Muere Joan Gaspar, el galerista de Picasso
Su familia expuso desde 1956 al pintor contribuyendo a su recuperaci¨®n p¨²blica y a la creaci¨®n de su museo en Barcelona


El pasado 12 de junio, la primera persona que entr¨® en el Museo Picasso de Barcelona, cuando el centro reabri¨® sus puertas despu¨¦s de 92 d¨ªas por la pandemia, fue Joan Gaspar Farreras. Este hijo, sobrino, primo y nieto de galerista no quiso perderse la ocasi¨®n de reencontrarse con su amado Picasso. Al acabar la visita, emocionado, cont¨®: ¡°Estuve en la apertura del museo en 1963, ten¨ªa 21 a?os. Para m¨ª es una reinauguraci¨®n en toda regla. He recordado la cantidad de gente que hubo entonces¡±. Joan Gaspar, miembro de una gran saga de galeristas catalanes que han expuesto artistas de primer nivel, pero sobre todo a Pablo Picasso, ha fallecido este lunes por tarde por un infarto fulminante a la edad de 80 a?os.
Gaspar, que estaba plet¨®rico ese d¨ªa despu¨¦s de recorrer las diferentes salas del edificio junto a los primeros visitantes, record¨® como este a?o 2020 hab¨ªa comenzado de forma positiva, con el regreso de su galer¨ªa a la ic¨®nica calle de Consell de Cent, justo enfrente de donde naci¨® la hist¨®rica y primera galer¨ªa en 1909 de la mano de su abuelo Joan Gaspar i Xalabarder, como tienda para enmarcar obras. Su regreso, no pod¨ªa ser de otra forma, lo hac¨ªa acompa?ado de la obra de Picasso; en concreto 30 aguafuertes, litograf¨ªas, grabados, lin¨®leos y alguna cer¨¢mica. ¡°Fue un momento muy emocionante, pero ahora, con el virus, la cosa se ha torcido bastante¡±, dijo Gaspar.
En la exposici¨®n de su regreso se recordaba el primer encuentro en 1955 entre los Gaspar, Joan y Miquel, y Jaume Sabart¨¦s, secretario de Picasso, con el genio malague?o en Vallauris, dando comienzo a una amistad que dur¨® siempre. Desde el a?o siguiente Picasso expuso de forma regular en la Sala Gaspar, siempre en octubre, mes que ten¨ªa reservado para coincidir con el mes en el que hab¨ªa nacido el pintor. En 1960 la galer¨ªa acogi¨® una exposici¨®n incre¨ªble en la que la cola daba la vuelta a la manzana e, incluso, se hundi¨® el parqu¨¦ de tanta gente que hab¨ªa en su interior. Fue el punto de inflexi¨®n en la recuperaci¨®n p¨²blica de Picasso que acabo con la generosa donaci¨®n de Sabart¨¦s y la creaci¨®n en 1963 del Museo Picasso en Barcelona, el ¨²nico centro que cre¨® en vida el genio.
Joan Gaspar Farreras, que form¨® parte de la direcci¨®n de la sala desde 1971 a 1991, sigui¨® los pasos de sus predecesores y abri¨® en noviembre de 1992, en un momento de crisis generalizada, la Galer¨ªa Joan Gaspar, en la Pla?a de Letamendi. Y abri¨®, como no, con una exposici¨®n de obra gr¨¢fica de Picasso: 34 de los 2.200 grabados que realiz¨® el maestro en su vida. En 2003 dio el salto a Madrid en un nuevo centro que cerr¨® en 2015. A partir de su apertura, en esta sala, Joan Gaspar promovi¨® artistas de las vanguardias hist¨®ricas, como Braque, Joan Mir¨®, Antoni Clav¨¦, Alexander Calder, Josep de Togores, Apel¡¤les Fenosa, Antoni T¨¤pies y Eduardo Chillida. Pero tambi¨¦n artistas contempor¨¢neos como Enrique Brinkmann, Etienne Kr?henb¨¹hl, Jean-Baptiste Huynh, Jordi Isern, Concha Sampol e Igor Mitoraj. Los barceloneses todav¨ªa recuerdan como en 1989, una de las enormes esculturas cl¨¢sicas de este artista polaco tom¨® la calle por unos d¨ªas.
Pero pese a la cantidad de grandes artistas que exhibi¨® en su galer¨ªa, para Joan Gaspar no hubo nadie como Picasso: ¡°Si fuera por m¨ª no expondr¨ªa m¨¢s que a Picasso¡±, lleg¨® a decir, despu¨¦s de recordar la an¨¦cdota en la que su padre y ¨¦l fueron a cenar a un restaurante. ¡°A la hora de pagar, Picasso dijo: ¡®a estos los invito yo, que son mis amigos¡¯. El amo del restaurante le dio un papel para que le hiciera un dibujo. Picasso se neg¨® y le dijo bromeando: ¡®he venido a invitar a estos amigos, no a comprar el restaurante¡¯, pensando que con ese dibujo podr¨ªa pagar todo el restaurante¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
