El TSJC avala el plan urban¨ªstico para transformar el Camp Nou y su entorno
La Federaci¨®n de Asociaciones Vecinales y la CUP presentaron recursos contra el planeamiento


El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) ha rechazado los recursos que la Federaci¨®n de Asociaciones Vecinales de Barcelona (FAVB) y la CUP presentaron en 2018 y ha avalado el plan urban¨ªstico aprobado ese a?o para reformar el Camp Nou y su entorno, proyecto conocido como Espai Bar?a.
Las dos sentencias llegan cuando el plan est¨¢ pr¨¢cticamente paralizado: apenas se ha comenzado a ejecutar, m¨¢s all¨¢ del derribo del Miniestadi en 2019 y la reurbanizaci¨®n de la avenida de Joan XXIII. Recientemente, adem¨¢s, el presidente del club, Joan Laporta, habl¨® de introducir cambios en el proyecto, pactado con el gobierno de la alcaldesa Ada Colau durante el mandato del presidente Josep Maria Bartomeu. El Espai Bar?a es el tercer plan para reformar el entorno del Camp Nou en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas.
En dos sentencias del pasado 29 de junio, la sala contenciosa del TSJC desestima los recursos que la FAVB y la CUP presentaron contra el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el FC Barcelona por el acuerdo de la Subcomisi¨®n de Urbanismo (por donde pasan planes urban¨ªsticos de envergadura) que en mayo de 2018 aprob¨® la modificaci¨®n del Plan General Metropolitano para remodelar el estadio del FC Barcelona y su entorno.
El plan impugnado y ahora avalado, prev¨¦ eliminar las vallas que rodean el recinto del Camp Nou y abrirlo a la ciudad, soterrar el aparcamiento y reducir --respecto a planes anteriores-- la recalificaci¨®n para hacer nuevas construcciones a oficinas y un hotel. Fuentes municipales aseguraron cuando se presentaron los recursos que los informes jur¨ªdicos avalaban el planeamiento previsto y aseguraron que ¡°cumple la ley¡±. ¡°El crecimiento que permite de oficinas y un hotel, mucho menor que en planes anteriores, est¨¢ compensado con zonas verdes y espacio libre¡±, subrayaban.
Entre otras cuestiones, el recurso de la FAVB cuestionaba la recalificaci¨®n de suelo con uso deportivo a terciario (oficinas y hoteles, cuya promoci¨®n buscaba financiar en parte las obras por parte del club). La CUP, por su parte, buscaba paralizar el plan con la impugnaci¨®n de la aprobaci¨®n de la Subcomisi¨®n Urban¨ªstica y ¡°abrir un debate sobre la cuesti¨®n¡±. Y solicitaba cuestiones como que el suelo liberado por la demolici¨®n del Palau Blaugrana fuera 100% p¨²blico, o mejoras en materia de movilidad.
En los dos contenciosos, la entidad y el partido consideraban, de salida, que no estaba justificado el ¡°inter¨¦s p¨²blico¡± del plan, que no ten¨ªa suficientemente en cuenta los intereses ¡°vecinales, de sostenibilidad, ecol¨®gico y valores naturales¡±. Tambi¨¦n consideraban ¡°arbitrarias¡± las calificaciones urban¨ªsticas, cuestionaban que el club obtuviera recursos de las recalificaciones y reclamaban que la administraci¨®n le exigiera aprovechamiento urban¨ªstico por el aumento del techo edificable que contempla el plan.
La CUP, en un comunicado, ha considerado que el plan del Bar?a ¡°sigue siendo especulativo¡± y que ¡°da la espalda a los barrios de Les Corts¡±. El partido entiende que la sala ¡°ha resuelto apoyar los intereses econ¨®micos del FC Barcelona y no los de los vecinos¡± y ha acusado al Consistorio de ¡°ser responsables pol¨ªtico por plegarse a los intereses especulativos de la anterior directiva del club¡±.
El tribunal, que impone el pago de costas a los recurrentes, descarta falta de motivaci¨®n en el planeamiento urban¨ªstico impugnado y subraya que la CUP y la FAVB no han acreditado que la reforma fuera aprobada ¡°al margen de la discrecionalidad, o con alejamiento de los intereses generales a que debe servir¡±. A nivel pol¨ªtico, el plan cont¨® con el aval de todos los grupos municipales salvo la formaci¨®n anticapitalista. Tambi¨¦n descarta la sala que la reforma urban¨ªstica se aprobara ¡°sin tener en cuenta la funci¨®n social de la propiedad o la estabilidad o seguridad jur¨ªdica¡± o que el proyecto ¡°resulte material y econ¨®micamente inviable¡±.
Seg¨²n el tribunal, ni del expediente aportado por las recurrentes ni de la prueba pericial se desprende que la reforma aprobada ¡°resulte irracional, incoherente, inmotivada, contraria al principio de desarrollo urban¨ªstico sostenible y a la preservaci¨®n del patrimonio, la convivencia, los intereses vecinales o la ecolog¨ªa y valores naturales¡±. Por ese motivo, la sala no aprecia ninguna causa de nulidad de la modificaci¨®n urban¨ªstica y recuerda que el Plan General Metropolitano se ha modificado respecto a su redacci¨®n originaria para aumentar el equipamiento p¨²blico en detrimento del privado, ¡°sin que el alcance de uno u otro en metros cuadrados pueda incidir en arbitrariedad¡±. Adem¨¢s, para la sala, no ha quedado ¡°en absoluto¡± acreditado que la reducci¨®n de equipamientos deportivos privados que prev¨¦ el proyecto de remodelaci¨®n deje de compensarse con un incremento de zonas verdes en el ¨¢mbito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
