El sector inmobiliario arremete contra el ¡°electoralismo¡± de la nueva regulaci¨®n del alquiler
El Parlament aprob¨® ayer la ley que trata de limitar el incremento de los alquileres en Catalu?a

Las cr¨ªticas que arreciaron en la v¨ªspera de la aprobaci¨®n de la ley que pretende limitar el precio de los alquileres en Catalu?a han vuelto este jueves una vez ratificada ayer por la mayor¨ªa del Parlament. El Consejo Catal¨¢n de Colegios de API de Catalu?a ha considerado la medida electoralista, los propietarios han advertido que se han manipulado los resultados de iniciativas similares y el principal buscador de pisos en Espa?a, Idealista, ha recordado que se trata de una iniciativa inconstitucional que obligar¨¢ a ¡°abrir un largo camino hasta que la justicia la tumbe¡±. Todos subrayan que la medida ser¨¢ contraproducente y empeorar¨¢ el acceso al mercado de la vivienda.
La norma, apoyada por ERC, CUP, los comunes y los 29 diputados de Junts per Catalunya (no as¨ª los cuatro del PDeCAT), intenta poner l¨ªmites a los incrementos de los alquileres en funci¨®n de la zona, de la renta del inquilino y del propietario de la vivienda y afectar¨¢ a las 60 mayores ciudades de Catalu?a.
Desde el ¨¢mbito de los agentes profesionales inmobiliarios (API), el presidente del consejo que los agrupa en Catalu?a, Joan Company, ha asegurado que la medida ¡°empeorar¨¢ el acceso al mercado del alquiler de la vivienda provocando el efecto contrario al deseado, ya que comportar¨¢ una disminuci¨®n de la oferta de pisos de alquiler, m¨¢s inseguridad jur¨ªdica para el propietario y un inevitable deterioro del parque privado de vivienda¡±.
El Consejo General de API pide un trato ¡°de fondo¡± de la problem¨¢tica en su integridad, con conocimiento de cu¨¢l es la realidad del parque de viviendas de alquiler y con medidas que den estabilidad al arrendatario y seguridad al propietario". Y afirma que una medida de ese calado no se tendr¨ªa que tomar con ¡°criterios pol¨ªticos y electoralistas¡±.
La Asociaci¨®n de Propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval) ha cargado contra la decisi¨®n tomada ayer en el Parlament, al considerarla una ¡°medida populista que no solucionar¨¢ nada y generar¨¢ efectos contrarios al deseado¡±. El organismo considera que la medida tendr¨¢ un impacto sobre ¡°la inversi¨®n y los emprendedores van a abandonar definitivamente Barcelona en favor de otras ciudades¡±.
Asval considera que la iniciativa, impulsada por el Sindicat de Llogateres y Llogaters, ha salido adelante tras haber ¡°manipulado¡± las experiencias de este tipo de medidas en otras ciudades europeas.
El portal inmobiliario Idealista, que justamente ha anunciado su venta al fondo sueco EQT por 1.321 millones de euros, ha calificado de ¡°p¨¦sima¡± la aprobaci¨®n de la noticia, pero ha destacado que la ley nace con la sombra de su ¡°inconstitucionalidad¡±, seg¨²n han valorado expertos en la materia y el propio Consejo de Garant¨ªas Estatutarias. ¡°Se abre un largo camino hasta que la justicia lo tumbe. Esto crear¨¢ un escenario de incertidumbre e inseguridad jur¨ªdica entre los propietarios, que probablemente esperen a la resoluci¨®n judicial para sacar sus viviendas al mercado¡±, ha se?alado Idealista, que ha sugerido que la oferta disponible podr¨ªa reducirse significativamente, tal y como sucedi¨® en Alemania con una medida similar.
¡°Limitar las rentas no es la soluci¨®n, hay que aumentar la oferta y ayudar a la demanda¡±, ha se?alado por su parte el director de estudios de Pisos.com, Ferran Font. El portal opta por mejorar las condiciones econ¨®micas de los inquilinos y emprender colaboraci¨®n p¨²blico-privada para intentar ampliar la oferta. ¡°Pol¨ªticas de limitaci¨®n de rentas se han mostrado poco efectivas en otros mercados europeos que ya las han implementado¡±, ha afirmado.
Fomento del Trabajo, la gran patronal catalana ya advirti¨® ayer, una vez aprobada la norma, que esa iniciativa legislativa ¡°es un error may¨²sculo que perjudicar¨¢ a todo el sector y a la construcci¨®n de viviendas amenazando la actividad econ¨®mica hasta llegar a la par¨¢lisis¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
