La Generalitat lanza un plan para promover el catal¨¢n en las escuelas tras detectar una ca¨ªda en picado de su uso
La interacci¨®n en lengua catalana en los colegios baja del 67% en 2006 al 21% en 2021
El Govern ha anunciado este jueves un plan de promoci¨®n del uso de la lengua catalana en los centros educativos que busca promover el catal¨¢n dentro y fuera de las aulas. Tras un an¨¢lisis de los usos ling¨¹¨ªsticos en alumnos de 4o de ESO, un informe realizado por el Consell Superior d¡¯Avaluaci¨® del Sistema Educatiu ha revelado datos que ¡°preocupan¡± al Departament d¡¯Educaci¨® de la Generalitat. Solo un 21,4% de estudiantes interacciona siempre en catal¨¢n en las actividades en grupo, frente al 67,8% que lo hac¨ªa el a?o 2006. As¨ª pues, se ha demostrado que el uso de la lengua catalana es cada vez menos frecuente y que esto es algo que sucede en tiempos no lectivos, como en los comedores, las actividades extraescolares y los patios. La Generalitat, sin embargo, no ha concretado qu¨¦ m¨¦todos usar¨¢ para fomentar el uso del catal¨¢n ni si habr¨¢ sanciones; tampoco ha revelado la cantidad que se destinar¨¢ a este plan.
La consellera de Cultura, Nat¨¤lia Garriga, ha destacado que el catal¨¢n ha sufrido muchas amenazas en los ¨²ltimos 10 a?os y que ha vivido un ¡°contexto dif¨ªcil¡±. Pero ha asegurado tambi¨¦n que ahora se vive un momento de cambio y que ¡°el Govern entra en una nueva etapa en cuanto a pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica¡±. Garriga ha afirmado que habr¨¢ un trabajo colectivo de toda la Generalitat para revisar departamento a departamento el uso del catal¨¢n. Pero el verdadero cambio estar¨¢ en las escuelas, seg¨²n la consejera. El conseller de Educaci¨®, Josep Gonz¨¤lez-Cambray, ha sido el encargado de presentar el plan que se aplicar¨¢ en los pr¨®ximos cuatro a?os en todos los centros educativos de la comunidad que este curso 2021-2022 llegar¨¢ a 200 de ellos. ¡°El catal¨¢n ha sido fundamental para la cohesi¨®n del pa¨ªs y hemos notado un gran descenso de su uso, as¨ª que es hora de abordarlo con coraje¡±, ha afianzado Cambray.
Los responsables de conocer las situaciones espec¨ªficas de cada centro ser¨¢n los grupos impulsores. Estos grupos, formados por maestros y asesores de lengua y cohesi¨®n social (LIC), deber¨¢n observar situaciones de aprendizaje entre alumnos, dentro y fuera de las aulas, recoger informaci¨®n y llevar a cabo las acciones que crean necesarias para promover y mejorar el uso de la lengua catalana. De acuerdo con este nuevo plan, el profesorado deber¨¢ formarse para disponer de las herramientas necesarias para promover el uso del catal¨¢n en sus escuelas. As¨ª pues, docentes, familias y todo aquel relacionado con el entorno educativo recibir¨¢ cursos de formaci¨®n en formato de c¨¢psulas.
Lo que hasta ahora era una simple percepci¨®n de un uso menos habitual del catal¨¢n, se ha podido demostrar a trav¨¦s de los datos del informe del Consell Superior d¡¯Avaluaci¨® del Sistema Educatiu. No solo hay una menor interacci¨®n en catal¨¢n entre los alumnos, sino que hay una evoluci¨®n significativa del uso de la lengua que hace el alumnado a la hora de dirigirse al profesor. Si en 2006 eran un 56% de alumnos que lo hac¨ªan, ahora son solo un 39,4%. Lo mismo pasa a la inversa. El docente tambi¨¦n ha tendido a utilizar menos la lengua catalana a la hora de hablar con sus estudiantes. En 2006 era un 63,7%, en 2013 un 61,1% y en 2021 ha bajado a un 46,8%.
¡°La escuela en Catalu?a en catal¨¢n, antes, ahora y siempre¡±, ha decretado Cambray. El plan es una herramienta m¨¢s para impulsar e incrementar el uso social del catal¨¢n. Por ahora, se est¨¢n elaborando los indicadores que permitir¨¢n hacer el diagn¨®stico de cada centro y que har¨¢n posible el posterior desarrollo de acciones formativas contextualizadas para concienciar y sensibilizar del uso de la lengua y, sobre todo, para ¡°potenciar el rol del docente como modelo ling¨¹¨ªstico¡±, seg¨²n ha constatado Cambray. Dentro del plan entrar¨¢n centros p¨²blicos y concertados, y en la primera selecci¨®n de 200 de ellos se tendr¨¢n en cuenta la representatividad y las distintas etapas educativas, pero se aspira a aplicarlo en los 1.000 centros del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.