La pandemia dispara la tasa de paro entre los j¨®venes de Barcelona
25.000 vecinos de entre 16 y 34 a?os no han pagado mensualidades de sus pisos


La pandemia es la responsable directa de que este a?o se haya doblado el ¨ªndice de paro y hayan aumentado las desigualdades educativas entre los j¨®venes que viven en Barcelona. El 60% de los vecinos de entre 16 y 34 a?os cree que la pandemia afectar¨¢ a su vida de forma negativa, o muy negativa, y 25.000 ¡ªun 5,7%¡ª no han podido hacer frente a alg¨²n pago de la hipoteca o el alquiler de su vivienda tal y como recoge la Encuesta a la Juventud de Barcelona 2020 realizada por el Ayuntamiento.
El concejal de Juventud, Joan Ramon Riera, present¨® ayer los datos extra¨ªdos de la encuesta realizada a una muestra de 1.407 j¨®venes. El concejal detall¨® que la ciudad mantiene unos datos de ocupaci¨®n juvenil ¡°razonables¡± aunque entre julio de 2019 y junio de 2020 se ha casi doblado la tasa de paro juvenil pasando de un 7,2% a un 13,3%. Riera destac¨® que todav¨ªa es m¨¢s ¡°preocupante¡± que hay un 8,5% de los j¨®venes que est¨¢n trabajando que se encuentran actualmente en un ERTE.
El paro ha crecido todav¨ªa m¨¢s entre los j¨®venes vecinos de la ciudad pero que nacieron fuera de Espa?a. Para ellos, la tasa de paro ha pasado del 6,2% al 17,4% en solo un a?o. En los barrios con rentas m¨¢s bajas la tasa de paro ha pasado del 6,7% al 19,5% en el mismo periodo de tiempo.
Joan Ramon Riera destac¨® ayer el aumento de la desigualdad en el campo educativo, ya que ¡°un 4% ha dejado los estudios debido a la pandemia¡±, mientras el 37,2% de los encuestados se?alan que su rendimiento ha bajado frente al 14,5% que ha aprovechado el confinamiento para mejorarlo.
En la presentaci¨®n del informe, el concejal de Juventud destac¨® que hay impactos positivos de la covid, como que la relaci¨®n de pareja, con la familia y con los amigos entre los j¨®venes ha mejorado durante el estado de alarma.
Pese a ello, el porcentaje de j¨®venes de 25 a 34 a?os no emancipados para los que la relaci¨®n con la familia ha empeorado con la pandemia es el doble que el de los emancipados, con un 8,7% y 3,9% respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.