El Gobierno catal¨¢n admite que le han caducado 69.000 vacunas
La cifra supone el 0,6% de todas la dosis administradas despu¨¦s de que Salud descongelara m¨¢s viales de los necesarios por la escasa demanda


Catalu?a acumula 69.129 vacunas caducadas. Es la consecuencia del descenso de vacunaci¨®n y de un fallo de c¨¢lculo de la Generalitat, que descongel¨® m¨¢s dosis de la demanda real, como avanz¨® EL PA?S la semana pasada. En todo caso, la cifra supone un 0,6% de los 11,8 millones de vacunas administradas en todo el a?o en la comunidad. El Departamento de Salud de la Generalitat valor¨® que en septiembre habr¨ªa un aumento del ritmo de vacunaci¨®n con la vuelta a la normalidad, pero este no se ha producido. En los ¨²ltimos siete d¨ªas, incluso, Catalu?a no ha alcanzado las 100.000 dosis administradas por primera vez desde el mes de febrero.
La escasa demanda llev¨® al Govern a realizar campa?as selectivas para atraer a personas que a¨²n no hab¨ªan sido protegidas. Salud habilit¨® puntos de vacunaci¨®n sin cita previa en las partes del territorio con una cobertura menor, especialmente en Barcelona, y tambi¨¦n en los campus universitarios para captar a los m¨¢s j¨®venes, la franja menos vacunada. Esta pol¨ªtica ¡°oblig¨® a tener vacunas disponibles¡± en todos estos espacios para facilitar el acceso a las dosis y no perder la oportunidad de proteger a aquellas personas a¨²n sin inmunizar, seg¨²n Carmen Cabezas, secretaria de Salud P¨²blica de la Generalitat. Algunas de estas vacunas no se llegaron a inocular por la falta de demanda y finalmente caducaron. Salud ha administrado 1.300 dosis en los campus universitarios. Ahora, el Departamento est¨¢ trasladando los viales en peligro de caducar a puntos con m¨¢s demanda y, seg¨²n considera Cabezas, se cree ¡°que no se caducar¨¢n m¨¢s¡±.
En todo caso, el Departamento de Salud mantiene las 69.000 dosis caducadas, repartidas en 9.100 viales, en sus neveras a la espera de que los estudios actuales determinen una mayor vida ¨²til. Las vacunas de Pfizer ten¨ªan una duraci¨®n inicial de cinco d¨ªas, pero los an¨¢lisis posteriores determinaron una vida de hasta 30 d¨ªas, como est¨¢ determinado actualmente. Ahora, Catalu?a espera que los estudios de estabilidad actuales validen una vida superior para estas dosis. ¡°Las vacunas habituales duran meses si est¨¢n bien refrigeradas¡±, recuerda Cabezas.
Salud ha administrado 1.300 dosis en los campus universitarios.
Ante el bajo ritmo de vacunaci¨®n, Catalu?a acumula varias semanas sin recibir viales porque ahora tiene un excedente en sus congeladores, seg¨²n admite Cabezas. ¡°Es algo que le pasa a la mayor¨ªa de las comunidades¡±, defiende. La responsable sanitaria entiende que ¡°es normal que cada dosis requiera m¨¢s medidas para llegar a la poblaci¨®n porque hay mucha gente vacunada¡±. A pesar del descenso del ritmo de protecci¨®n, un 71,3% de la poblaci¨®n catalana tiene la pauta completa contra el coronavirus. La cifra implica que Catalu?a ¡°cierre una primera fase¡± de vacunaci¨®n, una vez se ha superado el objetivo inicial de vacunar al 70% de los ciudadanos, aunque Cabezas admite que la inmunidad de grupo se alcanzar¨¢ con un 80% y un 85%.
El ritmo de vacunaci¨®n sigue cayendo en Catalu?a. Entre el 14 y el 21 de septiembre, Catalu?a administr¨® 92.696 dosis, seg¨²n datos de la Generalitat, y la tendencia sigue a la baja semana tras semana. La ¨²ltima vez que no se llegaba a esta cifra fue entre el 17 y el 23 de febrero, cuando se pincharon 99.000 dosis, muy lejos del r¨¦cord de 735.000 vacunas administradas a principios de julio.
Actualmente, un 71,2% de la poblaci¨®n catalana tiene la pauta completa contra el coronavirus. El descenso de la vacunaci¨®n ha llevado al Govern a ¡°estudiar¡± la implementaci¨®n del pasaporte covid en determinados sectores para estimular la protecci¨®n y garantizar la seguridad en entornos de riesgo, como discotecas. Cabezas, sin embargo, descart¨® plantear nuevos incentivos para vacunarse. Hace un par de meses admiti¨® que el Departamento exploraba esta v¨ªa ante el par¨®n de la vacunaci¨®n.
La situaci¨®n epidemiol¨®gica en Catalu?a, por su parte, sigue mejorando. La incidencia acumulada en los ¨²ltimos 14 d¨ªas es de 84 casos por cada 100.000 habitantes. Con ello, la presi¨®n hospitalaria contin¨²a bajando: Salud notific¨® 553 pacientes ingresados con covid, 30 menos que el balance anterior, de los cuales 197 est¨¢n en la UCI. De estos ¨²ltimos, 11 son menores de edad, de los cuales 10 no estaba vacunados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
