Esquerra y S¨¢nchez, cada vez m¨¢s lejos
El debate sobre la Corona y el conflicto municipal ahondan las fisuras en la relaci¨®n del Gobierno con su inestable socio

Las relaciones entre el Gobierno y ERC no han tenido un verano pl¨¢cido. La colaboraci¨®n de Ciudadanos ha abierto un nuevo escenario en el que los votos republicanos no son tan necesarios. El empantamiento de la mesa de di¨¢logo; el espionaje al presidente del Parlament, Roger Torrent, y el recurso de la Fiscal¨ªa contra el tercer grado de los presos ya hab¨ªan enrarecido el ambiente. El coordinador nacional de ERC, Pere Aragon¨¨s, asegur¨® ayer que la posici¨®n del Pedro S¨¢nchez ante el viaje de Juan Carlos I ¡°enturbia¡± a¨²n m¨¢s las relaciones, aunque no plantea ruptura alguna.
El tambi¨¦n vicepresident de la Generalitat se reuni¨® ayer con Oriol Junqueras y Ra¨¹l Romeva en la prisi¨®n de Lledoners, donde pagan su condena por sedici¨®n. En un encuentro con medios tras la visita, Aragon¨¨s se mostr¨® muy cr¨ªtico con la posici¨®n del PSOE y Unidas Podemos ante la salida del pa¨ªs del rey em¨¦rito. El l¨ªder republicano apremi¨® a amabos socios del Ejecutivo central para ¡°activarse¡± y dejar de ¡°encubrir los negocios turbios de la Monarqu¨ªa¡±.
Preguntado sobre si este nuevo desencuentro enturbia las relaciones ya maltrechas con el Gobierno que lidera S¨¢nchez, Aragon¨¨s insisti¨® en sus cr¨ªticas a los dos socios por actuar como ¡°partidos de Estado¡± comprometerse con la transparencia y revelar el paradero del Rey em¨¦rito. ¡°Lo que enturbia es cuando ambos miran para otro lado¡±, a?adi¨® el vicepresident.
Fuentes de ERC insisten en que su apuesta sigue siendo el di¨¢logo con el Gobierno y que ellos no ser¨¢ los que dejen la silla vac¨ªa. Repiten el mismo discurso que cuando EL PA?S revel¨® el espionaje a Torrent y al exconsejero de Acci¨®n Exterior de la Generalitat Ernest Maragall o el Tribunal Supremo quit¨® el tercer grado a los pol¨ªticos en prisi¨®n tras un recurso de la Fiscal¨ªa. Hay que seguir con la apuesta de ¡°radicalidad democr¨¢tica¡± pese a que el cuerpo pida una cosa distinta, se?alan esas fuentes.
La pelota, a?aden, est¨¢ en el terreno de S¨¢nchez y del vicepresidente Pablo Iglesias, que tienen que decidir si quiere pactar con ¡°la derecha¡± de Cs o comprometerse con la mayor¨ªa que permiti¨® la investidura en enero de este a?o. Se trata de una disyuntiva en la que en ERC insiste desde cuando se votaban las pr¨®rrogas del estado de alarma, que rechazaron con cr¨ªticas a la centralizaci¨®n de competencias en el Gobierno. Esas advertencias, sin embargo, no parece causar ninguna mella en S¨¢nchez que insiste en seguir apostando por la llamada geometr¨ªa variable.
Unidas Podemos, pese a su malestar por los acuerdos con Cs, tampoco mueve ficha, si bien han saltado algunas chispas, como tras la reuni¨®n de los liberales con el Gobierno a principio de mes. Entonces la ministra de Igualdad, Irene Montero, reproch¨® a sus socios gubernamentales en Twitter: ¡°Quien mira hacia la derecha no es el Gobierno, sino una parte de ¨¦l¡±.
