Condenado el expropietario de Electrodom¨¦sticos Mir¨® por elaborar una ¡°contabilidad ficticia¡±
El fundador de la cadena, Francesc Mir¨®, acepta dos a?os y medio de c¨¢rcel por falsear las cuentas de la empresa para aparentar solvencia con el fin de obtener cr¨¦ditos
Francesc Mir¨®, fundador y expropietariode la cadena de tiendas Electrodom¨¦sticos Mir¨®, ha aceptado dos a?os y medio de c¨¢rcel por falsear las cuentas de la empresa para aparentar solvencia con el fin de obtener cr¨¦ditos y mercanc¨ªas de sus proveedores, antes de presentar concurso de acreedores. En una sentencia de conformidad, la Audiencia de Barcelona condena por delitos de falsedad contable y alzamiento de bienes a Francesc Mir¨®, quien pact¨® una rebaja de pena con la Fiscal¨ªa y las acusaciones tras pagar medio mill¨®n de euros a sus acreedores y proveedores para reducir el perjuicio causado.
La sentencia condena tambi¨¦n a la esposa del empresario, como cooperadora necesaria del delito de alzamiento de bienes, por la compra del 50 %de la propiedad de la vivienda familiar a su marido para evitar que su parte del inmueble sirviera para pagar las deudas pendientes. La Audiencia de Barcelona debe decidir ahora si suspende el ingreso en prisi¨®n del empresario, a lo que no se ha opuesto la Fiscal¨ªa pero s¨ª la acusaci¨®n particular ejercida por Applia Espa?a, patronal del sector de los electrodom¨¦sticos representada por el bufete de abogados Molins Defensa Penal, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas.
Seg¨²n la sentencia, Mir¨® era administrador ¨²nico y part¨ªcipe del 99% del capital social de la cadena de tiendas Establiments Mir¨® S.L, sociedad que desde 2007 contrat¨® m¨²ltiples servicios financieros con CaixaBank, entre ellos p¨®lizas de cr¨¦dito para cobertura de riesgos comerciales, y confirming para la gesti¨®n de pagos a los proveedores. Todas las operaciones fueron objeto de una evaluaci¨®n de riesgos que se bas¨® en las cuentas cerradas a 31 de enero de 2010 -que reflejaban un patrimonio neto de 69,3 millones cuando en realidad era de 91 millones negativos- y el balance provisional del ejercicio de 2011. De hecho, Establiments Mir¨® solicit¨® el concurso voluntario de acreedores el 18 de mayo de 2011 y, cinco a?os despu¨¦s, se dict¨® sentencia que declaraba culpable el concurso y situaba a Francesc Mir¨® como responsable de la contabilidad y de las ¡°irregularidades detectadas¡±, a?ade la sentencia. La ¡°solvencia¡± reflejada en las cuentas de la empresa fue la que motiv¨® la aprobaci¨®n de las entidades crediticias solicitadas, pero, a?ade la sentencia, ¡°la realidad econ¨®mica de Establiments Mir¨® era muy distinta¡±. Seg¨²n el tribunal, con la finalidad de obtener financiaci¨®n y suministro de mercanc¨ªas, ¡°y con pleno conocimiento¡± de que no podr¨ªan hacer frente a la devoluci¨®n de los cr¨¦ditos y productos financieros¡± ni al pago delas mercanc¨ªas, Mir¨® elabor¨® ¡°una contabilidad totalmente diferente a la real¡±, a espaldas del director financiero de la firma y del jefe administrativo. En total, el perjuicio causado a Caixabank por las operaciones financieras fraudulentas ascendi¨® a 12,1 millones de euros el 30 de agosto de 2011.
Esa ¡°contabilidad ficticia¡±, seg¨²n la sentencia, tambi¨¦n fue utilizada para aparentar solvencia ante las empresas suministradoras de Electrodom¨¦sticos Mir¨®, lo que caus¨® un perjuicio de cerca de 8 millones a la Asociaci¨®n Nacional de Fabricantes de Electrodom¨¦sticos de L¨ªnea Blanca y la Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de Peque?os Electrodom¨¦sticos. En 2009, consciente de las deudas contra¨ªdas y en un ¡°plan preconcebido¡± con su esposa, Mir¨® nombr¨® a esta administradora ¨²nica de la firma y, en concepto de ampliaci¨®n de capital, aport¨® el inmueble que constitu¨ªa su vivienda familiar, ¡°evitando as¨ª que el acusado pudiera responder personalmente o como avalista de las operaciones financieras y mercantiles descritas¡±. ¡°De esa forma, el acusado constituy¨® una situaci¨®n de insolvencia y eludi¨® el pago de las deudas, resultando infructuoso el concurso voluntario tramitado ante el juzgado de lo mercantil¡±, concluye la Audiencia. El 12 de julio de 2019, Mir¨® vendi¨® sus participaciones en la sociedad a su mujer, que de esa forma qued¨® como ¨²nica titular de la vivienda familiar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.