Catalu?a endurece el criterio para salir del toque de queda y prorroga las restricciones
El Ejecutivo sit¨²a el confinamiento entre la una y las seis de madrugada a partir de una incidencia acumulada de 125 contagios cada cien mil habitantes, en lugar de los 250 actuales


El toque de queda se mantendr¨¢ en Catalu?a. El Govern pedir¨¢ este martes al Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) que prorrogue las restricciones nocturnas en 148 municipios catalanes y la limitaci¨®n de reuniones a un m¨¢ximo de 10 personas para evitar el contagio del coronavirus. Las medidas ser¨¢n vigentes desde el viernes 20 de agosto hasta el 27.
La nueva pr¨®rroga llega con novedades. La Generalitat ha modificado el criterio vigente para aplicar las restricciones al reducir el umbral de la incidencia acumulada en los ¨²ltimos siete d¨ªas (IA7). Los municipios que registren una incidencia de m¨¢s de 125 casos por cada 100.000 habitantes deber¨¢n aplicar el toque de queda desde la una de la madrugada hasta las seis, mientras que actualmente el l¨ªmite era de una IA7 de 250 casos.
Es la segunda vez que el Procicat rebaja el nivel de incidencia para aplicar el toque de queda. El Govern estableci¨® inicialmente una IA7 de 400 y lo rebaj¨® hasta los 250 hace dos semanas. Ahora, el l¨ªmite coincide con el ¨ªndice de riesgo muy alto establecido por el Ministerio de Sanidad. ¡°Aunque la situaci¨®n est¨¢ mejorando, la incidencia en muchos puntos de Catalu?a a¨²n es alta y debe mantenerse el toque de queda nocturno para continuar controlando la pandemia y mejorar la presi¨®n hospitalaria¡±, admite una fuente del Departamento de Salud.
Si el TSJC valida esta nueva pr¨®rroga del confinamiento nocturno, que se volvi¨® a aplicar de nuevo en Catalu?a el pasado 16 de julio, pasar¨¢n a tener esta restricci¨®n de movilidad un total de 148 municipios catalanes: 125 de ellos por sus datos epidemiol¨®gicos y los otros 23 porque est¨¢n rodeados de localidades con alta incidencia.
Este nuevo endurecimiento del control epidemiol¨®gico implica que muchos de los municipios de m¨¢s de 5.000 habitantes que estaban a las puertas de evitar estas restricciones deban mantenerlas. Uno de ellos es Pineda de Mar (Maresme), que registra una IA7 de 160 casos. S¨ªlvia Biosca, regidora de Comunicaci¨®n del municipio, asegura que el Ayuntamiento acepta la medida sin problemas: ¡°Nos ayuda a controlar mejor los botellones¡±. Biosca admite que Pineda no sufre grandes masificaciones en las playas por la noche, pero acepta que la limitaci¨®n facilita el orden. ¡°Con el ocio nocturno cerrado, los j¨®venes quieren salir y mantener la fiesta. Al no haber alternativas, van a la playa o donde pueden Y si no hubiera toque de queda ser¨ªa m¨¢s dif¨ªcil gestionarlo. La medida ayuda a nivel local¡±.
El municipio pasa en verano de una poblaci¨®n de unos 28.000 habitantes a cerca de 50.000 por la llegada de turistas. Este a?o, admite Biosca, los visitantes son m¨¢s locales que extranjeros, y apunta que los viajeros de fuera van perdidos con las normas covid. ¡°Hace 10 d¨ªas que vemos a m¨¢s franceses¡±, explica, ¡°y no saben que la mascarilla es obligatoria es los interiores, pero son pocos y se resuelve con facilidad¡±.
La aplicaci¨®n concreta del toque de queda genera una paradoja en algunas localidades sin restricciones. Calonge i Sant Antoni, por ejemplo, sufre masificaciones de j¨®venes en sus playas hasta altas horas de la madrugada por la ausencia de la medida. Su alcalde, Jordi Soler, pidi¨® el lunes aplicar el toque de queda, pero la Generalitat lo deneg¨® ayer. En un comunicado, el primer edil critic¨® el nuevo toque de queda y lo consider¨® una burla al ver que su municipio se queda fuera. Soler reclama desde hace semanas que se incluya a esta localidad de la Costa Brava dentro de las que acatan obligatoriamente esa medida, denuncia falta de medios para controlar los botellones nocturnos en las playas y asegura que los turistas comienzan a anular reservas por las molestias que provocan esas aglomeraciones.
Tras conocer la decisi¨®n de la Generalitat, el alcalde invit¨® ¡°a todos aquellos se?ores que han decidido que Calonge i Sant Antoni no entre dentro del confinamiento nocturno a que vengan a pasar un par de noches¡±. El ¨²ltimo fin de semana, la Polic¨ªa Local de este municipio registr¨® 442 servicios, que incluyeron la disoluci¨®n de 35 grupos y la confirmaci¨®n de destrozos en el mobiliario urbano. ¡°Tranquilos, que sitio tendr¨¢n, porque la gente se va. Esto es burlarse del personal¡±, asegur¨® Jordi Soler, que lamenta el impacto en la econom¨ªa de un municipio especializado en turismo familiar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
