¡°Los residentes somos la mano de obra barata¡±
Los m¨¦dicos internos residentes de Catalu?a arrancan una huelga de tres d¨ªas para protestar contra la carga de trabajo y la precariedad laboral


Centenares de batas blancas inundaron ayer los accesos al recinto de la Maternitat de Barcelona, donde est¨¢ la sede del Departamento de Salud. Sin bajar la guardia, eso s¨ª, con la preceptiva mascarilla y la distancia social pertinente, los m¨¦dicos internos residentes (MIR) catalanes culminaron la primera de sus tres jornadas de huelga protestando ante Salud por su situaci¨®n laboral. ¡°No es formaci¨®n, es explotaci¨®n¡±, coreaban al un¨ªsono los manifestantes. El seguimiento del primer d¨ªa de paros ¡ªa los que estaban llamados unos 3.500 facultativos en formaci¨®n¡ª fue del 90% seg¨²n el sindicato convocante, Metges de Catalunya, aunque Salud ha rebajado la cifra al 37% en el turno de ma?ana.
¡°Se tira m¨¢s de los residentes porque somos la mano de obra barata¡±, protesta Pere Pallar¨¦s, residente de tercer a?o de Medicina de Familia en el Centro de Atenci¨®n Primaria Raval Nord de Barcelona. Coincide ?lvaro Rodr¨ªguez, cardi¨®logo en el tercer a?o de formaci¨®n en el Hospital Sant Pau: ¡°Somos los peor pagados del hospital con diferencia. Cobramos seis euros la hora de lunes a viernes. La supervisi¨®n es insuficiente. Nos gusta lo que hacemos y tenemos vocaci¨®n, pero cuando sales todos los d¨ªas dos o tres horas tarde sin que te lo recompensen, te quemas¡±, lamenta. Apostado en primera fila de la concentraci¨®n con una pancarta que reza ¡°Stop Abuso Residentes¡±, reivindica su papel: ¡°En la pandemia se ha notado que somos esenciales¡±.
El sueldo base de un residente de primer a?o es de entre 900 y 1.100 euros, un montante que complementan luego con guardias de noche o fines de semana. A medida que superan los a?os de residencia, el salario base crece, pero los MIR lo consideran insuficiente. ¡°Con la jornada habitual somos mileuristas. Nuestro sueldo se rige por un BOE de 2006. Hemos perdido en este tiempo un 20% de poder adquisitivo¡±, lamenta Alex Mayer, portavoz del comit¨¦ de huelga y residente de tercer a?o de Medicina Interna en el Parc Taul¨ª de Sabadell. Con la pandemia, muchos hospitales reorganizaron los turnos de trabajo, de forma que las jornadas se hac¨ªan en rondas de 12 horas y los residentes perd¨ªan el plus por las guardias. ¡°Con la pandemia saltaron por los aires las pocas cosas que se aguantaban y empeoraron nuestras condiciones¡±, se?ala Mayer. Algunos centros sanitarios intentaron solventar el agravio retributivo por la falta de guardias, pero los MIR insisten que el n¨²mero de hospitales que hicieron esto fue anecd¨®tico.
Otra de las hist¨®ricas demandas de los residentes es el atrac¨®n de horas que suman al final de la semana. Su jornada laboral es de 37,5 horas semanales, pero con las guardias, este n¨²mero se multiplica. ¡°Hay semanas que un residente puede hacer 60 horas. No se respetan los descansos m¨ªnimos semanales¡±, apunta N¨²ria V¨¢zquez, residente de segundo a?o de Medicina Interna en el Mois¨¦s Broggi. Coinciden Bea, Sara y Laura, m¨¦dicas de familia de tercer a?o en la zona Metropolitana Norte: ¡°Entras de guardia a las tres de la tarde, pero te empiezan a pagar a partir de las 5. Terminas a las 8 de la mana?a, pero a esa hora arranca una reuni¨®n de pase de guardia que dura otra hora y tampoco se pagan¡±, lamenta Sara.
Los MIR tambi¨¦n adolecen la falta de supervisi¨®n de sus m¨¦dicos adjuntos. ¡°Nos sentimos solos todo el rato¡±, critica Bea. ¡°En mi hospital no ocurre, pero hay centros donde dejan a los residentes completamente solos y es el residente mayor el que supervisa al peque?o¡±, revela V¨¢zquez.
El pasado viernes hubo una reuni¨®n con el Govern y las patronales para intentar llegar a un acuerdo que desconvocara el paro, pero no ha sido posible. ¡°Nos ofrecen un 3% m¨¢s de sueldo ahora, un 1% el a?o que viene y un 1% m¨¢s en 2022. Es insuficiente¡±, ha protestado Mayer. Los residentes no descartan ampliar el paro m¨¢s all¨¢ de estos tres d¨ªas y convocar tambi¨¦n la semana que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
