Escarp, Massalcoreig, Torres de Segre y las entidades municipales descentralizadas de Sucs y Raimat. El objetivo de la Generalitat era limitar los movimientos de los 160.000 habitantes de la zona mientras crece el desconcierto entre la poblaci¨®n, seg¨²n ha denunciado el alcalde de Lleida, Miquel Pueyo.
En una entrevista este lunes en Catalunya R¨¤dio, la consejera de Salud, Alba Verg¨¦s, hab¨ªa adelantado que el Gobierno buscaba la seguridad jur¨ªdica y ha pedido a la ciudadan¨ªa que se quede en casa y salga ¡°solo para trabajar y comprar lo necesario¡±, y ha alertado de que el riesgo de transmisi¨®n del coronavirus en esta zona es alto. ¡°No tomamos medidas por gusto. No dejaremos de trabajar por la salud de la gente¡±, ha sostenido Verg¨¦s, que ha a?adido que el Gobierno es conocedor de las medidas que ha tomado la Generalitat, ya que as¨ª se lo ha comunicado al ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Torra ha aceptado que el texto de la resoluci¨®n tumbada por la jueza de Lleida son ¡°recomendaciones¡± y se ha mostrado confiado en que los habitantes de los municipios afectados ser¨¢n responsables. ¡°Los ciudadanos del Segri¨¤ saben mucho mejor que yo lo que tiene que hacer. No tengo duda que seguir¨¢n las recomendaciones¡±, ha dicho.
¡°No hay argumentos jur¨ªdicos¡±
El alcalde de Lleida, Miquel Pueyo, ha pedido a primera hora de este lunes ¡°claridad¡± sobre la decisi¨®n de confinar la zona por el rebrote de coronavirus y ha puesto en duda que la magistrada del Juzgado de Instrucci¨®n 1 de Lleida pueda ¡°decidir sobre la situaci¨®n sanitaria¡±. ¡°Me acost¨¦ con el esp¨ªritu del fiscal y me he levantado con la interlocutoria de la juez¡±, ha asegurado Pueyo en una entrevista en RNE.
Desde su punto de vista, ¡°no hay elementos o argumentos de tipo jur¨ªdico¡± que lleven a una juez a no confinar el territorio, y se deber¨ªan estar tomando decisiones ¡°sobre bases cient¨ªficas o sanitarias¡±. En este sentido, el alcalde ha reconocido una ¡°sensaci¨®n de desorden¡± y de ¡°disgusto¡±, sumado ahora a la ¡°incertidumbre¡± tras la decisi¨®n de la juez. A su juicio, son el Gobierno y la Generalitat los que ¡°deben llegar a un acuerdo¡±.
Pueyo ha recordado que el director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Sim¨®n, reclam¨® p¨²blicamente que se adoptasen ¡°medidas m¨¢s contundentes¡± en la regi¨®n. ¡°Tenemos 108 personas ingresadas, 13 en la UCI, y la edad media ha disminuido hasta los 55 a?os¡±, ha alertado. As¨ª, el alcalde ha insistido en que necesita ¡°seguridad, claridad¡± y tambi¨¦n ¡°medidas concretas¡±, por lo que ha solicitado a la Generalitat catalana ¡°m¨¢s recursos¡± para enfrentar el brote de covid-19 y parar la transmisi¨®n comunitaria.
Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragon¨¨s, ha calificado de ¡°mala¡± la decisi¨®n adoptada por la juez de Lleida, y ha anunciado que el Govern destinar¨¢ cuatro millones de euros a ¡°ayudas directas para los establecimientos que se est¨¢n viendo m¨¢s afectados¡± en la regi¨®n.
Mientras tanto, el tejido empresarial de Lleida ha lamentado este lunes la ¡°improvisaci¨®n¡± del Govern por el endurecimiento de las medidas de confinamiento de ocho municipios del Segri¨¤ y ha asegurado que los empresarios de la zona est¨¢n ¡°desesperados¡±. ¡°Me parece un desbarajuste todo lo que est¨¢ pasando, ya no sabemos c¨®mo actuar, ni qu¨¦ hacer¡±, ha explicado el presidente de la Federaci¨®n de Hosteler¨ªa de Lleida, Josep Castellarnau.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Buscador: La nueva normalidad por municipios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
