Bombilla roja de peligro en los cines
El estudioso Francesc Vilallonga destaca que las salas independientes son las que mejor superar¨¢n la crisis


Los meses con las salas cerradas; la reapertura con reducci¨®n de aforo, con geles y con mascarillas; el nuevo cierre por posibles rebrotes; las instancias a la Administraci¨®n y las reticencias del Procicat; el recurso ante la justicia; la nueva reapertura con las ya no tan nuevas medidas de seguridad¡ La industria del cine en Espa?a ha quedado tocada por la crisis del coronavirus. ?Hasta cu¨¢ndo? Nadie lo sabe. El sector, como toda la sociedad, teme rebrotes de covid-19, contagios, confinamientos, cierres. ¡°La cosa ya no volver¨¢ a ser como antes¡±, advierte, categ¨®rico, Francesc Vilallonga, profesor de Estructura de la industria del cine en la Facultad de Comunicaci¨®n y Relaciones Internacionales de Blanquerna (Universidad Ramon Llull).
¡°Por un lado, durante estos m¨¢s de cuatro meses de confinamiento, la gente se ha acostumbrado a consumir contenido en casa y muchos han perdido el h¨¢bito de ir al cine¡±, explica. ¡°Las reticencias del Procicat, adem¨¢s, no ayudan, cuando los cines, como los teatros, por ejemplo, son los espacios que m¨¢s a rajatabla han seguido las normas de seguridad y de las salas no ha salido ning¨²n caso. Mucha gente puede tener miedo¡±. Por eso considera que de aqu¨ª a fin de a?o, ¡°la estrategia es claramente perder lo m¨ªnimo posible, a nivel econ¨®mico, y demostrar que los cines son lugares seguros, a nivel social. Las salas est¨¢n con la bombilla roja de peligro encendida¡±.
El proceso de reapertura de los cines tiene dos grandes enemigos: la reducci¨®n del aforo para evitar contagios y, sobre todo en las salas m¨¢s comerciales, los calendarios de los grandes estrenos americanos, que han estado bailando desde finales de junio. ¡°La dependencia de estas pel¨ªculas es enorme¡±, dice el profesor. ¡°Cuando uno se ha ligado tanto a un ¨²nico socio, como pueden ser las majors ¡ªlos grandes estudios norteamericanos¡ª su negocio depende totalmente de este¡±. El cine americano representa el 70% de la taquilla en Espa?a, ¡°y hasta un 80% si pensamos que pel¨ªculas espa?olas est¨¢n distribuidas tambi¨¦n por empresas americanas¡±, matiza.
En estas circunstancias no es de extra?ar que el hecho de que Disney haya decidido estrenar en formato digital Mulan, una de las dos primeras grandes producciones programadas para la reapertura mundial de los cines (Tenet, de Christopher Nolan, era la otra) ha sentado fatal en la industria del cine. La factor¨ªa estrenar¨¢ esta pel¨ªcula en Estados Unidos el 4 de septiembre en su plataforma, a un precio de 30 d¨®lares (algo m¨¢s de 25 euros). ¡°Tienen calculado que, como no habr¨¢ nada a repartir con las salas, con que el 10% de sus abonados la compren ya les ser¨¢ rentable¡±, explica Vilallonga. ¡°Para ellos, adem¨¢s, es una manera de mejorar la posici¨®n de su plataforma¡±. Las distribuidoras est¨¢n indignadas con esta jugada porque consideran que han estado haci¨¦ndoles una publicidad tremenda y¡ gratis. La FECE (Federaci¨®n de Entidades de Empresarios de Cine de Espa?a) ha lanzado un comunicado calificando la maniobra de estafa al consumidor y acusando a Disney de hacer da?o a la industria del cine. Disney Espa?a tendr¨¢ la ¨²ltima palabra sobre el estreno en nuestro pa¨ªs.
El calendario que se avecina no es halag¨¹e?o: en septiembre no se espera ning¨²n gran estreno; el 2 de octubre est¨¢ previsto Wonder Woman 1984 y para noviembre, Sin tiempo para morir, de James Bond. Hasta ahora, la gran benefactora de la temporada ha sido Padre no hay m¨¢s que uno 2, de Santiago Segura. ¡°Supuso el 70% de la taquilla en Espa?a la primera semana de agosto¡±, dice Vilallonga. ¡°Pero aguantar un mes entero con solo un estreno es dur¨ªsimo¡±, observa.
