Una cortina de agua divide Catalu?a
Barcelona y Girona viven unos de los veranos m¨¢s secos de su historia mientras Tarragona sufre inundaciones


La sensaci¨®n de muchos barceloneses que durante este verano en la ciudad no cae ni gota no es infundada. La capital catalana ha vivido unos meses de junio, julio y agosto sin apenas agua: solo han ca¨ªdo 25 litros por metro cuadrado, la cantidad m¨¢s baja durante este periodo en 60 a?os, y la cuarta m¨¢s baja desde 1914, a?o en que el Observatorio Fabra empez¨® a recabar datos. En contraste, como si se tratase de dos Catalu?as separadas por una inmensa cortina de agua, en las comarcas de Tarragona ha ocurrido exactamente lo opuesto y algunos d¨ªas han sido literalmente inundadas por las lluvias torrenciales. El jefe del ?rea de Climatolog¨ªa del Servicio Metereol¨®gico catal¨¢n (Meteocat), Marc Prohom, explica que la estaci¨®n en las Terres de L¡¯Ebre ser¨¢ con mucha probabilidad la tercera m¨¢s lluviosa desde 1905, a?o en el que se empezaron a recabar datos.
Alfons Puertas es el meteor¨®logo del Observatorio Fabra y explica que este a?o ha sufrido mucho por la falta de agua y el calor (la ciudad ha vivido tambi¨¦n un periodo extraordinario de alta temperatura), dos factores que tambi¨¦n explican los reiterados incendios que a principio de verano se declararon en la sierra de Collserola. Los datos anotados en los ¨²ltimos treinta a?os dicen que en el punto m¨¢s alto de Barcelona deber¨ªan haber ca¨ªdo en torno a 100 litros, pero este verano en cambio solo han ca¨ªdo unos 25, ¡°una cuarta parte de lo que es normal¡±, explica el meteor¨®logo del observatorio barcelon¨¦s.
La falta de agua no solo es cosa del verano, sino que se ha convertido en la t¨®nica general en los ocho meses que llevamos de a?o. ¡°A estas alturas, deber¨ªan haber ca¨ªdo en torno a 350 litros por metro cuadrado y solo llevamos 166¡±, explica Puerta, quien est¨¢ observando c¨®mo en los ¨²ltimos a?os los patrones de sequ¨ªa c¨ªclicos se est¨¢n repitiendo con una frecuencia m¨¢s elevada, en parte por los efectos del cambio clim¨¢tico.
La misma impotencia de que del cielo solo caen rayos de sol con calor se est¨¢ viviendo en Girona en esta estaci¨®n del a?o, que seg¨²n el jefe del ?rea de Climatolog¨ªa del Meteocat va camino de convertirse tambi¨¦n en el cuarto verano m¨¢s seco en un siglo. ¡°La tendencia [de sequ¨ªa]es bastante contundente estad¨ªsticamente hablando¡±, dice Prohom. ¡°Se est¨¢ observando c¨®mo en la cuenca mediterr¨¢nea las sequ¨ªas son cada vez m¨¢s frecuentes. Seg¨²n las proyecciones esta disminuci¨®n de precipitaci¨®n se debe seguramente al calentamiento global¡±, a?ade el meteor¨®logo, quien advierte que los fen¨®menos extremos como las altas temperaturas o las lluvias torrenciales que el pasado mi¨¦rcoles afectaron al sur de Tarragona pueden ir en aumento en los pr¨®ximos a?os. Las proyecciones clim¨¢ticas del Meteocat confirman un constante incremento de la temperatura, y en su estadio m¨¢s pesimista apuntan que a finales de siglo la subida de la temperatura puede rondar los cinco grados respecto al actual periodo de referencia (1971-2000).
Pese a la situaci¨®n de sequ¨ªa que se vive en Barcelona y Girona, los pantanos catalanes siguen en una situaci¨®n que deber¨ªa garantizar el suministro de agua durante al menos 18 meses. Las reservas actuales se encaraman al 72%, seg¨²n los datos de la Agencia Catalana del Agua, a la espera de lo que suceda este oto?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