El affaire de la Casa Real le ha dado bater¨ªas a ERC para exhibir todo su pedigr¨ª republicano y reivindicar su trayectoria como el partido m¨¢s combativo con la Monarqu¨ªa. Nadie dentro de las filas republicanas, sin embargo, se plantea que esa situaci¨®n pueda cambiar radicalmente las relaciones con el Gobierno. S¨ª recuerdan del oto?o complicado que se viene, no solo por la gesti¨®n de los posibles rebrotes sino tambi¨¦n por un eventual solapamiento de una negociaci¨®n presupuestaria ¡ªde la que en ERC dicen que no conocen los detalles¡ª con el adelanto electoral catal¨¢n.
El aplazamiento de la mesa de di¨¢logo es el principal ha sido la principal fuente de desencuentro. Para los republicanos es clave dentro de su relato (contrapuesto al del enfrentamiento con el Estado de Junts) y mucho m¨¢s con las elecciones catalanas muy posiblemente a la vuelta de la esquina. La Moncloa siempre se mostr¨® abierta a dar continuidad al foro sobre la situaci¨®n pol¨ªtica en Catalu?a pactado por el PSOE y ERC a cambio de la abstenci¨®n en la investidura.
La mesa de di¨¢logo
Incluso, varios ministros llegaron a sugerir que la mesa se celebrar¨ªa tras las elecciones vascas y gallegas. Pero finalmente el Gobierno desisti¨® de la reuni¨®n argumentando que los socios del Govern no se pon¨ªan de acuerdo, si bien finalmente el propio S¨¢nchez se?al¨® a Junts como el responsable. En una entrevista a este diario, Aragon¨¨s dijo que para que ERC asuma un segundo compromiso, el apoyo a las cuentas, es necesario cumplir con el primero, la mesa. El clima para un nuevo encuentro del foro no se muestra halag¨¹e?o.
La relaci¨®n entre ambos tambi¨¦n tambi¨¦n se ha visto comprometida estos d¨ªas por otras cuestiones como el super¨¢vit de los Ayuntamientos. ERC entiende que es un compromiso adquirido por el Gobierno en las pr¨®rrogas del estado de alarma (cuando precisamente S¨¢nchez empez¨® a acercarse a Ciudadanos ante la falta de colaboraci¨®n de los republicanos) y que incumple flagrantemente. Aragon¨¨s ya orden¨® a sus consistorios que no entreguen un euro al Gobierno.
La decisi¨®n del Supremo de revocar el tercer grado fue otro punto de fricci¨®n, pues los republicanos creen que el Ejecutivo ten¨ªa margen para que la Fiscal¨ªa no actuara. Tambi¨¦n est¨¢ el espionaje a Torrent y Maragall, en el que el papel del CNI sigue sin ser claro pese a que el software utilizado solo puede ser comprado por Gobiernos, y el espa?ol lo ten¨ªa. Aragon¨¨s aprovech¨® ayer para cargar contra la justicia por su ¡°rapidez¡± para actuar contra los independentistas pero su lentitud, seg¨²n ¨¦l, para investigar al Rey o el caso de espionaje. Ante todas estas situaciones la actitud ha sido la misma: cargar contra el Gobierno, mostrar poca confianza, pero, de momento, no romper ning¨²n nexo.
Aragon¨¨s evita polemizar con Torra por el letrado
Ciudadanos, PSC, PP, los trabajadores del Parlament y la asociaci¨®n de letrados, secretarios generales o letrados mayores de las C¨¢maras auton¨®micas. Al secretario mayor del Parlamento catal¨¢n, Xavier Muro, le han llovido los apoyos despu¨¦s de que el
Pere Aragon¨¨s evit¨® ayer mostrar su apoyo al funcionario y al mismo tiempo soslay¨® las cr¨ªticas de sus socios en el Govern. Para el coordinador nacional de ERC, lo importante es que la votaci¨®n del viernes de la semana pasada mostr¨® que ¡°en Catalu?a hay una mayor¨ªa republicana¡± aunque al Constitucional no le guste.
¡°A partir de aqu¨ª, las opiniones que puedan dar otras fuerzas pol¨ªticas ser¨¢n las suyas. Nosotros vamos en positivo, somos los de las soluciones y no los que criticamos a los que avanzan¡±, dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
