El bienestar en Catalu?a mejora m¨¢s lentamente que su PIB
Un informe de la Cambra muestra el estancamiento de salarios y consumo privado

El progreso econ¨®mico vivido, pese a las crisis, en Catalu?a en los ¨²ltimos 20 a?os no ha llegado a los bolsillos de todos los catalanes, que no han visto como su bienestar aumentaba al ritmo que se esperaba. Es la conclusi¨®n a la que llega la C¨¢mara de Comercio de Barcelona despu¨¦s de elaborar un estudio que, por primera vez en esta instituci¨®n, no se f¨ªa solo del indicador del producto interior bruto (PIB). Lo complementa con indicadores como los salarios, el consumo, el gasto p¨²blico y privado en educaci¨®n, sanidad o innovaci¨®n, entre otros. As¨ª, mientras que el PIB por habitante ha crecido un 15% entre el a?o 2000 y 2019, el consumo privado y los salarios reales est¨¢n estancados a niveles de hace 20 a?os.
El informe compara la econom¨ªa catalana y todos estos indicadores con los pa¨ªses que conforman el n¨²cleo de la Uni¨®n Europea (Alemania, Francia, Italia, Pa¨ªses Bajos y B¨¦lgica). En pr¨¢cticamente todos los ¨¢mbitos, Catalu?a no ha conseguido llegar a los niveles de estos pa¨ªses. Si bien el PIB en t¨¦rminos absolutos s¨ª que ha crecido (un 15% en los ¨²ltimos 20 a?os, pero solo un 0,8% de media anual), el PIB medido a precios corrientes en paridad de poder adquisitivo (el indicador que utiliza los precios de bienes espec¨ªficos para comparar el poder adquisitivo entre pa¨ªses) no muestra progreso. En 2019, este indicador supon¨ªa el 93,6% del nivel alcanzado por los cinco pa¨ªses del n¨²cleo europeo, pr¨¢cticamente el mismo porcentaje que el registrado en el a?o 2000. La distancia con estos pa¨ªses, por lo tanto, se mantiene.
Adem¨¢s del PIB, el informe analiza las perspectivas del progreso, el bienestar, la sostenibilidad y la calidad del crecimiento. Sobre el bienestar, el estudio muestra que el gasto p¨²blico en educaci¨®n se redujo un 30% entre 2008 y 2014, y que actualmente, mientras en Catalu?a hay un gasto de 4.736 euros por estudiante, en los cinco pa¨ªses mencionados es de 8.067 euros. Esta distancia en la inversi¨®n p¨²blica en educaci¨®n tiene sus consecuencias: en Catalu?a, el 32% de las personas activas no tiene un nivel de estudios superior a la ESO. El porcentaje ha mejorado con respecto a hace dos d¨¦cadas (cuando era del 50%), pero todav¨ªa est¨¢ muy lejos de los cinco pa¨ªses europeos, donde es del 19,2%.
El gasto en investigaci¨®n y desarrollo tecnol¨®gico tambi¨¦n se ha estancado en los ¨²ltimos a?os (un 0,9% del PIB anual en el caso de las empresas, y un 0,6% en el caso de organismos p¨²blicos, ambos porcentajes por detr¨¢s de los pa¨ªses europeos). No obstante, s¨ª que ha crecido la actividad econ¨®mica y la ocupaci¨®n en este sector en Catalu?a, algo que no se explica por una generaci¨®n propia de actividad, sino por la instalaci¨®n de actividad extranjera en el territorio.
Pese a que la esperanza de vida en Catalu?a es algo mayor que en el resto de pa¨ªses, el gasto sanitario en Catalu?a tambi¨¦n es un 40% inferior a los pa¨ªses europeos, cosa que, seg¨²n ha explicado el director del gabinete de estudios de la C¨¢mara, Joan Ramon Rovira, ¡°pone en tensi¨®n el sistema sanitario especialmente cuando hay un episodio de emergencia como la pandemia de covid-19¡±. En cuanto a servicios p¨²blicos b¨¢sicos, aunque la distancia con estos cinco pa¨ªses sigue siendo importante, la inversi¨®n en este aspecto ha aumentado un 70 % acumulado en los ¨²ltimos 20 a?os.
El informe tambi¨¦n analiza la calidad del crecimiento econ¨®mico, midiendo el PIB de las horas trabajadas (la productividad) o los costes laborales. La conclusi¨®n de la C¨¢mara es que en Catalu?a las mejoras de productividad aparecen en las crisis y las reestructuraciones, y no como consecuencia de un progreso t¨¦cnico y de desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