Lo cierto es que nadie pod¨ªa prever una situaci¨®n como la que hemos vivido. ¡°Todo esto ha acelerado un cambio de paradigma¡±, explica el tambi¨¦n cr¨ªtico de cine. ¡°Se est¨¢n produciendo unos cambios que ya intu¨ªamos pero que habr¨ªan tardado no menos de cinco a?os en llegar. Las productoras, las distribuidoras y las exhibidoras tienen cada una sus intereses y, m¨¢s que desconfianza, lo que hay es incertidumbre. Es l¨®gico¡±. Vilallonga remarca que la apertura de las salas a finales de junio fue una decisi¨®n muy importante y delicada: ¡°Hab¨ªa que levantar los ERTE, adaptar los cines a las medidas de seguridad¡ Si hubiesen pensado que iban a estar sin contenidos por estas fechas, m¨¢s de uno se lo habr¨ªa pensado antes de reabrir¡±.
En Catalu?a, el Grupo Bala?¨¢ todav¨ªa no ha abierto ni una sala y Cinesa, no todas¡ ¡°Las salas de las grandes cadenas pueden aguantar la situaci¨®n, aunque les va a costar, y las salas independientes tambi¨¦n, porque tienen un p¨²blico muy fiel y sus contenidos, al no depender de los grandes estrenos americanos que se van retrasando, no var¨ªan tanto por la situaci¨®n sanitaria¡±, comenta Vilallonga, conocedor del tema por su vinculaci¨®n con los cines Truffaut, de Girona. Las que lo pasar¨¢n peor, seg¨²n el experto en industria cinematogr¨¢fica, ser¨¢n las salas comerciales que no tienen el colch¨®n de grandes empresas detr¨¢s y que dependen de los grandes estrenos¡ La mayor¨ªa deber¨¢n renegociar los alquileres, algo nada f¨¢cil. ¡°De momento, muchas se encuentran ante un precipicio y una disyuntiva terrible: o se endeudan o caen al vac¨ªo¡¡±, dice, recordando que ya han cerrado tres cines en Catalu?a: los Meli¨¨s en Barcelona, los Arinco en Palam¨®s y El Punt en Cerdanyola.
El tradicional desamparo econ¨®mico
Vilallonga considera que la situaci¨®n de desamparo econ¨®mico a nivel institucional que sufre el cine espa?ol ha quedado reflejada en la pandemia. ¡°La mayor¨ªa de pa¨ªses europeos -Francia, Italia, Alemania¡- han inyectado dinero p¨²blico directamente a las salas de cine. Aqu¨ª en Espa?a, la ayuda del Ministerio se ha destinado solo a instalar las medidas de seguridad¡±. La Uni¨®n Europea tambi¨¦n se ha puesto las pilas. Europa Cinema, destinada a la promoci¨®n del cine de autor europeo, ha adelantado sus ayudas correspondientes a 2019 (se ten¨ªan que cobrar en noviembre y se han pagado en junio) y ha adelantado parte de las de 2021. ¡°Es que el momento de hacerlo es este, no m¨¢s adelante¡±.
Los festivales son otra pata importante para la industria. ¡°Ya cayeron Cannes y otros festivales europeos¡±, recuerda Vilallonga. ¡°En septiembre tenemos Venecia y San Sebasti¨¢n. Esperemos que se puedan celebrar de manera presencial (con aforos reducidos, etc.), porque la visibilidad medi¨¢tica de estos festivales es clave para muchas pel¨ªculas, para posicionarse en el mercado¡±.
Aumenta la recaudaci¨®n
Seg¨²n cifras oficiales de ComScore, por primera vez desde la pandemia la segunda semana de agosto se hab¨ªan superado los 200.000 espectadores en sala en Espa?a. Los datos siguen siendo escalofriantes si se comparan con fechas previas al confinamiento, pero se ha pasado del 90% menos de recaudaci¨®n a cerca del 70% menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
